Bizcocho vegano de manzana con cobertura de natillas veganas🍎

Este bizcocho vegano es esponjoso y nada seco. La cobertura de natillas veganas le aporta una humedad extra. He tratado de evitar poner azúcar pero no he encontrado sustituto para el azúcar que se espolvorea sobre el bizcocho antes de hornear y que hace que la superficie esté crujiente. Pero he pensado que esta pequeña cantidad junto con la del sirope no afectaría tanto mi dieta.
En cuanto a la leche que he usado, a mí me gusta la leche de almendra, tiene un aroma increíble. Procura buscar una leche que no tenga azúcares añadidos.
Con el puré de manzana tampoco me complico mucho. Yo troceo las manzanas (el número de manzanas es indiferente), las pongo en un cazo con un chorrito de agua. Tapo el cazo y las cuezo hasta que estén blandas. Si me queso sin agua y la manzana todavía no está blandita, le añado un poquito más. Una vez que estén cocidas (no he calculado el tiempo porque dependerá de la cantidad de manzanas) las trituro en el robot de cocina hasta que se hacen puré. No les pongo nada de especias porque lo utilizo en postres que ya llevan sus propias mezclas de especias. Tampoco le pongo ningún tipo de endulzante. Puede parecer un poco espartano pero a mí me gusta así. Puré de manzana puro y duro.
Si optas por una versión sin gluten usa: 1/2 taza de harina de arroz, 1-1/4 de taza de harina de almendras, 1/3 de taza de fécula de maíz, 1 cucharada de lino molido.
Bizcocho vegano de manzana con cobertura de natillas veganas🍎
Este bizcocho vegano es esponjoso y nada seco. La cobertura de natillas veganas le aporta una humedad extra. He tratado de evitar poner azúcar pero no he encontrado sustituto para el azúcar que se espolvorea sobre el bizcocho antes de hornear y que hace que la superficie esté crujiente. Pero he pensado que esta pequeña cantidad junto con la del sirope no afectaría tanto mi dieta.
En cuanto a la leche que he usado, a mí me gusta la leche de almendra, tiene un aroma increíble. Procura buscar una leche que no tenga azúcares añadidos.
Con el puré de manzana tampoco me complico mucho. Yo troceo las manzanas (el número de manzanas es indiferente), las pongo en un cazo con un chorrito de agua. Tapo el cazo y las cuezo hasta que estén blandas. Si me queso sin agua y la manzana todavía no está blandita, le añado un poquito más. Una vez que estén cocidas (no he calculado el tiempo porque dependerá de la cantidad de manzanas) las trituro en el robot de cocina hasta que se hacen puré. No les pongo nada de especias porque lo utilizo en postres que ya llevan sus propias mezclas de especias. Tampoco le pongo ningún tipo de endulzante. Puede parecer un poco espartano pero a mí me gusta así. Puré de manzana puro y duro.
Si optas por una versión sin gluten usa: 1/2 taza de harina de arroz, 1-1/4 de taza de harina de almendras, 1/3 de taza de fécula de maíz, 1 cucharada de lino molido.
Paso a paso
- 1
Se forra un molde con papel de horno. Mi molde mide 18x18 cm. Se precalienta el horno a 175º.
- 2
En un bol se baten todos los ingredientes húmedos hasta que el azúcar se disuelva totalmente.
- 3
Añadir la harina, polvo de hornear, bicarbonato, canela y sal. Mezclar justo hasta que se mezclen los ingredientes pero sin trabajar en exceso para evitar que la harina desarrolle el gluten. Obviamente si usas la mezcla sin gluten podrás mezclar hasta que te aburras.
- 4
En otro bol pequeño mezclar la manzana, pelada y cortada en cubos, con el sirope. Añadir a la masa y mezclar.
- 5
Volcar la mezcla en el molde de horno. Espolvorear con azúcar moreno sobre la superficie:
- 6
Hornear a 175º durante 45-50 minutos (dependiendo de cada horno, molde que uses...). Enfriar durante 10 minutos y sacar del molde.
- 7
Enfriar totalmente antes de cortarlo.
- 8
Natillas veganas: en un bol pequeño poner 1/4 de leche de almendra fría y la fécula de maíz. Mezclar bien y reservar.
- 9
En un cazo poner 237 gr. leche de almendra, esencia de vainilla y almendra. Llevar a ebullición a fuego medio. Añadir canela u otra especia que te guste:
- 10
Añade la mezcla de fécula de maíz y leche (agita con una cucharita primero porque la fécula estará en el fondo). Llevar de nuevo a ebullición. Mezclar con varillas (es importante para evitar que se formen grumos). Retirar del fuego. La mezcla espesará a medida que se va enfriando. En mi blog pongo un vídeo de como deberían quedar las natillas.
