Codorniz en Mole de Tuna

Aprender las bases para realizar un mole es algo increíblemente necesario para un buen cocinero, ya con estas bases bien cimentadas, puedes realizar un mole de cocina de autor lo cual hará que sorprendas a tus comensales con un mole nuevo creado por ti, sin perder la gran tradición y construcción del mismo.
Codorniz en Mole de Tuna
Aprender las bases para realizar un mole es algo increíblemente necesario para un buen cocinero, ya con estas bases bien cimentadas, puedes realizar un mole de cocina de autor lo cual hará que sorprendas a tus comensales con un mole nuevo creado por ti, sin perder la gran tradición y construcción del mismo.
Paso a paso
- 1
Vamos a hervir agua, cuando ya esté hirviendo vamos a tomar un poco en un bowl lo suficiente para hidratar los chiles, y otro poco en otra budinera o coludo para hacer nuestro jitomate en concasse y si es que no conseguimos las almendras peladas utilizamos un poco de esa agua para suavizar la cáscara y poder desprenderla simplemente frotándolas con un trapo limpio. Ahora ponemos a hacer nuestro fondo con los ingredientes, mencionados. Ya lavados y desinfectados y por supuesto sal.
- 2
Haremos nuestro mice en place, para que todo sea más sencillo. Y empezaremos de la siguiente manera.
- 3
Vamos a tostar un poco el ajonjolí con el clavo, la canela. Sin aceite solo saltear un poco para que el ajonjolí suelte sus aceites naturales y tenga un color más oscuro.
- 4
Ahora bien, vamos a limpiar los chiles, les quitamos las venas y las semillas. Tatemamos sin quemar puesto que amargará nuestro mole. Ya hecho esto los hidratamos
- 5
Ahora con el agua limpia hirviendo vamos a hacer nuestro concasse, en otras recetas ya mencioné como hacerlo visiten mi patillo "Minillas" para ver como realizar este paso.
- 6
Vamos a cortar las tunas con tal de obtener la fruta. Cortamos en 4 partes envolvemos en aluminio y asamos en el comal junto con la cebolla, ajo y el jitomate previamente hecho en concasse.
- 7
Ahora ya listo todo esto vamos a comenzar a cocinar nuestro mole, vamos a retirar del fuego las tunas anteriormente asadas, las licuamos y vamos a obtener su jugo, con un tamiz o un colador fino vamos a separar el jugo de las semillas, reservamos el jugo.
- 8
Ahora vamos, a licuar nuestros chiles, ajo, cebolla, canela, ajonjolí, clavos, almendras, jitomates con fondo de pollo.
- 9
Ya bien licuado, vamos a poner a calentar una olla de barro preferentemente, sino un coludo. Ponemos un poco de manteca, derretimos y agregamos nuestra salsa molida y la sofreímos y cuando rompa hervor agregamos el jugo de tuna.
- 10
Ahora movemos constantemente y ajustamos sabor, agregamos caldo de pollo para agregar el sabor, cuidando que no se nos haga muy ligero el mole, puesto que debe quedar un poco espeso.
- 11
Ya que nos haya quedado perfecto vamos a preparar las codornices o el conejo, si es conejo vamos a hervirlo junto con nuestro caldo de pollo, no afecta en nada el sabor. Cuidamos que esté suave y no dura ya que puede ser un poco corriosa la carne de conejo.
- 12
Si es codorniz vamos a proceder a hacerla al vapor como tamales (agua, rejilla, la codorniz salpimentada dentro de aluminio envuelta y cerrada la marmita), la podemos hervir junto con nuestro fondo de pollo y cuando ya esté suave la carne sofreírla un poco con aceite, ajo y cebolla solo unos minutos), también la podemos hornear pero tardará aproximadamente 35 minutos a 40.
- 13
Salpimentamos la codorniz, acitronamos ajo y cebolla, con mantequilla y aceite, sellamos la codorniz aproximadamente 10 a 12 segundos de cada lado.
- 14
Podemos ponerle una capa de miel y le ponemos tocino para que no se desjugue al hornear, porque existen probabilidades de que se reseque, horneamos a 200°C de 35 a 40 minutos.
- 15
Y ya tenemos todo listo para nuestra codorniz en mole de tuna.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de plátano a lo Bendecido
El plátano verde es consumido con regularidad en muchos lugares de Latinoamérica y se pueden preparar de distintas maneras: hervidos, cocidos o fritos, y pueden tomarse tanto como aperitivos como guarnición en diversos platillos.Al igual que otros alimentos de origen vegetal, los plátanos verdes son una buena fuente de fibra y nutrientes. Por ello, se recomienda incluirlos dentro de una dieta equilibrada.He visto varias cremas de plátano verde y he elaborado está con un toque bien personal. #conminombre Yovanis Liens -
-
Caldo de pollo con viandas y maíz
Para un día de lluvia, nada mejor que un rico caldo. Este está bien cargado y resultará especial para el frío. Yovanis Liens -
Aceite con aromas
Es bueno contar en nuestra cocina con algún aceite con aroma, como no disponía de ninguno decidí hacer este aceite aromatizado casero. Es ideal para ponerle a las ensaladas y todos los usos que se les quiera dar. carmenchu.sanchezrojas -
Masa de carnero en salsa
La carne de carnero es muy sabrosa y tiene un sabor muy particular. Acá en Cuba no muchos saben cocinarlo y cada cual tiene su propio estilo de hacerlo. Aquí les dejo una de mis formas de preparar. Yovanis Liens -
Sopa de pato con cabello de ángel
La carne de pato tiene un sabor característico y para después de haber pasado unos días con la Covid-19, lo mejor es hacerse una buena sopa para reanimar el cuerpo. Yovanis Liens -
Caldo fácil en Instant Pot
Cuando se quiere hacer algo sin tanta complicación y con buen sabor, usamos la instant pot. Yovanis Liens -
Sopón de arroz y subproducto de huesos de cerdo
Cuando niño mi mamá nos hacía este tipo de sopón y siempre me ha gustado hacerlo cada vez que puedo pues me remonta a esa etapa de mi vida. Yovanis Liens -
-
-
-
Fiambre de pavo
Con alguna carne picada se puede hacer este fiambre, bueno para acompañar con galleticas para un desayuno, para la hora del café, en fin.. carmenchu.sanchezrojas -
Ajiaco a lo Bendecido
Ajiaco. Plato tradicional de la gastronomía de Cuba y de otros países de centro, Suramérica y el Caribe que suele incluir caldo con carne, frutos, tubérculos picados en trozos y especias.TradiciónSu tradición se remonta a la época de la colonia, y en especial a las actuales fiestas de San Juan, que aún hoy comienzan el 24 de junio con el sabroso caldero colectivo en la mayoría de las cuadras, que los vecinos enriquecen con aportes de sus propios hogares.Pero en tiempos remotos la fecha coincidía con la época en que los ricos hacendados arreaban sus ganados hacia la ciudad de Puerto Príncipe, a fin de realizar compras y ventas, o embarcarlos hacia otros puntos del país, por los puertos de La Guanaja y Nuevitas.En ese entonces la Villa estaba alegre, organizaban verbenas y trochas, y los habitantes adornaban algunos lugares con caña brava, pencas de palma y banderitas de colores. Rincones típicos eran la Plazoleta de Bedoya, la Plaza de Habana y otras.El 24 de junio en esos lugares se situaban ollas de barro o se trazaba un círculo en la tierra, donde los vecinos depositaban carnes o vegetales para celebrar una comida colectiva, al igual que hacían los peones de ganado en aquellos puntos donde acostumbraban concentrarse.En una hora determinada participaban de aquél sopón todos los que aportaban algo, acompañándolos con aguardiente o vino de frutas, al que denominaban chinguirito, voz mejicana que significa traguito.#conminombre#tradicióncubana#10semanas Yovanis Liens -
