Mole rojo 🍫🍪🍗🌶

Aunque tiene muchos ingredientes, es un platillo realmente muy fácil y reconfortante, si les gusta la comida más picante pueden añadir unos cuantos chiles de árbol... espero se animen a prepararlo 🤗
Mole rojo 🍫🍪🍗🌶
Aunque tiene muchos ingredientes, es un platillo realmente muy fácil y reconfortante, si les gusta la comida más picante pueden añadir unos cuantos chiles de árbol... espero se animen a prepararlo 🤗
Paso a paso
- 1
Limpiar el pollo y poner a hervor en suficiente agua con sal, ajo y cebolla; una vez suave (si utilizan pechugas pueden hacerla deshebrada o en trozo)
- 2
Tatemar los chiles e hidratar en agua caliente y reservar
- 3
En una sartén, calentar un poquito de aceite y sofreír la cebolla, el ajo, tostar los cacahuetes y almendras, freír la tortilla, y galletas o pan (según lo que tengan)
- 4
Licuar todos los ingredientes junto a los chiles con un poco de agua de la cocción pero suficiente para que quede con textura suave porque no se cuela
- 5
En una olla poner un poquito de aceite y cuando esté caliente verter el mole, dejar que suelte el primer hervor y añadir caldo de la cocción del pollo, rectificar sal y dejar sazonar por unos minutos más moviendo regularmente
- 6
Pueden poner el pollo dentro del mole o bien sólo bañarlo para servir, se puede acompañar con arroz o frijoles 😉
- 7
Recetas similares
-
Pinchos mixtos
Es una comida típica de Honduras y me decidí a prepararla hoy por que es el cumpleaños de mi hijo menor y es una de sus comidas favoritas.Espero les sirva.Ana Molina
-
Sopa de res
Esta es una comida que forma parte de la dieta alimenticia de los hondureños #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
3 salsas mexicanas para tacos
Me encanta la comida mexicana y siempre estoy buscando nuevas recetas..... aquí les dejo tres deLas más importantes salsas: La ranchera, la salsa verde y la salsa roja de chile Árbol ( no conseguí aquí así es que la hice con chile Guajillo ). Le agregarás más o menos chiles de acuerdo a que ran picante te guste. En este caso las tres salsas quedaron de muy buen punto de picor. Si te queda muy picante le agregas más tomates y listo. Pablo Rishmawi -
Mole rojo 😋
Este es un rico mole tradicional del estado de Oaxaca, elaborado en honor a mi bisabuela, cocinera tradicional que tenía un buen gusto por la comida, inspirado en ella, realicé este mole para ponerlo en el #altardemuertos Kevin Ricardo Montalvo 👨🏾🍳 -
Mole rojo
El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mullí, esta era acompañada normalmente con carne de guajolote, aunque también se usaba la carne de pato o armadillo y era servido en ceremonias como ofrenda a los dioses.El mole rojo es también llamado mole de Ixtepec, ya que es frecuentemente cocinado en la zona del Istmo. Luis Alberto Martinez Aguilar -
Mole negro del abuelo
En esta receta podre transmitirles una parte de mi abuelo, este platillo esta inspirado en el ya que fue su platillo favorito.Espero y lo disfruten#altardemuertos Karla Janette Alonso Jimenez -
Mole negro
El mole negro es muy tradicional del estado de Oaxaca; existen variedades como el mole rojo o coloradito.En la comunidad donde vivo está presente el mole en mayordomías, tradiciones como día de muertos.La mezcla de chiles y condimentos hace único este platillo al igual que otros.#tradicional Mónica Arisbeth Gómez López -
Mixiotes en salsa de cacahuate 🐥🌶🍚
El cacahuate en esta receta le da un toque de dulzor, pero... también puedes omitirlo sino es de tu agrado o no tienes a la mano, si lo haces en vaporera es el mismo tiempo de cocción a fuego alto recuerda siempre estar pendiente que no se termine el agua del baño María, buen provecho 😉 Miriam Valente 🌺 -
Mole de vasito mejorado riquismo
#DelantalDorado siempre he preparado el mole desde cero pero pues obviamente me llava mucho tiempo.Y este tip (rereta) me la paso una buena amiga me encanto, ni parece de vasito ya lo verás y muy fácil. Parecen muchos ingredientes pero casi todos los tenemos en casa. Esther Soto -
