🍂🍁 Dulce de zapallo cabutiá 🍁🍂

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Siempre que veo uno de estos zapallos me tienta inmediatamente a agarrar uno, no porque tenga una receta en mente sino porque son taaaaannn lindos que digo "después veo qué hago con él" y el pobrecito espera ahí a que yo me decida a usarlo.... Llegó tu momento Mr Zapallo. Hoy hacemos un riquísimo dulce de zapallo para comer solito, con queso o en una tarta.

#Delantalglobal2024
#Recetasconzapallocabutia

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hora 20 minutos
g
  1. 850 gPuré de zapallo (1, 400 kg peso neto)
  2. 1/4 cditaCanela
  3. 1/4 cditaEspecias de repostería
  4. 1/4 cditaEsencia de vainilla
  5. 425 gAzúcar
  6. 210 gAgua (para el almíbar)
  7. 25 gGelatina sin sabor (*se puede reemplazar por agar, en la receta los detalles)
  8. 140 mlAgua (para hidratar la gelatina)

Paso a paso

1 hora 20 minutos
  1. 1

    Elegimos un zapallo de cáscara homogénea, firme y de tamaño mediano - pequeño. El mío pesaba 1, 400 kg.
    Limpiamos bien la cáscara con un paño embebido en agua tibia. Cortamos la tapa y retiramos las semillas e hilachas. Colocamos la tapa dejando un huequito y envolvemos bien con papel aluminio. Llevamos a horno precalentado a 200°C por aproximadamente 1 h 20 min o hasta que esté tierno.

  2. 2
  3. 3

    Mientras, organizaremos todos los demás ingredientes necesarios para la elaboración de nuestro dulce: dejamos lista en una ollita el azúcar y el agua para el almíbar, así como también el agua de hidratación de la gelatina, la gelatina ya pesada y el molde a utilizar ya forrado en film. La coordinación de los pasos es fundamental para que la preparación no pierda temperatura y de esa manera todo fluya fácilmente.

  4. 4

    Una vez cocido el zapallo, retiramos toda pulpa con ayuda de una cuchara. Realizamos un puré. Lo más conveniente es que el puré lo realicemos dentro de una olla o algún recipiente que soporte el calor ya que luego vamos a agregarle el almíbar caliente. Además estos recipientes ayudan a mantener la temperatura del puré.

  5. 5

    En este momento pesaremos la cantidad de puré a utilizar, este paso es importante ya que utilizaremos el 50 % del mismo en azúcar. Como obtuve 800 g de puré, utilicé 400 g de azúcar y 200 ml de agua. En caso de querer realizar más cantidad se deben ajustar todos los ingredientes de manera proporcional (incluyendo la gelatina sin sabor y el agua de hidratación).

  6. 6

    Mientras, en un bowl pequeño colocamos el agua de hidratación de la gelatina a temperatura ambiente y por arriba espolvoreamos la gelatina sin sabor, sin mezclar ni tocar para que no se hagan grumos. Dejamos que se hidrate mientras seguimos con el almíbar.

  7. 7

    En una ollita pequeña colocamos el azúcar y el agua. Llevamos a fuego moderado hasta obtener un almíbar a 118°C. Esto se puede comprobar con un termómetro o bien colocar una gota del almíbar en agua a temperatura ambiente, si se forma una bolita maleable es que es el punto correcto.

  8. 8

    Retiramos del fuego e inmediatamente vertemos sobre el puré de zapallo mientras mezclamos. Es importante que el puré esté caliente, para que no haya choque térmico y el almíbar solidifique, dando una mezcla no homogénea. Una vez integrado, con ayuda del mixer vamos a procesar hasta obtener un puré bien liso. Nuevamente, recomiendo no traspasar de recipiente sino seguir utilizando uno que soporte el calor y al mismo tiempo lo mantenga.
    Sumamos las especias a gusto y la esencia de vainilla.

  9. 9

    La gelatina ya estará hidratada y ahora debemos disolverla con un poco de calor, para ello la calentamos unos 20 segundos en el microondas. Mezclamos para terminar de disolver y añadimos una cucharada de nuestro puré de zapallo de manera de equiparar temperaturas y densidades.

  10. 10

    Volcamos esta preparación sobre la olla mientras mezclamos. Sin perder tiempo vertemos en el molde deseado: ya sea un tupper, un molde de budín o de silicona, lo importante es recubrirlo con papel film para poder desmoldarlo luego. Yo utilicé un tupper de 15cmx9cm aproximadamente.
    Emparejamos la superficie con una espátula y golpeteamos sobre la mesada tratando de eliminar la mayor cantidad de burbujas.
    Se puede tensar el film una vez lleno el molde, pero con cuidado.

  11. 11

    Llevar a la heladera por al menos 8 horas para que solidifique adecuadamente.

  12. 12

    Desmoldar y disfrutar de un dulce tan rico hecho en casa!

  13. 13

    .*. Reemplazo de gelatina por agar-agar:
    A diferencia de la gelatina sin sabor, el agar necesita disolverse primero en frío y luego activarse mediante una cocción por unos minutos. Entonces al momento de usar, colocamos en una ollita el agua de disolución (misma cantidad que el agua para la gelatina) a temperatura ambiente y el agar (10 gr para 850g de puré). Una vez lograda la disolución llevamos a fuego bajo mezclando constantemente, y cuando rompa hervor contamos 5 minutos.

  14. 14

    Volcamos sobre la mezcla de almíbar y puré mixeado e integramos. Llevamos a fuego bien bajo revolviendo constantemente por 5 minutos más.
    Luego seguimos los pasos de la misma manera: volcar en el molde y refrigerar para luego desmoldar.
    Les dejo el link a la receta de dulce de batata con agar para más información.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares