Papitas a lo campestre

Las Papitas a lo Campestre es un plato muy fácil de preparar. (06-03-2016)
Papitas a lo campestre
Las Papitas a lo Campestre es un plato muy fácil de preparar. (06-03-2016)
Paso a paso
- 1
Pelamos las papas, las cortamos en mitades y las ponemos con agua y sal al gusto a guisar a fuego medio
- 2
Mientras se van cocinando las papas, lavamos bien las verduras que vamos ha utilizar en el sofrito.
- 3
Picamos las cebollas y los pimientos en juliana.
- 4
Cuando ya tengamos todo picado, ponemos en el fondo de un caldero aceite de oliva y le añadimos las cebollas, pocha os 1 minuto y le ponemos los pimientos.
- 5
Mientras se va haciendo el sofrito, abrimos la Lata de carne y se la añadiremos al sofrito cuando le falte un minuto para estar, cocinamos 2 minutos mas removiendo, y le añadimos un poquito de agua de cocción de las papas, Dejamos 1 minuto mas y ya esta, tapamos unos 5 minutos.
- 6
A la hora de servir el plato, cogeremos con una espumadera las papas y las escurriremos bien, le ponemos por encima cilantro bien picaditos y por un lado le añadiremos el sofrito de verduras y carne.
- 7
Listo para comer
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pierna de puerco en achiote acompañado de chucrut y puré de papa
El platillo fuerte:Comida Mexicana acompañado de salsa y guarniciones alemanas🥺Excelente combinación 👌🏻 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Papitas a mi manera
Esta receta se me ocurrio un día que no tenia apenas tiempo para cocinar, es muy fácil de hacer y esta muy rico !! AryCanaria -
-
Papitas emperejiladas
Esta receta la preparaban mis padres cuando yo era niño. Una forma diferente y sabrosa de hacer papas sancochadas, ideales para acompañar con pescado y marisco. Las Recetas de Felichef -
-
Wok campestre
Plato de inspiración asiática. Es posible hacer otras versiones cambiando la carne de cerdo para otra que más os guste, así como pescado o gambón. También se puede cambiar el calabacín por brócoli. Al gusto.Plato sin gluten y sin lactosa. mireiasb92 -
Papitas en adobo
Estas papas las hacía mi mamá cuando le preparaba un T-bone a mi papá, son sabrosísimas. Mercedes Cossío -
Tortilla campestre
Da un punto muy gustoso a tus platos. Es una tortilla para deleitar cualquier manera. Maricel Menal Cervelló -
Pisto campestre a mi manera
El Pisto Campestre, es un plato muy recomendable para días de frío, te calienta el cuerpo, te aporta muchos minerales fibra y es muy fácil de digerir. Es ideal como cena. FrutasyVerdurasTata -
Pizza campestre
La pizza es una de las cenas más socorridas en las noches de fútbol pero, para competiciones tan largas como un Mundial hay que cambiar de vez en cuando y buscar ideas distintas.Me pidieron pizza y pensé en preparar una falsa pizza que fuera completa, con mucho sabor y que recordara a una pizza clásica. Con una masa de hojaldre, que perfectamente podía ser una masa quebrada o una base fresca de pizza, preparamos una combinación de panceta, guisantes y quesos que, resultó más jugosa que una pizza normal, súper nutritiva y divertida.La podemos tomar tanto en frío como en caliente pero, en caliente resulta más "divertida" ya que los guisantes estallan en la boca al morderlos.Se ve que mi pizza campestre no fue suficiente para que España no cayera de forma escandalosa ante Holanda, ni por mucha bandera ni por mucho colorín :) Rebe -
Pastel campestre
Un pastel sencillo y rápido que no es otra cosa que una tortilla presentada de forma que individualmente parece un pastel. Disfruta cocinando con Fernando -
Carne con papas
La Carne con Papas, es un plato ideal para días de frío. (29-08-2016) FrutasyVerdurasTata -
Patatas con sabor a campo
Hola!!!! aquí dejo estas patatas con verduras, son muy sanas, estas muy ricas!!! y las podéis acompañar con carne o pescado, servir bien calientes lo bueno que tiene estas patatas que son muy fácil de hacer!!! y enseguida están echas, espero que os guste!! buen provecho!!!!! Ana -
Patatas Camperas
Rica y fresquita ensalada , para estos meses de calor, con poca cosa que tengas por la nevera ya la puedes elaborar. Joan Fuentes -
Patatas de pueblo