Mole de Cuaresma
Es un platillo tradicional, durante la Cuaresma, ya que no se puede comer carnes rojas.Es muy común que durante la Cuaresma visitas una casa te den de comer tortitas de maíz #tradicional Perla Bravo -
Mole de Olla (Caldo de Res Picante - Hot Beef Stew)
Es un caldo picante. Pero esta delicioso.Puede ajustar con cantidad de chile.El problema mío es que no mido los ingredientes cuando yo cocino. Aquí estoy escribiendo con recordando, que cuantos usé. Lo siento.#CocinaMundial2018 – Receta Mexicana Shinta Japonés -
-
-
Mole rojo oaxaqueño
Este mole forma parte de la tradición culinaria familiar. Rosita, mi abuelita, hace más de 50 años que llegó a Oaxaca lo aprendió en su trabajo. Año con año en casa, para celebrar a los fieles difuntos hacemos mole, para ellos, nuestra familia. ♥️✨ SC -
Tortitas de camarón con nopales en salsa roja, ¡para chuparse lo
#Delantaldorado #CuaresmaSi la deseas picante ponle unos cuantos chiles de árbol al gusto a mi no me gustan enchilosas, ni saladas así que limpio bien de venas y semillas los chiles Cynthia Serena -
Mole rapidito con pollo
Este es mole huevón por qué no está hecho como lo hacen las abuelitas pero sabe rico#DelantalCookpad2025 Artemis V -
Mole rojo
El color queda dependiendo de lo que dores los chiles mientras más los dores más obscuro queda😋👍 Karla Martínez -
Mole oaxaqueño
Según una de estas versiones, una monja del Convento de Santa Rosa, en Puebla, dio con el sabor del mole poblano tras moler en un metate diferentes chiles y otros ingredientes. ... De esta forma, el mole negro surgió en Oaxaca como resultado de un inagotable proceso de mestizaje.#tradicional #Oaxaca #altardemuertos Luis Adolfo Garcia Cruz -
Mole coloradito
Es un platillo típico del centro de Oaxaca, el coloradito es de los moles más conocidos, es ligero y con un toque dulce.Se le llama así por el color que tiene la salsa por los chiles que se emplean en su elaboración, normalmente se acompaña con pollo y arroz. #tradicinal Tamara Valdivieso -
Mole chichilo rojo de pollo 🍲
#tradicional Platillo originario del estado de Oaxaca. Este platillo, es uno de los famosos 7 moles oaxaqueños, es un plato muy tradicional en Santa Cruz Xoxocotlán , se considera un guiso popular en el Día de Muertos. Kevin Ricardo Montalvo 👨🏾🍳 -
Mole
#dejatuhuella no cualquier mole me gusta, este que preparo le gusta mucho a mi esposo, tardo bastante en volver a hacerlo para comerlo con mucho gusto Carmen Palomino -
Mole Coloradito
Es uno de los platillos más representativos del estado de Oaxaca, existen 7 moles cada uno con su propio sabor, olor y elaboración.Cada uno resalta los sabores de los diferentes tipos de chiles y especias que lleva en su procedimiento.#tradicional Marisol Ortiz -
Mole de abuela
#altardemuertosEl verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mulli, esta era acompañada normalmente con carne de guajolote, aunque también se usaba la carne de pato o armadillo y era servido en ceremonias como ofrenda a los dioses. Roberto Sumano -
-
Mole Rosa
El color rosa se lo da el betabel, este peculiar platillo también tiene versiones con Jamaica y con diferentes chiles, la combinación de sabores hace de este plato uno excepcional y el intenso color rosado lo hará resaltar en tu mesa. #mamamemima Andrea Fabian Matias -
Mole de Xico (Veracruz)
COMENTARIOS: Originario de Xico, Veracruz, es parecido al mole poblano, sin embargo, debido a los ingredientes que contiene, se convierte en un mole más dulce de lo tradicional, y con un toque único que le otorga el xoconostle, que también puede ser agregado en esta preparación. Quique Borrayo Sampayo -
-
Mole de Xico
El Mole de Xico es una deliciosa receta Veracruzana, que conjuga sabores picosos y muy dulces con toques aromáticos. Andrea Cano -
Más recetas recomendadas
Comentarios