Canelones rellenos de pollo asado con verduras y patatas

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Canelones a propósito pocas veces suelo hacer, siempre que hago son porque algo ha sobrado en casa el día antes y hay que aprovecharlos y curiosamente, es cuando mejor saben.
En éste caso el día antes nos apetecía comer un caldito y es lo que ocurre, vale, podía haber puesto un caldo de brick y salimos adelante, pero claro te parece poco y te dices... "Que tontería con lo poco que cuesta hacer uno en condiciones" y efectivamente compras unos traseros de pollo, aprovechas unas pocas zanahorias que te quedan en el verdulero, así como una pocas patatas, y como no, vamos a echarle también un hueso de jamón, deja su gustillo en éstas ocasiones, añades un poco de apio y tiras para adelante.

Canelones rellenos de pollo asado con verduras y patatas

Canelones a propósito pocas veces suelo hacer, siempre que hago son porque algo ha sobrado en casa el día antes y hay que aprovecharlos y curiosamente, es cuando mejor saben.
En éste caso el día antes nos apetecía comer un caldito y es lo que ocurre, vale, podía haber puesto un caldo de brick y salimos adelante, pero claro te parece poco y te dices... "Que tontería con lo poco que cuesta hacer uno en condiciones" y efectivamente compras unos traseros de pollo, aprovechas unas pocas zanahorias que te quedan en el verdulero, así como una pocas patatas, y como no, vamos a echarle también un hueso de jamón, deja su gustillo en éstas ocasiones, añades un poco de apio y tiras para adelante.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Restos de un cocido (Pollo, Jamón, Patatas y Zanahorias)
  2. 1Cebolla
  3. 2 dientesAjo
  4. 1 copaBrandy
  5. 1 lataFoie Gras
  6. 2 cuch.Harina de Trigo
  7. Leche (la que pida)
  8. Sal y Pimienta
  9. PlacasLasaña precocinadas
  10. --- Para la Bechamel
  11. 1nuez de Mantequilla
  12. 2 cuch.soperas Aceite de Oliva
  13. 2 cuch.Harina de Trigo
  14. Leche (la que pida)
  15. Nuez Moscada
  16. Sal
  17. Queso rallado (para gratinar)
  18. (Con las cantidades especificadas salieron unos 33 canelones)

Paso a paso

  1. 1

    Casi siempre que hago comidas suelo hacer en demasía, quizás a alguien le gusta repetir y si no es así, me lío y hago croquetas o canelones como en éste caso y garantizado que los comen

  2. 2

    Preparo unos ajos bien picados y una cebolla en brunoise fina

  3. 3

    Comenzamos por dorar un poquito los ajos

  4. 4

    Cuando comiencen a tomar un poco de color añadimos las cebolla, no debemos dejar que se doren del todo pues amargan, salpimentamos y si es necesario le echamos un poquito de agua, conseguiremos que se ablande antes

  5. 5

    Cuando veamos que queda transparente agregamos los restos del cocido, rectificamos de sal y agregamos el brandy, lo ponemos a fuego alto para que se nos dore exteriormente

  6. 6

    Cuando veamos que está dorado lo trituramos todo lo más que podamos

  7. 7

    Agregamos el foie gras y lo mezclamos hasta que se funda

  8. 8

    Aprovechamos y ponemos las placas de lasaña en agua caliente a fin de que se dejen manejar, prefiero las de lasaña son más grandes que los canelones, cabe más farsa, seguimos las indicaciones del fabricante, aunque particularmente me gusta dejarlas al dente, se terminarán de hacer en el horno

  9. 9

    Echamos la harina en la masa y removemos hasta que se integre y tome color, posteriormente echamos la leche y repetimos, debe quedarnos una masa que sea manejable, más bien espesa, pero fina de sabor

  10. 10

    Una vez integrada bien la retiramos y la pasamos a una bandeja, la cubrimos con film transparente y recomiendo ponerla un par de horas mínimo en frío

  11. 11

    Hacemos una bechamel, primero fundimos la mantequilla y mezclamos con el aceite

  12. 12

    Agregamos la harina y dejamos que se dore

  13. 13

    Vamos agregando leche poco a poco removiendo hasta que desaparezcan los grumos, dejamos que se vaya espesanso

  14. 14

    Salamos y rallamos la nuez moscada, removemos, dejamos cocer sin que llegue a hervir, veremos que va espesando, si la queremos más clara seguimos añadiendo leche, una vez lista bajamos la temperatura al mínimo y mantenemos en caliente

  15. 15

    Mientras, vamos rellenando las placas de pasta con nuestro relleno

  16. 16

    Las vamos depositando en un recipiente que hemos recubierto con papel de aluminio y engrasando con aceite para que no se peguen los canelones, a medida que rellenamos los vamos colocando

  17. 17

    Una vez todos colocados, regamos con la bechamel que introducimos por todos los surcos posibles

  18. 18

    Espolvoreamos con el queso rallado hasta que quede cubierta toda la bandeja

  19. 19

    Ponemos ésta en el horno a gratinar

  20. 20

    Cuando veamos que el queso se funde y se dora ya podemos sacarlos

  21. 21

    Dejamos unos pocos minutos para que se enfríen un poco y ya podemos repartir en los platos individualmente

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares