Arroz mar i muntanya

La vi por internet y aproveché algunas sobras que tenía por casa. Otras las compré frescas y vivas! En la foto no sale demasiado bien por que la paellera era pequeñita y había mucho bicho, pero salió muy bueno. el tiempo del arroz puede variar según el agua y el tipo de arroz que escojáis, pero más o menos en poco más de 20 minutos debería estar listo
Arroz mar i muntanya
La vi por internet y aproveché algunas sobras que tenía por casa. Otras las compré frescas y vivas! En la foto no sale demasiado bien por que la paellera era pequeñita y había mucho bicho, pero salió muy bueno. el tiempo del arroz puede variar según el agua y el tipo de arroz que escojáis, pero más o menos en poco más de 20 minutos debería estar listo
Paso a paso
- 1
Dorar ligeramente el pollo y la costilla y reservar. Luego, en el mismo aceite doraremos las cigalas y los calamarcitos. retiramos.
- 2
Con ese mismo aceite doraremos la cebolla picada a fuego lento bastante rato (entre 20-30 minutos). A media cocción añadiremos los ajos enteros, una vez pasado este tiempo añadiremos el pimiento rojo y verde picados y a media cocción de los pimientos añadiremos el tomate rallado.
- 3
Cuando el sofrito esté bien hecho y reducido. Retiramos para triturar; una vez bien pasado, lo devolvemos a la paella junto al calamarcito y a la carne. en ese momento también añadiremos el arroz y lo sofreímos durante unos minutos (5-7 min).
- 4
En ese momento añadiremos el caldo, repartiremos bien los ingredientes y dejamos cocinar (recitificar de sal si es necesario).
- 5
Normalmente a los 20-22 minutos el arroz suele estar al dente, pero hay que añadir todavía los mejillones y las almejas (bien limpios y purgadas de arena previamente) Entonces al minuto 13-14 más o menos añadid las almejas y los mejillones para que se abran y cocinen.
- 6
Cuando se empiecen a abrir comprobad el arroz y si veis que le quedan como 2-3 minutos (veréis que está durillo pero que se puede comer) En ese momento añadimos el bicho: las cigalas, las gambas y el langostino hundiéndolos ligeramente en el caldo.
- 7
Retirar del fuego más o menos a los 20-22 minutos y dejad reposar otros 3 o 4 antes de servir. El bicho estará en su punto y las almejas y mejillones no se habrán pasado. Ojo que no se os pase el arroz.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz mar y montaña
Bueno, esta es otra variedad de arroces, en los cuales, la base siempre será la misma... verduras, rehogados, fumés, etc...Lo único que puede variar es el tipo de verduras que añadir, te va admitir casi de todo... Esta vez he abierto los mejillones y las chirlas al vapor para tenerlo preparado y añadir justo un poquito antes de terminar el arroz y utilizar junto con el fumet el jugo sobrante de la cocción... divino..😋 Tonysantos -
-
Arroz mar y montaña en paella
#familiar otra forma de hacer arroz espero os guste de montaña solo lleva pollo grego&monica -
-
-
Arroz caldoso mar y montaña
#weekendreto #cumplimos6 #delantaldorado #platohondo Ante todo felicidades 🎊🎉 Bueno, hoy me he atrevido con un arroz caldoso y la verdad gracias a la puntualidad de los comensales ha estado el arroz en su punto grego&monica -
Arroz mar 🌊 y montaña ⛰
Este plato va dedicado especialmente para mis 200 seguidores, espero qué mi receta os sirva de inspiración 😍 paqui_Capi -
-
Arroz caldoso mar, huerta y montaña
Cuando se trata de hacer un guiso para muchas personas, tenemos que prestar mucha atención y cocinar con cabeza.Esta receta la solemos hacer cuando nos reunimos en celebraciones familiares o fiestas del barrio o pueblo. José Antonio Pena Navarro -
Paella mar y montaña
Paella típica de la costa brava, mezcla carne con mariscos. Esta paella es una de mis preferidas espero que os guste. esther -
