Torrijas con miel y frutos secos

Jenny
Jenny @cook_12134805
Mérida, Badajoz

Hola a todos. Hoy os traigo una receta dulce, sencilla y bien rica, además de ser muy conocida. Se trata de las ricas torrijas que se suelen preparar en semana santa en España, y no solo. En América de Sur, México y Centroamérica también son conocidas. En algunas regiones de España como Cantabria, son conocidas como torrejas o tostadas.
Como os he dicho son fáciles de preparar, no tiene ninguna complicación y no se tarda mucho tiempo en prepararlas. El ingrediente principal es el pan. Se aconseja de utilizar un pan esponjoso, especial para torrijas o parecido. Lo importante que sea esponjoso para absorber bien la leche y que quede bien jugoso después de freírlo. Tiene que ser por lo menos del día anterior.
Si prefieren la video receta podéis pasar por mi perfil donde tengo el enlace a mi canal. Espero que os guste mi receta. Besitos a todos.

Torrijas con miel y frutos secos

Hola a todos. Hoy os traigo una receta dulce, sencilla y bien rica, además de ser muy conocida. Se trata de las ricas torrijas que se suelen preparar en semana santa en España, y no solo. En América de Sur, México y Centroamérica también son conocidas. En algunas regiones de España como Cantabria, son conocidas como torrejas o tostadas.
Como os he dicho son fáciles de preparar, no tiene ninguna complicación y no se tarda mucho tiempo en prepararlas. El ingrediente principal es el pan. Se aconseja de utilizar un pan esponjoso, especial para torrijas o parecido. Lo importante que sea esponjoso para absorber bien la leche y que quede bien jugoso después de freírlo. Tiene que ser por lo menos del día anterior.
Si prefieren la video receta podéis pasar por mi perfil donde tengo el enlace a mi canal. Espero que os guste mi receta. Besitos a todos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
10 torrijas
  1. 10 rebanadaspan
  2. 500 mlleche
  3. 3huevos
  4. 5 cucharadasmiel de abeja
  5. Aroma de vainilla, piel de naranja y el zumo, una ramita de canela
  6. Aceite para freír
  7. Mezcla de nueces (50 g) y piñones (30 g) molidos para adorno
  8. Trocitosfresa para adorno (opcional)

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Se corta el pan en rebanadas de 1 cm de grosor aproximadamente, o si lo encontráis ya cortado mejor.

  2. 2

    En una cacerola se pone a cocer la leche con la piel de naranja y el zumo, la esencia de vainilla y la rama de canela en polvo. Cuando ya empieza a hervir se apaga el fuego y se tapa la cacerola para 5 minutos así van a infusionar los aromas.

  3. 3

    Luego se le quita la tapa y se deja enfriar. Cuando está templada se le puede añadir la miel. La temperatura de la leche tiene que estar por debajo de los 40ºC, de esta manera no perdemos las propiedades de la miel.

  4. 4

    En un plato se rompe los huevos y se baten bien con la ayuda de un tenedor. Cuando ya está la leche fría se pone la sartén con abundante aceite al fuego.

  5. 5

    Mientras que se calienta bien el aceite se colocan los huevos batidos y la leche al lado de la sartén para poder manejar mejor las rebanadas de un recipiente al otro.

  6. 6

    Se coge una rebanada de pan y se introduce en la leche por ambos lados dejando que se empape bien,
    luego se pasa por los huevos batidos y a la sartén.

  7. 7

    Se deja freír bien por los dos lados a fuego moderado para que no se queme. Una vez hecha se saca en un plato y se sigue el mismo procedimiento con todas las rebanadas.

  8. 8

    Una vez que están fritas se procede al adorno. Se colocan en un plato llano grande y se le echa por encima los frutos secos molidos. Podéis decorar con unos trocitos de fresa. Si no os gustan con frutos secos podéis mezclar azúcar con canela en polvo y espolvorear por encima.

  9. 9

    Si os ha sobrado leche y os gusta las torrijas más empapadas podéis colocarlas en un recipiente hondo y echarles por encima la leche y luego espolvorear los frutos secos.

  10. 10

    Al final se pueden adornar con trocitos de fresas, quedan muy bonitas y les da un poco de frescor. Ese paso es opcional, solo si os gusta. Listas para servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jenny
Jenny @cook_12134805
Mérida, Badajoz
Desde siempre me ha gustado cocinar. Me encanta la comida saludable, aunque en mi casa tengo que cocinar de todo un poco. He estudiado dietética y nutrición y también seguridad alimentaria, así que entre los alimentos estoy en mi mundo.Tengo un blog de cocina donde estoy publicando mis recetas y algunos consejos de dietética y nutrición. Entrar y echarle un vistazo pinchando en el siguiente enlace:https://www.cocinandosanosaludable.com/También en mi canal de cocina en YoTube estoy publicando mis recetas. Si os interesa podéis pasar por allí para ver más platos fáciles y bien ricos.El canal se llama: "cocinando con jenny"https://www.youtube.com/channel/UC2H_oTnCDyl6OOzAE90E6iwGracias por visitar mis sitios web. Saludos desde Mérida.
Leer más

Comentarios

Recetas similares