Buñuelos de viento sin leche

Ainoa Doñas
Ainoa Doñas @ainoado
Almería

Tenía muchas ganas de hacerlos, la primera vez que los hice fue en casa de una amiga siguiendo sus instrucciones y quedaron deliciosos. Me quedé muy asombrada viendo cómo la masa daba este cambio y lo rápido que se hacían para lo buenos que quedaban. Sin duda mi preferido de la Semana Santa !

Buñuelos de viento sin leche

Tenía muchas ganas de hacerlos, la primera vez que los hice fue en casa de una amiga siguiendo sus instrucciones y quedaron deliciosos. Me quedé muy asombrada viendo cómo la masa daba este cambio y lo rápido que se hacían para lo buenos que quedaban. Sin duda mi preferido de la Semana Santa !

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30’
  1. 190 gharina
  2. 95 gazúcar
  3. 380 mlagua
  4. 32 gmantequilla
  5. 2huevos
  6. 3 cucharadas soperasazúcar
  7. 4 cucharadas soperascanela
  8. 1 cucharada soperaesencia vainilla
  9. Aceite de girasol
  10. 5 glevadura

Paso a paso

30’
  1. 1

    Primero ponemos a hervir el agua con la vainilla, el azúcar y la mantequilla. Movemos con las varillas para que se mezcle todo bien.

  2. 2

    Añadimos a un bol la harina y la levadura y le incorporamos el agua y removemos bien hasta que quede una mezcla homogénea.

  3. 3

    Dejamos que se enfríe unos 10’. Mientras batimos un huevo.

  4. 4

    Cuando la mezcla esté fría le añadimos un huevo sin batir y mezclamos.

  5. 5

    Ahora le añadimos el huevo batido y volvemos a mezclar.

  6. 6

    Llenamos una sartén de aceite de girasol y la ponemos a calentar y preparamos dos platos, uno con papel absorbente para los buñuelos y otro con las cucharadas de canela y azúcar mezcladas.

  7. 7

    Cuando el aceite esté caliente cogemos dos cucharas y las metemos en el aceite para ir haciendo las bolitas y que éstas no se peguen. Tendremos que bajar la temperatura del aceite primero y poner un fuego bajo para que la masa no quede cruda por dentro y se queme por fuera. Conforme las vayamos haciendo las iremos poniendo en la sartén.

  8. 8

    Las bolitas no deberán de ser muy grandes ya que luego se inflarán mucho. Deberán de darse la vuelta solas, pero si no es así se la daremos nosotros. Cuando estén doradas por los dos lados las sacaremos y pondremos en el papel absorbente.

  9. 9

    Antes de que se enfríen deberemos pasarlas por la mezcla de azúcar y canela para que se quede pegada. Dejamos enfriar y a disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ainoa Doñas
Almería
Trabajo en la agricultura 🌱🌿🌾por lo que me encanta cocinar con frutas 🍉 y hortalizas 🍆 de temporada. Probando en la repostería ... 🍰🥧🍮Desde junio 2017
Leer más

Comentarios

Recetas similares