Falafel con harina de garbanzos en 5 minutos para freír

Sara PA
Sara PA @vicio_enlacocina
Zaragoza, Aragón, España

Desde que probé la harina de garbanzos gracias a Noelia Carrión, no paro de hacer cositas ricas!! Uno de los descubrimientos han sido los falafel sin los garbanzos como tal, y están tan ricos y son tan fáciles que me apañan más de una cena 😋 Os voy a contar que probé a freír y hornear... y yo -y lo siento en el alma porque el aporte calórico también cambia..- me quedo con la frita! Parece que las horneadas se secaron demasiado, no sé 🤷‍♀️ bien por qué. Así que eso, HACEDLAS FRITAS a no ser que queráis comer galletitas de falafel 😪Espero que os gusten... 🤗

Falafel con harina de garbanzos en 5 minutos para freír

Desde que probé la harina de garbanzos gracias a Noelia Carrión, no paro de hacer cositas ricas!! Uno de los descubrimientos han sido los falafel sin los garbanzos como tal, y están tan ricos y son tan fáciles que me apañan más de una cena 😋 Os voy a contar que probé a freír y hornear... y yo -y lo siento en el alma porque el aporte calórico también cambia..- me quedo con la frita! Parece que las horneadas se secaron demasiado, no sé 🤷‍♀️ bien por qué. Así que eso, HACEDLAS FRITAS a no ser que queráis comer galletitas de falafel 😪Espero que os gusten... 🤗

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
  1. 250 gharina de garbanzos
  2. 300 mlagua
  3. 1buen puñado de cilantro
  4. 2 dientesajo
  5. 1 cucharadaajo en polvo
  6. 2 cucharadascúrcuma
  7. Sal
  8. Aceite de girasol 🌻

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Ponemos todos los ingredientes secos en un bol (todos menos agua y aceite) El cilantro lo añadiremos previamente picadito, el ajo pelado y también picado!

  2. 2

    Mezclamos bien y vamos añadiendo agua hasta que veamos que queda una pasta moldeable pero no demasiado espesa. Yo calculé 300 ml pero dependerá mucho de la marca de harina que uséis.

  3. 3

    Ahora hacemos la forma de falafel cogiendo con una cuchara un poco de masa, redondeamos con las manos y aplanamos. Así con todas 😊

  4. 4

    Para horno! Preparamos una bandeja con aceite de oliva y los colocamos. Horneamos a 180 grados durante 20 minutos. Si se comen calientes están aceptables, una vez se enfrían podrías usarlas de abrebotellas 🤦🏻‍♀️

  5. 5

    Para freír! 🚀MI ACONSEJADA! Calentamos aceite bien caliente y ponemos a freír hasta que estén doraditos, por ambos lados 👍🏻 los sacamos en un plato y ponemos papel absorbente por encima... a disfrutar 🥳

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sara PA
Sara PA @vicio_enlacocina
Zaragoza, Aragón, España
👩🏻‍🦰 Soy Sara y estoy entre fogones y cucharones prácticamente desde siempre, aprendiendo mucho y comiendo más 😆 Ahora soy yo la que cocino y me encanta que los demás lo disfruten.❤️Desde hace unos cuantos años decidí que quería compartir todas esas recetas y otras nuevas con vosotros. Si eso hizo que mi infancia fuera más feliz, ¿por qué no haceros partícipes?⚡️ ¡Sígueme en Instagram! Soy: @vicio_enlacocina
Leer más

Comentarios (6)

Patrick Reolon
Patrick Reolon @Preolon
Consejos extra:
1) a la masa se le puede hechar también algo de curry en polvo y/o garam masala para el sabor, ambos cuadran bien2) Hecharle un poco de polvos de hornear a la masa ayuda a que queden mas aireados y menos durosY general: el agua añadirlo a poco, también puede ser leche, porque la masa absorbe bastante agua pero hay que esperar o revolver. También para que queden menos duros es mejor dejar la masa un poco mas liquida que seca.

Recetas similares