Cocido Andaluz con calabazas y habichuelas

Una receta consistente, que nos hace ver la llegada del frío.Esta receta es rica en sabor y calorías.El un guiso tradicional donde cada casa le da un toque personal y distinto.Espero que os guste.
Cocido Andaluz con calabazas y habichuelas
Una receta consistente, que nos hace ver la llegada del frío.Esta receta es rica en sabor y calorías.El un guiso tradicional donde cada casa le da un toque personal y distinto.Espero que os guste.
Paso a paso
- 1
Ponemos en una olla grande tradicional, exprés o rápida, aceite de oliva. Añadimos las verduras lavadas y peladas.Las habichuelas, la patata cortada en cachelos y la calabaza, las añadiremos más adelante para que no se desagan.Encendemos el fuego y sofreímos un poco a fuego medio-bajo. (también lo podemos poner todo en crudo...pero no conseguiremos el mismo sabor que sofriendolas)
- 2
Cuando tengamos el refrito, ponemos la carne y la sellamos un poco por todos lados.El chorizo y la morcilla si son muy frescas, lo añadimos al guiso más tarde para que no se desagan.
- 3
Pasados unos 2 minutos añadimos el pimentón y lo integramos en el refrito.Movemos y añadimos el caldo, los garbanzos tiernos que teníamos en agua de la noche antes (enjuagamos ante los garbanzos de añadirlos a la olla) subimos el fuego-alto, para que comience a hervir.Pasados unos 8 minutos (aprox) desespumamos y añadimos más agua o caldo si fuera necesario.
- 4
Tapamos la olla y dejamos a fuego fuerte unos 20 minutos. Pasado ese tiempo miramos como está de caldo y probamos la dureza de los garbanzos y de los demás ingredientes.Si siguen duros, los volvemos a tapar y dejar más tiempo cociendo.
- 5
Si vemos que los garbanzos están casi tierno al igual que la carne, añadimos las habichuelas y la calabaza.También se puede dar el caso que la carne aún siga dura.Entonces la sacamos y la ponemos sola con caldo del mismo guiso en otra olla y la dejamos hasta que esté tierna.Luego la añadimos al resto del guiso.
- 6
Cuando veamos que esta nuestro guiso casi terminado, probamos de sal y rectificamos si precisa.Solo queda dejar reposar unos minutos y apartar la carne, los chorizos y algunas verduras para la "pringá".Este tipo de guisos, suelen estar mejor si dejamos reposar de un día para otro.Pero si lo hemos preperado para ya...nada.....a comer y buen provecho.Podemos acompañar de unas cebolletas frescas.
Recetas similares
-
Cocido andaluz
Esta es una de mis comidas preferidas, la hago tal cual mi abuela le enseñó a mi madre y tias y mis tías me enseñaron a mi y quiero compartir espero que os guste. Pilar Marsil -
Cocido andaluz
#familiar #tradición#cuchillosarcosHe probado mil formas de hacer el cocido con más o menos ingredientes pero esta es la que verdaderamente me conquista ( la que se ha hecho de toda la vida en mi casa). Es muy sencillo de hacer y contundente. Un buen cocido en los días de frío resucita a los muertos. Espero que os guste tanto como a mi. Ana Newchef -
-
Cocido Andaluz
Esta es la receta del Cocido tradicional Andaluz. Se prepara como en el resto de España, pero con alguna variante. Es originario de Sevilla.Vídeo: Vídeo de Cocido de Garbanzos con Panecillos mis-recetas -
Cocido andaluz
Aprovechando que estuve en mí pueblo, allí hacen en el restaurante todos los lunes cocido, pues vamos allá 👏👏👏👏 Antonio-José -
Cocido andaluz con calabaza y vainilla (judías verdes)
#diadelacuchara #DiaMundialdelaAlimentacion LiiSTii -
Cocido andaluz tradicional
Un cocido de garbanzos previamente remojados desde el día anterior, de los de toda la vida, aunque con los garbanzos de bote es mucho más cómodo merece la pena este mínimo esfuerzo porque el sabor es mucho mejor. Un potaje con su carne, sus patatas y una exquisita chacina ibérica de Benaoján, provincia de Málaga. Junto con las especias adecuadas no se le puede pedir más a este contundente y reconfortante guiso lleno de sabores de nuestra tierra. María José MR 👨👩👧 -
