Pizza tipo Chicago Deep Dish

Me interesó después de ver un programa de viajes: la receta de la pizza tipo Chicago, que tiene una base de pan gruesa, honda y crujiente rellena de queso con una salsa de tomates especiada, donde a la masa se la trabaja como si fuera de tarta, levantando los bordes, con una pre cocción de apenas 7 minutos y con el relleno, tipo capas como de lasaña. Modifiqué las proporciones de harina 000 para mezclar con harina de fainá y de arroz, y una parte mínima de harina de maíz (para preparar polenta) que sí lleva, la receta original comienza con 300g harina 000. Inspirada en la receta de tupizzaiolo.com
Pizza tipo Chicago Deep Dish
Me interesó después de ver un programa de viajes: la receta de la pizza tipo Chicago, que tiene una base de pan gruesa, honda y crujiente rellena de queso con una salsa de tomates especiada, donde a la masa se la trabaja como si fuera de tarta, levantando los bordes, con una pre cocción de apenas 7 minutos y con el relleno, tipo capas como de lasaña. Modifiqué las proporciones de harina 000 para mezclar con harina de fainá y de arroz, y una parte mínima de harina de maíz (para preparar polenta) que sí lleva, la receta original comienza con 300g harina 000. Inspirada en la receta de tupizzaiolo.com
Paso a paso
- 1
En un bowl mezclar las harinas, sal, goma xántica que se utiliza para amasar harinas sin gluten.
En una taza o bowl mezclar y disolver la levadura con el agua tibia, azúcar, la harina de maíz y el aceite mezclando bien. Dejar reposar unos 10 a 15 minutos. - 2
Mezclar con las harinas formando una masa que después amasaremos sobre la mesada incorporando de a poco harina hasta formar un bollo liso, húmedo pero que no se pegue en las manos. Más o menos hay que trabajarlo unos 15 minutos de amasado.
- 3
Dejarlo tapado que leude al doble de tamaño una hora aproximadamente. Pasado el tiempo de levado estirar sobre la mesada enharinada dándole forma circular de la asadera que utilizaremos. Previamente engrasado, con rocío vegetal y forramos la asadera extendiéndola de manera pareja, recortando los sobrantes. Con esto amasar y dejar descansar, armé otra pizza tamaño más chico.
- 4
Llevar la asadera con la masa extendida hasta los bordes, como si fuera de tarta, el grosor de la masa no es tan fina, ya que luego levanta al hornearla. Llevarla al horno precalentado temperatura media unos 7 u 8 minutos para que no se humedezca. Luego al sacarla coloqué rodajas de queso de máquina, una capa de salsa por arriba, luego otra capa de jamón, muzzarella en rodajas y por último otra capa de salsa, llevar a horno nuevamente unos 15 a 20 minutos, cuando se gratine y se funda el queso.
- 5
La salsa es como comúnmente la preparamos, le sumé la taza de leche con maicena disuelta y el queso crema saborizado para que quede con más cuerpo y más cremosa.
- 6
Con el bollito que me quedó levando lo utilicé como normalmente hacemos las pizzas, extender la masa, pincelar con aceite y condimentos, varias cucharadas de salsa, y dejar descansar y leudar y luego hornear unos minutos hasta que haga "piso" y reservar, para rellenar o como no la necesitaba la cerré en bolsa para Freezer.
