Estrellas de medio camino. (Estrelles de mig cami)

jluiscaro63
jluiscaro63 @joseluis_63051819
Tarragona.Tortosa

Le puse este nombre, en honor a una zona de tortosa llamada mig cami. Es una zona alta pero cercana a la ciudad, donde hay una ermita. Pues bien en esta zona se encuentran unos fósiles en forma de estrella. Los arqueólogos llegaron a la conclusión de que en la prehistoria aquella zona era mar y y que estas estrellas fosilizadas eran un tipo de algas y no lo que pensábamos la mayoría de gente que eran estrellas como las que vemos en la playa.

Estrellas de medio camino. (Estrelles de mig cami)

Le puse este nombre, en honor a una zona de tortosa llamada mig cami. Es una zona alta pero cercana a la ciudad, donde hay una ermita. Pues bien en esta zona se encuentran unos fósiles en forma de estrella. Los arqueólogos llegaron a la conclusión de que en la prehistoria aquella zona era mar y y que estas estrellas fosilizadas eran un tipo de algas y no lo que pensábamos la mayoría de gente que eran estrellas como las que vemos en la playa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35 minutos
4 porciones
  1. 200 g.calabacín
  2. 2 cucharadasalgas hidratadas
  3. 4 lonchaspan de molde
  4. 2 dientesajo
  5. 1/2 vasovino de arándanos
  6. 1/2 vasoleche
  7. sal
  8. aceite de oliva
  9. 4 cucharadasallioli
  10. 1 cucharadaharina de espelta

Paso a paso

35 minutos
  1. 1

    Lavar y cortar el calabacín. Colocar en remojo las algas. Pelar los ajos y trocear. Introducir los ajos y el calabacín en un bol apto para microondas con aceite y sal, colocarlo al microondas 3 minutos.

  2. 2

    Mientras aplanar con un rodillo las lonchas de pan de molde, con un vaso o cilindro grande cortar todo lo grande que podamos las lonchas de pan. Pasar las verduras con su jugo a una sartén bien caliente y rehogar. Mientras hidratar las algas. Añadir a la sartén el vino y dejar reducir tapándola. Añadir una cucharada de harina y tostarla, agregar la leche y remover. Colar las algas y añadir, remover todo. Nos quedara como una bechamel pero con trozos de calabacín.

  3. 3

    Colocar el pan sobre las tartaletas o moldes, apretar y rellenar, humedecer los bordes para que se queden pegadas las puntas de estrella. Con los dedos le daremos la forma. En el momento de servir colocar encima 1 cucharada de alioli.

  4. 4

    Ideales para tapear. Si utilizamos hojaldre, pasta filo u otras, tendremos que colocarlas al horno por lo que el plato tardara un poco más de tiempo de preparación.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
jluiscaro63
jluiscaro63 @joseluis_63051819
Tarragona.Tortosa
Estoy casado. Tenemos dos hijos,un chico y una chica. Me gusta la cocina,viajar y hacer senderismo, salir con bicicleta, ect., no me gusta el futbol. Por lo que entre los hombres de mi familia soy un bicho raro. No entiendo como puedan pagar tanto a unas personas por dar patadas a un balon.Tengo 52 años.
Leer más

Comentarios

Recetas similares