-
-
Arroz caldoso de mar y campo
Después de seis meses por fin nos hemos encontrado y nos hemos sentado para comernos este arroz, espero que os haya gustado Juan y Maty.#weekendReto Antonio-José -
Paella mar y montaña
Esta paella me la enseño mi hermana Laura un día que fuimos a la montaña. Mari Alarcon Morales -
-
Paella mar y montaña
Acostumbrada a cocinar siempre con verduras frescas y sobre todo en esta época que la mayoría están de temporada; resulta que en el cartón del #Bingo que me tocó, para hacer línea tengo que cocinar con judías verdes de bote, así que esta noche, aunque no es mi estilo, hice una paella para esas familias que prefieren hacer la compra una vez al mes y luego olvidarse, o también para las personas que por enfermedad u otro tipo de motivo no puedan acceder a alimentos frescos habitualmente.Extraordinariamente utilicé pimiento fresco que se podría perfectamente congelar en casa cuando es la época para utilizarlo luego durante el resto del año. Amparo&Ari -
Arroz mar y tierra (España)
Hoy os traigo un delicioso arroz con caracoles y más cosas…#CocinaMundial2018 - Cocina española jorbasmar -
Arroz y marisco
Buenos días! Hoy haremos un arroz y marisco la mar de bueno! Espero que os animéis y os guste! Eva Maria -
Arroz Montañés
Este arroz es perfecto para compartir. Hecho solo de carne, setas y poca cosa más. Puedes variar sus ingredientes para que siempre esté al gusto de todos#1receta1árbol Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Arroz de montaña
Una receta sencilla que se hacía en los pueblos de alta montaña en Catalunya, dado ha que todos su productos se conseguían en la montaña. Luis Alberto Prat Maldonado -
-
Arroz del senyoret y socarrat
la cantidad de caldo puede variar segun el tipo de arroz o el agua que se utilice Hector B -
Arroz caldoso mar y tierra
#yomequedoencasa #yococinoencasa #grego&monica #colaborocociando Seguimos echando imaginación tirando de congelador, habrá que salir a comprar para otra semana, eso sí, salir con responsabilidad grego&monica -
Arroz caldoso mar y tierra 🌊 ⛰️
Este plato tiene su nombre debido a que contiene ingredientes del mar como los langostinos 🦐 que usaremos y de la tierra el pollo 🐓 #revistacookpad Magy -
Arroz con marisco
Una paella de arroz con marisco, fácil de elaborar y muy rica. Ideal para un día de campo o playa. Disfruta cocinando con Fernando -
Paella mar y montaña Carme
La paella es un plato típico de la región de Levante. No obstante, todas las regiones la han adoptado y por eso hay muchas maneras de hacer la paella, sobre todolos ingredientes, cada uno le pone lo que a su familia le gusta. carme castillo -
Arroz Parellada
El dandy barcelonés Juli Parellada vivía en un edificio ubicado en lo que es actualmente el Ateneo Barcelonés, Perellada era un cliente habitual del Café Suís (El suizo, situado en la Rambla del Centre 31) en la Barcelona de finales del siglo XIX, su estancia habitual en este establecimiento hizo que tuviera reservada siempre una mesa en el restaurante. Perellada era un gourmet sibarita, amante de la buena mesa, se cuenta que un día hastiado de comer las mismas cosas le pidió al camarero (que se llamaba: Jaume Carabellido) un arroz parellada y éste fue con la comanda a la cocina y junto con el cocinero elaboraron el famoso arroz con los ingredientes mondados, el plato se hizo popular en El Suizo y pronto los restaurantes (Set Portes) de la ciudad lo incluían en sus menús. Incluyendo el nombre perellada o incluso denominándolo como arroz sin tropiezos, en algunas ocasiones se ha llegado a denominar "paella para sibaritas", en éste caso no he pelado los langostinos, me parece más elegante, si he quitado los huesos a la carne. josevillalta -
Más recetas
Comentarios