- 11
Napar el bizcocho con estas natillas. Yo puse las natillas en una manga pastelera y tracé líneas por todo el bizcocho. Así, en plan artístico. Puedes comerte el bizcocho templado pero a mí me gusta frío.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bizcocho húmedo de cacao con cobertura de natillas 🍰🍫🍦
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Vi esta idea en Instagram y me encantó 🍰🍫🍦Consiste en un bizcocho de cacao al cual humedecemos con leche una vez listo y le añadimos encima una cobertura de natillas. Podéis personalizarlo y ponerle el sabor de natillas que más os guste 😊Os dejo abajo el link al vídeo de youtube, no está en español, pero aún así podréis ver cómo queda y que consistencia tiene el bizcocho.https://m.youtube.com/watch?v=NCFTQdR18gg Juliet's Sweet Creations -
Bizcocho de natillas
En Facebook he visto esta receta que me ha llamado la atención. No me he podido resistir y la he hecho a ver que tal estaba y la verdad es que me ha gustado mucho, el bizcocho muy esponjoso con un rico sabor.Como cada receta que pruebo a hacer y me gusta el resultado, me animo a compartirla, y en qué mejor ocasión que para #yosoyasy. MariaJoséLJ -
-
Bizcocho de natillas
Lo hice un día que tenía muchos sobres de natillas y el resultado es buenísimo Elena -
Bizcocho de natillas con canela
Tenemos hoy un delicioso bizcocho casero. Elaborado con natillas, canela y galletas de chocolate troceadas en su interior. Con sabor a merienda y a la inconfundible calidez que sólo la repostería casera proporciona a nuestro paladar. Animáos a probarlo porque es una delicia!!! Vale la pena!!! Cristina Salinas -
Bizcocho de natillas con chocolate
#mirecetarioUn bizcocho muy jugoso con un rico sabor a natillas y con trocitos de chocolate, os aseguro que queda delicioso!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Bizcocho de canela y natillas
Este bizcocho no es obra mía. Pero es la segunda vez que lo hago, nos ha gustado tanto, qué lo voy a incluir en mi recetario. Modificando algún ingrediente. Gracias @Salinas2009 .#Día Mundial del Bizcocho.No he puesto fotos, pues no había visto que era el día del bizcocho. Lo había hecho sin saber, y por gastar huevos de mis gallinas, que ya tengo algunos acumulados. 😂. Loli Recetas -
Bizcocho relleno de natillas
#familiaEste bizcocho es el que nos hacían a mi y a mi hermano cuando cumplíamos años ,Me trae muchos recuerdos de mi infancia Veronica Jisbert Rico -
Bizcocho de natillas con la peque 🥰
Esto de sano no tiene nada, pero la peque se ha despertado repostera, así que donde manda patrón... 🤣 al hacerlo con ella hemos hecho la versión sencilla, que queda más jugoso por dentro. Si te gusta más esponjoso y grandote, te pongo un "tip" en los pasos, triunfas seguro!!#buenavidafood Maialen -
Bizcocho de almendra sin gluten y natillas de soja
Un bizcocho sin gluten, fácil y muy rico. toni picazo -
Bizcocho con natillas y mucho chocolate
Es uno de esos bizcochos fáciles de hacer, muy jugoso y apto para principiantes. "Cocina con Celi" -
-
Bizcocho relleno con natillas y crema de chocolate
Un bizcocho diferente a la vez que buenísimo, bizcocho tradicional de yogur relleno de natillas y crema de chocolate. fernandoballesterosanguita -
Bizcocho de Natillas en FussionCook
Es una receta fácil de hacer, se puede hacer en FussionCook como yo lo he hecho o en horno tradicional, sale igual de rico. Esta receta viene perfecta para cuando no tenemos el típico yogur a mano, podemos tirar de esos sobre de natillas que muchas veces tenemos en el mueble. Setzy -
-
Bizcocho de natillas y chocolate!!!!
Un rico bizcocho para esas tardes de lluvia...!! lidia servian perez -
Bizcocho con natillas y trocitos de galleta
Hoy vamos a hacer un bizcocho ideal para desayuno o merienda, muy sencillo y fácil de hacer!! Esponjoso y con un sabor realmente estupendo! javilowin -
Natillas con bizcochos
#dulcesPara un domingo de votaciones, un postre de toda la vida para la familia. Carmen -
-
-
Bizcocho vegano de manzana
Una receta sencilla para preparar un rico bizcocho vegano con ingredientes 100% ecológicos. La opción saludable para los más peques de la casa! Irene-Guirao -
Bizcocho vegano de manzana con canela
Esta es la nueva versión del Bizcocho sin leche y sin huevo que encontré en Cookpad "Cocina con Celi" -
Bizcocho de manzanas con nata y cobertura de canela
Las especias se utilizan desde muy antiguo en la cocina. Y una de las más utilizadas es la canela, corteza aromática de un árbol originario de Asia.En este bizcocho, la canela es el sabor protagonista. Ideal para quienes gustan de tan preciada especia. Cuqui Bastida -
Bizcocho de nueces con cobertura de crema y manzana sin gluten
Me regalaron un paquete de harina de haba sin gluten junto con el reto de utilizarlo jejeje. Como nunca la había probado y no sabía que sabor podría resultar en un bizcocho, lo hice con nueces. Y para asegurar el tiro más aún, qué mejor que añadirle crema y manzanas salteadas en mantequilla y vainilla por encima 😜.Las medidas son para 3 minibizcochitos en moldes de 12 cm de diametro. Toni Martín -
-
-
Bizcocho de manzana
Con motivo de que es jueves y el fin de semana ya está a la puerta de la esquina, vamos a festejarlo con un delicioso bizcocho de manzana, ideal para desayunar con un cafelito o como merienda. La receta es del libro “pasteles, pastas, galletas, merengues, tartas, panes dulces y salados” de cuyo libro saqué la receta del brazo de gitano relleno de mermelada de frutas del bosque (ver receta aquí)Las manzanas que he usado para su elaboración son del árbol de mi madre, que este año se ha portado muy bien y nos ha dado una gran cantidad... pero ya no me enrollo más, nos ponemos delantales, encendemos el horno (que con este frío se agradece) y ¡a cocinar! Las recetas de Masero -
-
Más recetas
Comentarios (4)