Papas con aderezo de cebolla blanca y apio
Hay muchas maneras de hacer las papas y esta es una de ellas. Quedan muy ricas y como acompañante de unas carnes al horno... carmenchu.sanchezrojas -
Espaguetis a lo cubano
Un platillo con pocos ingredientes para realizar en breve tiempo Tahimi Cugat Estevez -
Calabaza con pollo en crema de apio
Tenía un trozo de calabaza y pensé hacerla para la cena, pero quise darle un "toquecito" diferente al de calabaza hervida o asada. carmenchu.sanchezrojas -
Sopa de pollo con farfalle
Quise hacer una sopa y no tenía fideos en ese momento y entonces le pregunté a mi esposa... ¿Que tú crees si la hago con farfalle? Y ella me dijo... Prueba a ver cómo queda.El resultado fue exquisito. #10samanas Yovanis Liens -
Zanahoria, papas y calabaza en crema de albahaca
Una receta fácil y sencilla de hacer. Espero que guste carmenchu.sanchezrojas -
Vaca frita a lo Bendecido
La receta de Vaca frita es muy popular en Cuba. Es algo muy sabroso que se puede acompañar con arroz blanco. Yo les traigo está variante que está bien mezclada con especias. Yovanis Liens -
Cuarto de pollo deshuesado a la teriyaki
Esta receta la hice para mí solo, pero se puede hacer para mucho más personas. En ella usé un poco de una grasa recuperada de una asado de costillas que hice hace poco. Es muy buena para plato principal y su sabor es espectacular. #10semanas Yovanis Liens -
Croquetas de Pollo hechas con miga de pan
Esta receta la preparé pensando en mi bebé “Mis recetas” o sea mi hijo. Una opción más para variar el menú de los niños y a la vez motivarlos con algo nuevo, pues en varias ocasiones rechazan la comida que la mamá le tiene prevista. Cierta vez las preparé con harina, para él, quedaban un poco elásticas y se le hacía difícil masticar. Una amiga me ha dado la receta de cómo hacer croquetas con miga de pan, la hice y se nota la diferencia, queda un poco más suave. A continuación la comparto con ustedes. Mili -
Consomé de pollo a mi manera
Soy tan amante de los caldo y sopas que hacer un consomé para mí es una delicia. Este está hecho con lo que se me ocurrió y tenía a mano. Al final el resultado es exquisito. Yovanis Liens -
Caldo de huesos de cerdo y maíz tierno
A veces deshuesamos un pernil de cerdo y botamos los huesos. Aquí hay una buena receta para aprovechar bien y queda muy sabrosa Yovanis Liens -
-
Frijoles negros en potaje
Este es un plato muy de almuerzo Dr los cubanos. Según la zona del país se le pone tal o más cual ingrediente. Esta es una de las formas de hacerlo en el occidente del país carmenchu.sanchezrojas -
Hamburguesa de picadillo de cerdo
Estas hamburguesas se hacen con el picadillo que dan en las bodegas de Cuba. Todo cubano sabe de cuál habló. De esta manera queda buenísimo Yovanis Liens -
Mix de viandas
Tenía algunas de ellas y no muchos deseos de cocinar, jijijij, así que decidí cocerlas y luego hacer un puré. Magnífico como guarnición carmenchu.sanchezrojas -
Pollo con apio y salsa de soya
Se me ocurrió combinar el sabor intenso de estos dos ingredientes y el resultado gustó, fue un pollo digno para repetirse carmenchu.sanchezrojas -
Pechugas de pollo crujientes con salsa de miel
#1receta1árbol #onerecipeonetree #teamtrees 🎄🌵🌱🌿🍃🌲🌳🌴Un truquito: si la preparas con antelación, deja las pechugas empanizadas un rato en el congelador, así cuando se frían quedarán más crujientes 😜 Katherine Subiaut -
Pollo con berenjena en crema de vegetales
Una manera ideal de hacer un plato principal utilizando pollo deshuesado o pechuga de pollo, combinado con berenjenas carmenchu.sanchezrojas
Más recetas
Comentarios (3)