Pan de muertos

Perla Jarm
Perla Jarm @perlajarm2021
Huatulco, Oaxaca, México

#Altardemuertos

El Día de muertos como sabemos es un conmemorativo en todo México y el pan de muertos es uno de sus complementos entre muchos otros en su ofrenda estos “representan a un ser que ya ha fallecido”
Por ejemplo si en una familia han fallecido dos o tres integrantes, son los panes que ellos ponen en su altar para recibirlos, es por eso que las personas compran su pan para ofrecer como una ofrenda a los fieles difuntos”

Pan de muertos

#Altardemuertos

El Día de muertos como sabemos es un conmemorativo en todo México y el pan de muertos es uno de sus complementos entre muchos otros en su ofrenda estos “representan a un ser que ya ha fallecido”
Por ejemplo si en una familia han fallecido dos o tres integrantes, son los panes que ellos ponen en su altar para recibirlos, es por eso que las personas compran su pan para ofrecer como una ofrenda a los fieles difuntos”

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
20 piezas
  1. 1 kgharina
  2. 8huevos enteros
  3. 7yemas de huevo
  4. 10 gr.De levadura
  5. 1/2 tazaleche
  6. 300 gr.De azúcar morena
  7. 300 gr.De mantequilla
  8. 1 cucharadavainilla
  9. 15 gr.De Ajonjolí

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Se hace una fuente con la harina colada, después ahí mismo se deben agregar los demás ingredientes: los 8 huevos enteros, 7 yemas de huevo, 10 gr. de levadura, 300 gr. de mantequilla, 300 gr. de azúcar, 1/2 taza de leche, y una cucharada de vainilla.

  2. 2

    Posteriormente se empiezan a mezclar todos los ingredientes amasando poco a poco durante una hora, hasta que veamos que la masa no se pegue en nuestras manos o en la mesa, ya que esté lista la masa, se adjunta y se tapa con un plástico durante 1 hora esperando que haga efecto la levadura.

  3. 3

    Después de ese tiempo se retira el plástico de la masa y se pesan bolas de 100 gr, o de tu preferencia, se les da forma circular, se ponen en una charola con manteca vegetal. Y se dejan reposar durante 1 hora y media para que la levadura siga haciendo efecto.

  4. 4

    Después de ese tiempo definido se deben aplastar con las palmas de las manos poco a poco hasta sacarle todo el aire, poner ajonjolí al gusto, y apoyandose de un cuchillo hacerle dos pequeños cortes a la masa y se vuelven a dejar reposar para que doblen su tamaño.

  5. 5

    Después de ese tiempo transcurrido que la levadura hizo efecto.
    Se deben meter al horno preecalentado a 170 grados durante 12 min.

  6. 6

    Retirar del horno después de su cocción, dejar enfriar para guardarlos y poder consumirlos acompañados de un chocolate caliente 🏵

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Perla Jarm
Perla Jarm @perlajarm2021
Huatulco, Oaxaca, México

Comentarios

Recetas similares