Este plato tiene mas años que Colón ja ja ja... era típico de un pueblo de Navarra; digo era por que ya los pueblos, la juventud, como es lógico, es super moderna y estas cosas ya no las sigue; es una lastima.Pero llego el tiempo de los platos preparados las hamburguesas y la pasta; menos mal que no son todos, pero sí la mayoría.Bueno sigo por que me hago pesada, este plato se hace con cordero yo acostumbro prepararlo con cuello de cordero si comemos los de casa, si tengo invitados pongo espalda, pues siempre sale mas tierna. esther -
Patatas a lo pobre con habas tiernas
Muy típico de nuestra tierra y mi madre las hacia deliciosas. En época de habas es un plato muy rico y con un sabor muy tradicional y especial. penchi briones garcia -
Papitas pizza
Vi esta receta en un vídeo corto en internet y quise probarla. No tenía papas grandes y lo hice con las que tenía. Y solo como para una ración. Pero si les gusta pueden hacer más cantidad. Les doy los ingredientes más no las cantidades ya que todo depende del tamaño de las papas y la cantidad que deseen hace. La receta original se hace en un horno de aire pero igual lo pueden hacer en un horno convencional. Rosa Padrón Argentó -
Patatas a lo Pobre
Las Patatas a lo Pobre es un plato tradicional de nuestra gastronomía y una excelente guarnición. Se llaman así por que se preparaban con lo que haya en la despensa. Quiero Cacahuetes -
Potaje campesino
En todos los países del mundo se hacen potajes, con más o menos ingredientes, éste es vegetariano y muy suculento. Se puede hacer con todo tipo de vegetales de la época o los que tengáis en casa.Ideal para los fríos que hacen por estas tierras. Cuqui Bastida -
Patatas "a lo MUY pobre"
El origen de las patatas "a lo pobre" es la cocina del aprovechamiento en tiempos de hambruna. Donde se freían las patatas junto con pimientos, cebollas, ajos... y normalmente, no eran acompañadas de mucho más, de ahí "a lo pobre".Hoy en día, el concepto es muy distinto y es considerada una de las guarniciones o acompañamientos más completos para platos de carnes o pescados.En mi receta " A lo MUY pobre", no frío las patatas y uso muy poco aceite. Aún así.. siguen estando buenísimas!! Pilar Fornelino -
Papitas panaderas con calabacín!!
Siempre aprovechando, los pimientos que tenía que gastar ya, y calabacín porque mi marido tiene algo de azúcar, y no puede abusar de las papas, para alegrar las unas especias Canarias, y a disfrutarrrr de forma sencilla!! Conchi Rivero Delgado -
Pastel de papas
Un plato familiar 'pastel de papas', elaborado con dos capas de puré de papas, una de carne picada de ternera en el centro y queso gratinado por encima.Sencillo y delicioso. Gabriela Diez -
Carne con papas a lo pobre
Mi abuela le decía carne con papas a lo pobre pero si la pobre viera a que precio están las latitas de carne le hubiera puesto otro nombre seguro. Carne primero de mes o algo así jiji. Ney -
-
Patatas a lo pobre
Las patatas a lo pobre, están muy buenas, rápidas y fáciles de hacer. Cuando yo era chica mi mamá las hacía mucho. Se pueden poner de acompañamiento con huevo, pollo y hasta pescado frito, que rico 😋. De Mi Cocina, A La Tuya -
-
-
Patatas de paseo
Riquísima, una comida ideal para los días de frío, no dejara indiferente a nadie, y es un plato muy completo, muy antiguo, de los que hacia las abuelas, y las abuelas siempre cocinaban rico. antonio C.B. -
Patatas a la huerta
Patatas cocidas con verduras, ricas y fáciles de hacer. Ideal para los días de frío. Disfruta cocinando con Fernando -
Pastel de papas vegetariano
Este delicioso pastel lo hago para complacer a mi familia porque mi hija y esposo no comen vacuno y mi hijo es vegetariano, de modo que siempre hago variaciones en las recetas para que solo tengan verduras. Este plato es muy nutritivo y lo recomiendo especialmente para las Fiestas Patrias porque deja a todos contentos y 'llenitos'.... Hoy la hice como 'ensayo' para el 18 de Septiembre porque la voy a volver a hacer, pero el 18 será compartida con mi mamita y una querida amiga que siempre nos acompañan en esta fecha, la haré el día anterior, para tener más tiempo para compartir y hacer otras cositas ricas ese día. De todo corazón... que lo disfruten...Angélica Ortiz Pinilla
Más recetas
Comentarios