Una foto de Arepas o Pasteles de yuca y harina de maíz rellenas

Arepas o Pasteles de yuca y harina de maíz rellenas

Abelardo Yepes G.
Abelardo Yepes G. @bcw698698
Venecia, Departamento de Antioquia, Colombia

Esta es otra sugerencias de las delicias que hace “Blanquita , nuestra empleada que nos ayuda en la casa. Son originarias del departamento de Norte de Santander Colombia..

Arepas o Pasteles de yuca y harina de maíz rellenas

Esta es otra sugerencias de las delicias que hace “Blanquita , nuestra empleada que nos ayuda en la casa. Son originarias del departamento de Norte de Santander Colombia..

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
5 raciones
  1. 1 kiloyuca
  2. 1/2 kiloHarina de maíz (harina pan)
  3. 2 librascarne molida
  4. 1 libraarroz blanco
  5. 1/2 libratomate de aliño picado
  6. 1 libracebolla junca o de rama picada
  7. 3cebollas de huevo picadas
  8. 3 dientesajo rallados
  9. 1 manojocilantro picado

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Cocinar, en agua, las yucas hasta que estén blandas (alrededor de 1/2 hora) y aparte también en agua, remojar la harina de maíz (harina pan) hasta observar que esté como una masa blanda no muy líquida..

  2. 2

    Escurrir muy bien el agua de las yucas, molerlas en un molino o máquina de moler y amasarlas, mezclar y amasar luego con la masa de la harina de maíz; dejarlas reposar un rato y volver a amasar la mezcla de los dos ingredientes hasta suavizar la masa.

  3. 3

    Cocinar (secar) el arroz.

  4. 4

    Elaborar el “hogao” (se hace con una mezcla de : picadillo de tomate de aliño, cebolla, cilantro, ajo, sal pimienta y un poco de aceite de mesa.).
    Para macerarlo se pone esta mezcla al fuego un corto tiempo.

  5. 5

    Mezclar muy bien el arroz, la carne y el “ hogao” anterior.

  6. 6

    Armar las arepas (forma plana y gruesa unos 2 cms.) se coloca un par de estas cuidadosamente una encima de la otra con un poco de relleno de arroz, carne y “ hogao “ entre las dos arepas.

  7. 7

    Dar forma circular a las arepas cuidadosamente, se debe cuidar que no se desparrame el relleno del arroz con la carne molida y el “ hogao” que llevan dentro.

  8. 8

    Freír las arepas en aceite vegetal bien caliente hasta que se observen bien doradas.

  9. 9

    Servir con la bebida preferida (café con leche, bebida gaseosa azucarada, jugo de frutas, etc.)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Abelardo Yepes G.
Venecia, Departamento de Antioquia, Colombia
Administrador de negocios en uso de buen retiro, emprendedor de empresa de administración de propiedades, ademas soy pintor artístico por afición , muy admirador de la naturaleza, vivo en Venecia muy feliz junto a Claudia, mi esposa, en una cabaña rústica de madera en medio de la sana naturaleza, me gusta mucho la buena mesa y sobre todo compartir la comida en tertulias con mis familiares y amigos.En mi gran familia paisa, muy numerosa ( papá ,mamá y 10 hermanos) he logrado observar, aprender hasta concebir algunas creaciones culinarias muy apetitosas, algunas otras recetas vienen desde la tradición familiar antioqueña, provienen desde mis bisabuelos, abuelos, padres, hermanos, hasta de los amigos y hasta las empleadas del servicio doméstico que compartieron generosamente conmigo sus sabias y deliciosas recetas. Las quiero compartir hoy también para que los que las utilicen también para que sean tan felices como lo he sido yo disfrutando estas delicias sencillas que nos regala la vida.
Leer más

Comentarios

Recetas similares