- 7
Disculpen las fotos estuve con corte de luz y no salieron tan bien 🙏🙏🙏🙏
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pizza, masa casera con chorizo ahumado
Hornear con la bandeja con agujeros, es que lo doran abajo¡¡ Malena Lopez Contreras -
Pizza casera a la parrilla
Las proporciones de esta receta dan aproximadamente 5 pizzas de tamaño mediano (para 3 personas). Es súper fácil y deliciosa! Belén Alderete -
Masa de Pizza con borde relleno
Esta receta es súper fácil de elaborar, además rinde 2 pre-pizzas grandes de aproximadamente 30cm de diámetro, disminuye un poco al ponerle borde pero el borde es opcional Sandra Portillo -
Pizza con masa de coliflor sin TACC
Esta pizza con masa de coliflor llegó para sorprender a todos con su delicioso sabor y la facilidad con la que se hace.Una manera saludable de sacarse el antojito de una pizza.🍕Espero que lo hagan y lo disfruten tanto como yo.LumiG🌺 Lumi Galarza -
Pizza mestiza con borde relleno
La denomino "MESTIZA" ya que, la masa resultó de una combinación de harina 0000 y harina integral. Quedó súper deliciosa😋 y con el borde relleno, sensacional🙌 Panambi -
-
Pizza fácil🍕
Masa de pre pizza súper fácil, yo lo preparo en la panificadora pero se puede amasar a mano perfectamente 😋 Carmencita Paniagua -
-
PizzaMandi'o
La mandioca nunca falta en la mesa de los paraguayos; siempre acompaña un rico caldo de gallina, una tortilla, un bife coygûa, un asado o simplemente comer como mandi'o chiryry.Y preparar la pre- pizza con la mandioca es lo máximo. Sencillo, fácil con bordes crocante, exquisita por dentro y fuera. Asu -
Masa casera para pizza
Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa. Fernando Ariel García Darmány -
Masa para pizza
Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa. Fernando Ariel García Darmány -
Pechuga de pollo a la toscana sin crema de leche con spaghetti al nero di seppia
Modifiqué una receta que me pasaron para reemplazar la grasa de la crema de leche. Fernando Ariel García Darmány -
Masa para pizza que no necesita amasado
Esta receta me la enseñó mi mamá y la verdad es lo más fácil de hacer. Y quedan deliciosas Pame Martinez -
Masa de Pizza, Sencilla y Súper Versátil
Hoy preparamos masa de pizza casera. No es la típica masa italiana,pero es una que te sacará de apuros cuando estés con el antojo de comerte una buena pizza.Fácil, económica y con ingredientes con los que normalmente todos contamos en la cocina.Vamos a prepararla ! Victoria en la Cocina -
Pizza Paraguaya
Es una idea de mi esposo, en Paraguay comemos el mbeyu a base de almidón de mandioca, con mucho queso y esa masa utilice para hacer de masa de pizza. Espero les guste! Cele Sosa Nutricionista -
-
Pan de molde Sin Gluten
El mejor pan sin gluten del mundo! Después de muuuchas pruebas, salió la mejor versión de nuestro pan.. 😊 silvanamartino13 -
Pizza de vegetales
Los ingredientes y la preparación es para la base o masa, arriba podemos agregarle como una pizza normal los ingredientes que más gusten. Cristian Estay -
°•. pan casero.•°
Una masa ríquisima y simple de hacer, incluso la podés usar para hacer cuernitos y medialunas con relleno. Especial para cocinarla en familia y más en esta cuarentena. Si lo cocinas, publica tu foto! sisseo -
Salsa blanca o bechamel firme, para rellenos
Esta es una receta rica y en proporciones justas que puede ser utilizada como base para la preparación de rellenos, de tartas, canelones, croquetas, etc. Marilé Duré -
Masa de pizza 🍕
Aprovechemos la cuarentena 🍕 Está masa es súper livianita, deje que sea muy finita y que no se hinche mucho. IleLopez🇵🇾 -
Pizza de harina de arroz y avena🍕
Quise probar una masa con harina de arroz y avena y salió esta delicia que ven. Es mucho más digerible y te deja satisfecha con una o dos porciones máx, por la fibra que aporta y por todos los toppings que le puse🙈🤤! Seguí consejos de mi amiga @Giannina que en estos días estará subiendo también sus recetas! Patty Torrasca -
Pan Kesu (Pan con queso)
Éste pan no tiene punto de comparación, de suave textura, no es chipa, se realiza con harina de trigo y queso paraguay u otro tipo de queso blando, comerlos es alcanzar el cielo con las manos. Cecilia Ojeda -
Pizza para Principiantes
Masa de pizza, la masa se hace con harina leudante y leche. Es muy fácil de preparar puesto que es para principiantes. Tefi -
-
-
-
Quiche primavera de atún con masa de harina de maíz
Esta receta la probé una noche en la que no tenía harina de trigo y tuve ganas de comer quiche. Yo utilicé una harina de maíz fresca, no polenta, entonces no necesité agregarle un ligue extra, pero si no se consigue una buena harina de maíz se puede agregar una parte de harina de trigo o almidón de maíz para que se pueda estirar bien la masa.Es exquisita y crujiente! Fatima Mendoza -
Más recetas
Comentarios