Olla podrida "poderosa" de Burgos

lacocinarojadecris.blogspot.com
lacocinarojadecris.blogspot.com @lacocinarojadecris
Vila-real

Para hacer la olla podrida vamos a utilizar unas alubias rojas de Ibeas (Burgos) de muy buena calidad. Este tipo de alubia tiene la piel muy fina y es más mantecosa. Tiene un color morado oscuro con un puntito blanco sobre el embrión que la caracteriza.

Aprovechando nuestro viaje a Burgos nos trajimos productos de la tierra exquisitos, como la morcilla, la costilla adobada y curada, el chorizo y estas alubias rojas.

Menudo frío y cuánta nieve hemos podido encontrar este fin de semana del puente de San José. Nos han venido de perlas estos platos calentitos, además de otros que también pudimos degustar como la sopa castellana y el lechazo.

Ha sido todo un lujo visitar esta provincia, y me he llevado un grato recuerdo por la amabilidad de sus gentes y el buen trato para con nosotros.

Os dejo la receta...

Olla podrida "poderosa" de Burgos

Para hacer la olla podrida vamos a utilizar unas alubias rojas de Ibeas (Burgos) de muy buena calidad. Este tipo de alubia tiene la piel muy fina y es más mantecosa. Tiene un color morado oscuro con un puntito blanco sobre el embrión que la caracteriza.

Aprovechando nuestro viaje a Burgos nos trajimos productos de la tierra exquisitos, como la morcilla, la costilla adobada y curada, el chorizo y estas alubias rojas.

Menudo frío y cuánta nieve hemos podido encontrar este fin de semana del puente de San José. Nos han venido de perlas estos platos calentitos, además de otros que también pudimos degustar como la sopa castellana y el lechazo.

Ha sido todo un lujo visitar esta provincia, y me he llevado un grato recuerdo por la amabilidad de sus gentes y el buen trato para con nosotros.

Os dejo la receta...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 320 gr.alubias rojas de Ibeas
  2. 1manita de cerdo adobada
  3. oreja de cerdo adobada
  4. rabo de cerdo adobado (opcional)
  5. costilla adobada
  6. 1morcilla de Burgos
  7. 1cebolla
  8. 1/2 cabezaajos sin desgranar
  9. 2 hojaslaurel
  10. pimentón dulce
  11. 1pimiento choricero
  12. Para el relleno:
  13. 1huevo
  14. miga de pan
  15. perejil
  16. pimentón
  17. sal
  18. 1 dienteajo

Paso a paso

  1. 1

    Poner a remojo la noche anterior las alubias.

  2. 2

    Escurrir.

  3. 3

    En una olla echar las alubias, la cebolla, los ajos, el laurel, el pimiento choricero, una pizca de sal y cubrimos con agua fría.

  4. 4

    Dejamos hervir y bajamos el fuego. Cocinamos a fuego suave durante una hora y media. Entretanto le vamos a echar un par de veces un vasito de agua fría para que corte la cocción y no se no se pierda la piel de las alubias.

  5. 5

    Transcurrido este tiempo comprobamos que estén blanditas y apartamos la cebolla, la media cabeza de ajos, el pimiento choricero y el laurel.

  6. 6

    15 minutos antes de apagar el fuego añadimos la morcilla.

  7. 7

    Mientras tanto habremos puesto en una olla express durante 45 minutos las carnes (sin la morcilla). Desgrasamos el caldo. Añadimos unos cucharones del caldo a las alubias. Si queremos que esté más espeso el caldo trituramos unas cuantas alubias.

  8. 8

    Podemos hacer un relleno con la miga de pan, el huevo, el ajo y el perejil picado, pimentón y sal. Haremos unas bolitas y freímos en aceite.

  9. 9

    Servimos las alubias con la morcilla, las carnes y el relleno.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
lacocinarojadecris.blogspot.com
Vila-real
https://lacocinarojadecris.blogspot.comNo dejéis de suscribiros. Encontrareis consejos, vídeos, enlaces de interés, recopilatorios, medidas equivalentes, historia culinaria... y otros blogs interesantes que os pueden servir de ayuda.
Leer más

Comentarios

Recetas similares