Polenta con tuco (salsa boloñesa)

La polenta es un plato tradicional italiano elaborado con harina hervida, cuyo origen se remonta a la Grecia Clásica y al Imperio Romano, donde se asentó como un plato muy popular y, al ser muy nutritivo, se convirtió en el más consumido por las legiones romanas.
Polenta con tuco (salsa boloñesa)
La polenta es un plato tradicional italiano elaborado con harina hervida, cuyo origen se remonta a la Grecia Clásica y al Imperio Romano, donde se asentó como un plato muy popular y, al ser muy nutritivo, se convirtió en el más consumido por las legiones romanas.
Paso a paso
- 1
Preparación para salsa boloñesa (tuco) cortar cebolla en brunoise (en cuadraditos pequeños)
- 2
Cortar pimientos verdes y rojos en brunoise (en cuadraditos pequeños) es importante retirarles la parte blanca ya que genera cierto amargor si se las deja
- 3
Cortar ajo en cuadraditos pequeños en este caso no influye el tamaño
- 4
Agregar aceite en una olla y el ajo (en frío) esto hará que el mismo no se queme
- 5
Colocar la cebolla y los pimientos... revolver parejo
- 6
Esperar hasta lograr un color transparente en la cebolla esto indicará que está cocida y al paladar se nota la diferencia
- 7
Agregar la carne molida y colocar sal a gusto
- 8
Es importante agregarle la carne cortada en partes grandes ya que al revolver se desarmará (revolver con suavidad)
- 9
Agregar pimentón y ají molido a gusto en particular esos dos condimentos bastaran para una buena salsa
- 10
Una vez cocida pareja quedará de esta manera (observamos que la carne al ser revuelta con suavidad quedará en un tamaño fácil de digerir)
- 11
Agregamos puré de tomate y laurel..
- 12
Revolver cada tanto y esperar su reducción (es decir... que se evapore un poco el líquido)..una vez terminada quedaría así..
- 13
Agregar leche en una olla... Para lograr una polenta ligera, es importante utilizar las proporciones adecuadas de harina de maíz y líquido.
- 10 tazas de agua o caldo por 2 tazas de polenta (ligera) en mi caso le agregue leche con caldo de gallina
- 14
Agregamos entonces 10 tazas de leche con caldo por dos tazas de polenta... esto para que quede ligera... paso muy importante manejarla a fuego mediano y revolver ligero... al cabo de que hagan los burbujones retirarla
- 15
Debería quedar con esa consistencia..
- 16
Ya tenemos las dos partes..(salsa por un lado y la polenta por otro)
- 17
Paso a seguir emplatar... colocamos queso mantecoso yo recomiendo 3 pedazos chicos ya que puede llegar a empalagar
- 18
Luego colocaremos la polenta arriba de la misma
- 19
Luego la salsa boloñesa
- 20
Y por último el queso rallado por encima
- 21
Ahora a disfrutar de este rico plato...saludos buen provecho..😎
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Spaghetti con salsa boloñesa
Este plato contiene un ingrediente particular...la carne molida de pollo. Especial para llenar tu día de energía y disfrutar de lo delicioso. Patricia Cabral -
Salsa boloñesa para acompañarla con cualquier pasta
la típica boloñesa o polenta de salsa de carne como es conocido en algunos lugares da la diversidad de sabores de la carne que pueden conjugarse entre diferentes moliendas de cortes incluso como es en nuestro caso la Unión del cerdo y carne vacuna Marcos Ortega -
Fideos con salsa boloñesa
Es la primera vez que realizo fideos con esta salsa común en todo el mundo, pero muy deliciosa RECETA PARA 8 PERSONAS.. Somos muchos en la familia 😝 Aldo Vallejos -
Jopara (se menciona yopara, espanta la mala suerte de octubre)
el 1ro de cada octubre. cuenta la tradición que para espantar el famoso karai octubre o señor de la mala suerte. debe uno prepara y comer este chamburreado cuyo ingredientes esenciales son el poroto rojo. el locro. la cebolla. la zanahoria y el zapallo. dependiendo de cada cocinero se van incluyendo ingredientes. en pocas palabras demostrar a la mala suerte que en la casa no falta nada de comer Marcos Ortega -
Ñoquis de zanahoria con salsa de pollo heterei
Tenía muchas zanahorias y para evitar que se descompongan preparé este plato nutritivo, natural y delicioso.Le encantó a toda la familia. También logré que los niños puedan consumir nutrientes mediante este menú casero y sabroso . María Alicia Gómez Vázquez -
-
-
-
Chipa Guazú
El chipa guasú es un plato tradicional paraguayo, cuyo nombre en guaraní significa "chipa grande". Su origen se remonta a la época precolombina, con raíces en la cultura guaraní, donde el maíz era un alimento básico. Con la llegada de los españoles y la introducción de nuevos ingredientes como el queso y la leche, la receta evolucionó hasta convertirse en el plato que conocemos hoy, resultado de la fusión de culturas. Belén Mayer -
-
Arroz quesú con albóndigas en salsa a la bologñesa
Un tradicional plato con un toque diferente y divertido !!! Nada mejor para un #Almuerzo dominguero ! Espero les guste !! Ruben Jager Cabrera -
Penne con salsa boloñesa
Esta salsa boloñesa también llamada bolognese o salsa de ragú, es a base de carne molida y verduras, típica de la ciudad de Bolonia-Italia. Lo ideal es formar una salsa espesa de carne ( logrando con 40 a 60 minutos de cocción) y hortalizas estofadas para que se pregne así a la pasta! Mariana Espinola -
-
Sopa de poroto🫘 con fideo y queso 🧀Paraguay 🇵🇾
Es un plato súper nutritivo , actualmente en Paraguay en algunas escuelas públicas se implementa el almuerzo escolar y una vez ala semana el menú es sopa de poroto . Puede ser con fideo, arroz o con carne o simplemente una sopa simple con verduras. Luz Daiub -
Lentejas para año nuevo
Es un plato tradicional que lo comemos a la noche en familia. Atrae la abundancia ❤ Patricia Narváez -
Guiso de arroz con pollo a la cerveza
El domingo pasado me comí algo similar durante un evento de automovilismo, y quería replicar la receta pero con mi toque personal. Luis Acosta -
Hamburguesas de carne de soja
Me encantó esta receta, porque se hace en unos min. Además podés congelar y te saca de apuros cuando no dispones de mucho tiempo para cocinar o no estés pila 🤪 Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Vorí vorí de pollo
Esta sopa es un clásico de la gastronomía popular paraguaya, infaltable en la mesa de cada hogar, acompañada de una generosa porción de mandioca. Consiste en un caldo ligero de pollo y verduras y el agregado de unas pequeñas esferas de maíz y queso.. el vorí vorí Marilé Duré -
Kumanda ha so'o (poroto y carne)
El poroto es muy consumido en mi país tanto semillas secas como tiernas y más en invierno; se prepara con carne o solo sopa de porotos. No necesita de muchas verduras es un menú económico, sabroso y nutritivo . Hoy lo hice con un poco de carne. Asu -
Caldo de lentejas con verduras
Es una receta que me pasó la suegra. Muy nutritivo y riquísimo. Ideal para días fríos Vannia Aquino -
-
Chipa aramirõ
Semana Santa en Paraguay es sinónimo de comer muchaa chipa, es un alimento tradicional semejante al pan. Bastante completo y riquísimo muy consumido en nuestro país. En la tradición se prepara el miércoles Santo para que durante el resto de la semana sea consumido. Malee Martinez -
Pescado en colchón de vegetales
Mi marido y yo somos amantes del pescado, y hacia algunos días ya que tenía en mi nevera un surubí, el cual no tenía tiempo de cocinar hasta hoy...salió un almuerzo riquísimo y muy nutritivo! Espero lo puedan preparar...Rossi Florentin
-
Pytyvõ
Pytyvõ traducido al español "ayuda". Muchos/as de los conciudadanos cesaron en su trabajo y en la mayoría de los casos corresponde a los independientes: vendedores, albañiles, plomeros, empleadas domésticas; es el caso de una familia vecina (6 hijos; adolescentes y niños). La mayoría de los compatriotas hacen ollas populares para alimentar a varias familias; hoy me tocó cocinar para esta familia no una olla popular sino un menú con amor, una forma de ayudar (pytyvõ) para alimentar a la familia. Asu -
Pajagua mascada de batata
#verdurasverdesRealmente es una receta mía de innovación o de vanguardia de la comida tradicional paraguaya. El Pajagua mascada, originalmente se hace de la misma forma pero con mandioca, hace unos meses hice un evento y como me sobraba ya la carne toda condimentada y tenía batata se me ocurrió hacerlo porque pensé en la explosión de sabores y la combinación de lo dulce con lo salado. El resultado fue arrasador, ya que no quedó ni uno solo. Y me quedó " delicioso" dianabarbozazayas -
-
-
SOYO RYKUE (Caldo de Soyo)
Esta cuarentena hizo que volviera a la cocina, el lugar donde puedo desconectarme de todo para conectarme conmigo misma 👐. Y como hace unos días que no puedo ver a mi madre, hoy quise sentirla muy cerca, así que opté por preparar uno de sus platos favoritos (y también el mío, por supuesto 😁). Aquí va el recetario de un clásico paraguayo: EL SOYO RYKUE (Caldo de Soyo) 🙌 Panambi -
Hummus con garbanzos crocantes
Una receta clásica de hummus con un twist, garbanzos crocantes y una ensaladita de tomate, perejil y cebolla morada. Corazón de arroz -
Polenta paraguaya
Estuve mirando las recetas de esta comida, y me di cuenta de que yo la preparo un poquito diferente.. Es por eso que decidí compartirla con ustedes..Meretille
Más recetas recomendadas
Comentarios