Focaccia italiana

La Focaccia es una de las recetas más típicas de Italia, en la que necesitamos dedicarle nuestro tiempo, es una receta de un pan muy esponjoso y especiado que se acompaña de ingredientes como tomates, aceitunas y cebolla... Pero... tengo que decirles que no hay nada como innovar y probar nuevas alternativas. Así que pueden experimentar con otros toppings.
Focaccia italiana
La Focaccia es una de las recetas más típicas de Italia, en la que necesitamos dedicarle nuestro tiempo, es una receta de un pan muy esponjoso y especiado que se acompaña de ingredientes como tomates, aceitunas y cebolla... Pero... tengo que decirles que no hay nada como innovar y probar nuevas alternativas. Así que pueden experimentar con otros toppings.
Paso a paso
- 1
PROCEDIMIENTO MASA: * En primer lugar preparar en un bowl mediano, la mezcla de los 20 gr de levadura (desmenuzarla), 3 cdas de harina, 1 cdta de azúcar, 50cc de Aceite de Oliva y un poquito de agua tibia (50 cc de agua aprox.) para poder diluir todo, y dejar tapado con un paño o papel film por 15 a 20 minutos.
- 2
En un bowl grande tamizar el resto de la harina, incorporar la sal en los bordes del recipiente y con a la ayuda de una cuchara, hacer un hueco en el centro moviendo hacia los bordes la harina y cubriendo la sal, y en el centro agregar 50cc de Aceite de Oliva, y una pizca de pimienta. Además una vez listo el fermento de levadura también se lo incorporamos y comenzamos a mezclar bien todo con cuchara de madera o cornet.
- 3
Seguimos removiendo con la cuchara de madera hasta tener una masa integrada, sin amasar. Este será el momento de untar con aceite de oliva nuestra primera masa y cubrir con un film transparente. Para ello, nos aseguraremos de que no quede nada de aire que pueda secar la masa. Esperamos unos 30 minutos.
- 4
Después de ese tiempo, retiramos el film y humedecemos nuestros dedos en el aceite que esta en el bowl, de ser necesario agregar. A continuación, con ayuda de los dedos vamos haciendo pliegues en la masa desde los cuatro lados al centro para así ir ayudando a la fermentación. No se preocupen si esta masa se les pega, porque es muy húmeda. Luego de eso volver a cubrir con film y esperar otros 30 minutos. Y Repetimos este proceso otra vez. En total, lo habremos hecho dos veces.
- 5
Ahora sí, comenzamos con la fermentación. La masa tendrá en este momento una textura muy húmeda, pero es así como la queremos. Para fermentar, la colocamos ya en la asadera donde la vamos a hornear que hemos untado con aceite, volvemos a cubrir y esperamos unos 40 minutos más.
- 6
Una vez que haya pasado este tiempo, verás que la masa ha aumentado mucho su tamaño y hay burbujas. Si esto ha sucedido, ¡Genial! La fermentación ha tenido lugar y tu masa está perfecta. Eliminamos el aire de la fermentación con pliegues de la misma manera que lo hicimos antes y damos vuelta la masa para que el cierre quede hacia abajo, tapamos otra vez y esperamos 30 minutos más.
- 7
Cuando toda la masa haya sido extendida en la bandeja de horno con nuestras manos, llega el momento de ponerle todos los ingredientes por encima. En mi caso, he añadido sal gruesa por encima y después coloco la cebolla cortada en pluma, los tomates cherry, los ajos asados picados y aceitunas. Por último, aromatizo con orégano y añado un último chorro de aceite de oliva.
- 8
Por último, solo queda hornear 25 minutos a 230 º C y disfrutar de nuestra focaccia italiana. Lo típico es cortarla en tiras y degustarla como entrante o acompañamiento. También ´pueden cortarla a la mitad y rellenar con jamón y queso, u otro tipo de relleno.
Recetas similares
-
Masa para pizza
Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa. Fernando Ariel García Darmány -
Masa para pizza y focaccia
Receta infalible para preparar deliciosas pizzas, calzones, incluso focaccia! #1receta1arbol Jany Di Lacio -
Masa de Pizza, Sencilla y Súper Versátil
Hoy preparamos masa de pizza casera. No es la típica masa italiana,pero es una que te sacará de apuros cuando estés con el antojo de comerte una buena pizza.Fácil, económica y con ingredientes con los que normalmente todos contamos en la cocina.Vamos a prepararla ! Victoria en la Cocina -
Pan felipito
De todas las recetas que vi, esta es mi versión y salió delicioso 😃 Cele Sosa Nutricionista -
Pan con harina integral y aceitunas
Recibí de regalo un balde, sí un balde de aceitunas. A mi hija le encanta y tenía una receta vieja de pan con aceitunas, trabajar con levadura no es lo mío, por la pausa en la fermentación, pero lo hice y salió muy rica. Es fácil; no tiene mucha vuelta solo la espera del fermento.jejeje. Asu -
Masa de pizza 🍕
Aprovechemos la cuarentena 🍕 Está masa es súper livianita, deje que sea muy finita y que no se hinche mucho. IleLopez🇵🇾 -
-
-
Pan de leche (fácil, económico y saludable)
Hola hola a tod@s, soy Rafi de Py, me encanta cocinar, probar nuevas recetas, combinar sabores, y que mi casa huela a comida. Este pancito de leche lo hice para mis hijos, ya que hoy en día no sabemos coon exactitud los ingredientes de lo que compramos y como se elabora. Hay tantos aditivos artificiales, conservantes, colorantes y demás químicos que es mejor elaborar en nuestras casas varios de nuestros alimentos.Coomparto esto con ustedes, esperando que sirva a alguien y también espero que me compartan sus recetas o publiquen si hacen este pancito, que es súper rico, económico y por sobre todo saludable, y rinde un montón. Rafi Sachelaridi -
Masa casera para pizza
Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa. Fernando Ariel García Darmány -
Masa para pizza que no necesita amasado
Esta receta me la enseñó mi mamá y la verdad es lo más fácil de hacer. Y quedan deliciosas Pame Martinez -
-
Blinis
🥞Los blinis son una especie de tortitas de yogur que se adaptan a las posibilidades que se te ocurran, puedes acompañar tanto con toppings dulces como con salados.📌Como la receta no contiene azúcar es apta para diabéticos. Por sustitución de ingredientes también es apta para vegetarianos/veganos. Ana Orzuza -
Masa de pizza casera sin levadura
Esta masa no lleva levadura, por lo que es más fina y crujiente y se hace en menos tiempo, ya que debe reposar muy poco tiempo. Fernando Ariel García Darmány -
Masa de Pizza con borde relleno
Esta receta es súper fácil de elaborar, además rinde 2 pre-pizzas grandes de aproximadamente 30cm de diámetro, disminuye un poco al ponerle borde pero el borde es opcional Sandra Portillo -
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
-
Pizza de harina de arroz y avena🍕
Quise probar una masa con harina de arroz y avena y salió esta delicia que ven. Es mucho más digerible y te deja satisfecha con una o dos porciones máx, por la fibra que aporta y por todos los toppings que le puse🙈🤤! Seguí consejos de mi amiga @Giannina que en estos días estará subiendo también sus recetas! Patty Torrasca -
Pan Ciabatta
Receta especial para hacer en esta cuarentena hay que empezarlo temprano 😁😁 Johnny Riquelme -
°•. pan casero.•°
Una masa ríquisima y simple de hacer, incluso la podés usar para hacer cuernitos y medialunas con relleno. Especial para cocinarla en familia y más en esta cuarentena. Si lo cocinas, publica tu foto! sisseo -
Masa para pizza
Esta es una de las recetas que nunca falla y siempre te saca de apuros 🤩 Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Mini bizcochos salados
La masa es la misma que se utiliza para pizza, recuerdo muy bien que esa receta me enseñó mi concuñada con mucha paciencia y cariño😁 y ya después me animé más a experimentar en la cocina. Me encantó prepararla! 🥰 Patty Torrasca -
-
Salsa César para la famosa ensalada
Se acerca el verano y la ensalada César es una de las grandes elecciones del menú familiar. Aquí va la receta de la salsa césar casera, es fácil y deliciosa.La famosa ensalada es un invento del chef del restaurante Cardini, Remigio Murgia. Esta ensalada fue en honor a su dueño, César Cardini. Desde entonces se ha ido popularizando por el mundo. Fernando Ariel García Darmány -
Queso crema vegano de girasol
Adoro el queso y no es conveniente para la dieta que debo llevar, buscando alternativas saludables asistí a un curso corto sobre quesos y leches veganos. Esta receta ya tiene algunos toquecitos personales… ojalá la disfruten! También sirve como entrada con algunos snacks Ambar Nacimiento -
Pizza, masa casera con chorizo ahumado
Hornear con la bandeja con agujeros, es que lo doran abajo¡¡ Malena Lopez Contreras -
Penne con salsa boloñesa
Esta salsa boloñesa también llamada bolognese o salsa de ragú, es a base de carne molida y verduras, típica de la ciudad de Bolonia-Italia. Lo ideal es formar una salsa espesa de carne ( logrando con 40 a 60 minutos de cocción) y hortalizas estofadas para que se pregne así a la pasta! Mariana Espinola -
Torta de vainilla (súper fácil)
Es una receta de mi abuela muy económica y súper fácil, espero que sea de tu agrado. Lili Benitez -
Pancitos de leche
Hoy les traigo la receta de unos pancitos de leche caídos del cielo, SI! Suavecitos y tiernos como si fueran nubecitas. Con unos pocos ingredientes que seguro tenemos en casa, y un poquito de paciencia sale o sale. Victoria en la Cocina -
Más recetas
Comentarios (6)