Tarta Harry Potter

Eva Gloria
Eva Gloria @EvaGloria
Murcia, España

Esta tarta fue un encargo muy especial para una alumna mía a la que tengo mucho cariño. Además, la "snitch" (bola dorada con alas, de la que Harry Potter se sirve para jugar al Quidditch en la película), la hizo su hermana menor, por lo que eso la hace más especial aún.

Tarta Harry Potter

Esta tarta fue un encargo muy especial para una alumna mía a la que tengo mucho cariño. Además, la "snitch" (bola dorada con alas, de la que Harry Potter se sirve para jugar al Quidditch en la película), la hizo su hermana menor, por lo que eso la hace más especial aún.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
  1. 1yogur
  2. 3huevos
  3. 2 medidasvaso de yogur de azúcar
  4. 1 medidavaso de yogur de aceite
  5. 3 medidasvaso de yogur de harina
  6. 1 sobrecitolevadura
  7. esencia al gusto (yo usé esencia de tarta de princesa)
  8. Para la buttercream:
  9. 300 gr.mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  10. 300 gr.azúcar glass
  11. Para el relleno de chocolate (ganaché):
  12. 300 gr.chocolate con leche
  13. 200 ml.nata para montar
  14. Para la decoración:
  15. Fondant

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Primero batimos los huevos y añadimos el azúcar. Seguimos batiendo.

  2. 2

    Después le añadimos el yogur y el aceite y mezclamos.

  3. 3

    Incorporamos la harina y la levadura juntas y tamizadas. Seguimos batiendo bien hasta que se integre.

  4. 4

    Por último, añadimos la esencia (o ralladura de limón, canela, etc., lo que queráis) y mezclamos.

  5. 5

    Engrasamos bien el molde del bizcocho, bien con mantequilla y un poco de harina o con un spray desmoldeante (esto último es lo que yo uso).

  6. 6

    Vertemos la mezcla en el molde con cuidado.

  7. 7

    Para que al bizcocho no le salgan "jorobas", tengo un truquillo: le pongo un trapo húmedo alrededor.

  8. 8

    Primero lo humedezco un poco y luego lo pongo alrededor con ayuda de un imperdible. Ahora ya está listo para ser horneado. Yo lo tuve en el horno durante 55 minutos a 170º con ventilador (si tenéis ventilador y calor sólo por debajo, mejor).

  9. 9

    Mientras se hace el bizcocho, vamos a hacer la buttercream y el ganaché de chocolate.

  10. 10

    Para la buttercream, mezclamos los dos ingredientes batiendo muy bien y reservamos. No lo guardéis en la nevera, lo necesitamos con textura de crema. Reservamos.

  11. 11

    La ganaché se hace llevando a ebullición la nata y apartándola entonces del fuego. Añadimos el chocolate troceado y removemos hasta que quede bien integrado. Cuando se enfríe un poco lo metemos en la nevera (en la foto la ganaché está ya fría, por eso no está líquida).

  12. 12

    Cuando el bizcocho ya está hecho, tenéis que lonchearlo (como cuando abrís el pan para hacer un bocata). Yo lo corté dos veces, así que quedó el bizcocho dividido en tres partes.

  13. 13

    Apartamos la parte que será la base de la tarta. Preparamos un almíbar con igual cantidad de agua y azúcar (es simplemente calentar el agua y disolver el azúcar) y empapamos la base de la tarta un poco.

  14. 14

    Ahora vamos con otro truquito. Para que el relleno no se nos salga al montar la tarta, vamos a hacer una especie de "barrera". Metemos en una manga pastelera parte de la buttercream y vamos a utilizarla para hacer un "cerco" en el bizcocho (la mía era de color rosa porque la mezclé con chicle en pasta, jejeje, pero el color original es amarillo claro).

  15. 15
  16. 16

    Ahora ponemos ganaché en otra manga pastelera y rellenamos dentro del círculo de buttercream

  17. 17
  18. 18

    Repetimos el proceso con la siguiente parte del bizcocho. Así, tendremos dos partes con relleno y una sin nada (la que servirá de "tapa", esto es, la parte de arriba de la tarta). Metemos esas dos mitades con relleno en la nevera para que la buttercream se endurezca un poquito.

  19. 19

    Al cabo de media hora las sacamos de la nevera y montamos la tarta.

  20. 20

    Ahora vamos con el proceso del "crumb coating". Esto se hace para "atrapar" aquellas migajas que podrían estropearnos la tarta y como primer paso para alisar bien la superficie de la tarta. De este modo, al forrarla con fondant, quedará mucho más bonita, sin grumos ni irregularidades. Cogemos un poco de buttercream y, con ayuda de una espátula larga, cubrimos la tarta y la dejamos lo más lisa posible (os recomiendo usar una base giratoria o, en su defecto, un estante giratorio de Ikea, jajaja,

  21. 21
  22. 22

    Es normal que se salga un poco de relleno y se mezcle con la buttercream. No pasa nada, ya que esto no se va a ver. Ahora, la metemos al frigo un par de horas.

  23. 23

    Cuando la saquemos de la nevera (ya os digo, un par de horitas será suficiente), le damos una segunda capa de buttercream. Veréis que el aspecto mejora bastante. Entonces la metemos de nuevo al frigo otras dos horas más o menos.

  24. 24

    Pasado este tiempo, ya podemos empezar a forrarla con el fondant. Necesitamos unos 500 gr. de fondant para esta tarta de 18 cm. de diámetro y 9 cm. de altura. Nos sobrará un poco, pero para forrarla siempre necesitamos un poquito más.

  25. 25

    Amasamos el fondant para blandearlo con el calor de nuestras manos.

  26. 26

    Para darle elasticidad y evitar la aparición de grietas, podemos untarlo con un poco de grasa vegetal. Yo uso "Crisco", que a mí me da muy buenos resultados.

  27. 27

    Con un rodillo, vamos alisando el fondant sobre un mantel de plástico o silicona, para que no se pegue. Si veis que se pega, podéis espolvorear la mesa de trabajo con un poco de azúcar glass.

  28. 28

    Ahora cubrimos la tarta con el fondant.

  29. 29

    Con ayuda de un alisador de fondant y con el canto de la mano, vamos ajustando y alisando el fondant sobre la tarta.

  30. 30

    Cortamos el excedente de fondant, para que nos sea más fácil ajustarlo.

  31. 31

    Y ya está...¡ta chán! Aquí tenemos nuestra tarta forrada con fondant. El resto os lo dejo a vosotros...Dejad volar vuestra imaginación y decorad la tarta a vuestro gusto. Espero que os sea útil y que os haya gustado. ¡Gracias por leerme!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Eva Gloria
Eva Gloria @EvaGloria
Murcia, España

Comentarios (5)

Ariadna González Chávez
Ariadna González Chávez @ariagc98
Una pregunta, si queremos añadir cosas de fondant encima de la tarta, como las "enganchamos"? Muchas gracias 💖

Recetas similares