-
Cocido andaluz (puchero blanco)
Esta receta es versión Almería. La versión "puchero blanco" más bien de la zona de granada, es sin verdura pero con un "puñaillo"de arroz. Las dos versiones muy ricas.Pongo agua de más y más carne para luego guardar caldo y hacer croquetas. Mar GM -
Cocido andaluz (puchero) a mi manera
Realmente nos encanta comer cocido. No echamos demasiadas grasas y aprovechamos para sacar varios tarros de caldo y luego hacer croquetas . De rechupete !!😋😋#ligero ChikiTiki -
-
-
-
Cocido de alubias pintas con calabaza y panceta
Este cocido lleva más calabaza que alubias, y además solamente le hemos puesto un poco de chacina como es característico en este tipo de elaboraciones. En lugar de llevar tocino esta vez hemos utilizado un poco de panceta ibérica para redondear el sabor de este guiso tradicional de cocido donde predomina la verdura y la calabaza. La chacina no es necesario comer la, sobre todo la panceta, ya que fundamentalmente se la he añadido para darle sabor y usar sólo un poco aceite de oliva para el sofrito inicial. Y ni que decir tiene que la textura de calabaza dulce tipo cacahuete es un espectáculo en este tipo de potajes. María José MR 👨👩👧 -
-
-
Cocido de garbanzos con calabaza
Está receta es muy especial porqué lo hacia mi madre, nosotros somos de la costa Granadina concretamente de Salobreña y allí es típico, así qué me hace ilusión publicarla en honor a mi madre. paqui garcia -
Cocido de berzas gaditanas
Es un plato típico de la gastronomía gaditana que se puede hacer también con tagarninas. Mi madre las hacía de las dos maneras. Se comen primeros los garbanzos con el caldo y las judías y después la "pringá".Juan Luis
-
-
Cocido de alubias carilla 🍲
Este potaje de cocido lo hemos hecho con una variedad única de alubia, la carilla. Más pequeñas de lo habitual y con una textura tan suave que se nos deshacen en la boca. Un guiso elaborado con tocino veteado, chorizo y morcilla. En las verduras predomina la calabaza dulce, una patata y pimiento rojo, que según dice mi niña está más rico que el verde😉. Y nada más que decir, su delicioso sabor hablará por sí mismo. Manos a la obra! María José MR 👨👩👧 -
Cocido de garbanzos y alubias
Si quieres energía para todo el día lo que necesitas es un buen plato de garbanzos 😋 Miguel GT -
Cocido montañés Cantabro
COCIDO MONTAÑÉS DE CANTABRIA. ESTE COCIDO ES MEJOR DEJARLO REPOSAR, ESTA MEJOR DE UN DÍA PARA OTRO.ESTA MANERA DE PREPARLO ES LA RAPIDA EN OLLA EXPRES.......LA RECETA TRADICIONAL LA TENGO EN MI RECETARIO M.Jose -
Cocido
#platocucharaUn buen cocido preparado en olla a presión.Con las verduras, la patata y los garbanzos que no se coman ese mismo día, se puede preparar una crema.Si sobra carne, se pueden hacer unas croquetas de aprovechamiento, ¡riquísimas! begoigualada -
Cocido madrileño
Receta que admite más carnes y verduras si os gusta. Normalmente llevaría un trasero de pollo o de gallina, pero como no nos lo comemos, le pongo las carcasas para que aporten el sabor y no tener que tirar comida. Kiffen -
-
Cocido madrileño
Vamos con un clásico, el cocido.Os dejo la receta tal y como se hace en mi casa desde siempre. Ya sabemos que en estos platos tradicionales hay tantas recetas como hogares, verdad?A disfrutar! Begoña Granada -
Cocido español
Ha salido para 7 personas, comimos las 6 raciones y con la ultima, como se quedo casi sin caldo, preparé un delicioso paté de cocido. Subiré la foto estos días.#libro3 #yococinoencasa "cocinar con jorgette" -
-
Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne. Sciego
Más recetas recomendadas
Comentarios