Paso a paso
- 1
En una olla pondremos el agua junto con las zanahorias peladas y cortadas a trocitos, la cebolla también la cortaremos a trozos pequeños el bubango lo pelaremos o a quien le guste con piel pues lo limpiaremos muy bien y los cortaremos a trozos para ponerlo en la olla.
- 2
Las patatas las pelaremos y las cortamos a trocitos para también agregarlas a la olla y el tomate lo pelamos y lo cortamos por la mitad para agregarlo también.
- 3
Con los ajos y el perejil haremos una buena picada agregando una pizca de sal y un poco de aceite de oliva virgen, terminada la picada también la agregaremos a la olla y como podemos ver, lo estamos agregando todo en frío.
- 4
Todo ello lo llevaremos a ebullición y desde que empiece a hervir lo dejaremos a fuego medio durante 20 minutos.
- 5
Pasado este tiempo de ebullición lo retiraremos del fuego para pasarlo por la batidora y terminar la crema, para servirla podemos agregar un chorrito de aceite de oliva virgen o un poco de carne de morcillo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Crema de Bimi
Bimi es uno de los alimentos "superfood" que además se para las dietas de adelgazamiento. Esta sopa está riquísima y tan sólo lleva 4 ingredientes. sofia de la Torre -
-
Crema de Tirabeques
También conocido como bisalto, los tirabeques son las vainas tiernas de una variedad de guisante que se cosechan antes de que el fruto comience a formarse, es así como conseguimos que la textura de la vaina sea tierna y delicada, esta leguminosa proviene de Hacia y su cultivo se fue extendiendo por la cuenca Mediterránea, concretamente en Cataluña, convertida en zona de cultivo nacional de los tirabeques, producto que también ha sido popularizado en regiones anejas como Aragón o Francia, como sucede con las Habas, y con todas las leguminosas, es un cultivo muy beneficioso para la tierra, las vainas son muy utilizadas en la cocina Asiática y son muy apreciadas en Europa. josevillalta -
-
Crema de tupinambos
Si en algún mercado véis y tenéis oportunidad de comprar tupinambos os aconsejo que lo hagáis, porque si os gustan las alcachofas os va a encantar, ya que su sabor recuerda al de la alcachofa, y su textura a la patata, es un tubérculo muy interesante y además muy rico en su sabor, muy recomendado.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/12/crema-de-tupinambos.html Rosa Angel -
Crema de bogavante
Para la cena de Nochebuena he hecho esta crema, como aperitivo, la he servido en copas, pero se puede servir también en vasos pequeños de chupito. No es muy espesa, ya que la finalidad era poderla tomar en copas. Se puede hacer más espesa, triturando más verduras.El bogavante, lo he cocido yo, por lo que ha quedado caldo para hacer una sopa, agregando algún ingrediente más. No es una receta barata, pero una ocasión especial se lo merece. Ha quedado riquísima. carme castillo -
Crema de nabos
Tenía unos poquitos nabos que me dio mi madre y decidí hacer una crema para un día fresquito Chari Crzo -
Crema de nabos
Una crema muy fácil y rápida de hacer. La puedes dejar preparada de un día para otro.http://tastantelmon.com/2015/03/06/una-crema-de-naps/Mª José (tAstantelmón)
-
Crema de verduras (MAMBO)
Prueba esta crema tan rica, en casa es nuestra favorita!! Y lo mejor super saludable y con las 3 B #BBB Agatha Palma García -
-
Crema de ajoblanco de mango
🥜🥭🧄🍋🥖Como parece que este año se ha adelantado el verano, ya estamos con ensaladas y comidas fresquitas. Esta es una innovación de la popular sopa malagueña. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
Crema de boniatos
Hoy he hecho esta crema de boniatos, és un poco dulce a pesar de haberle puesto pimienta , sal y caldo de ave. Está muy buena, a mi me ha gustado. carme castillo -
Crema de borraja
Que hacer con esas hojas tiernas de la borraja, vamos con esta crema depurativa. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
-
Crema de borraja
Coincido con los franceses e italianos que consideran a la borraja una verdura de lujo.Es uno de esos productos poco conocidos salvo por los que vivimos en el valle y la mayoría de las personas solo la conocen por el dicho de "quedarse en agua de borrajas".Su aspecto en crudo es engañoso porque detrás de su agresiva apariencia, con sus infinitas y diminutas púas o pelillos, se esconde una verdura muy fina y sabrosa de la que como el cerdo se aprovecha de ella todo.Pero los que se deciden a probarla se sorprenden de lo buena que está en sus múltiples preparaciones: cocida con patatas y un chorro de aceite, en revuelto con setas, en sopa con almejas, como base para buñuelos ... vamos, un lujo en el plato!Hoy presento una humilde crema realizada con las hojas de la borraja. Receta fácil y económica, muy económica!IMPORTANTE TRUCO: Nunca pelo la borraja ni pierdo el tiempo intentando quitarle los pelillos ya que desaparecen tras 10 minutos de cocción, se separan y quedan en los laterales de la olla Francisco Gil -
Crema de verduras en Mambo
De querer hacer crema de calabacín, aprovechar lo que queda de verduras del caldo y hacer una señora crema de verdurasY de sabor, maravillosa! Marcel J. Olza Monfort -
-
-
-
-
Crema de boniato
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=O8crKUvGAxc Hoy tenemos para comer -
-
Crema de mango y leche de coco
La habré visto en alguna revista hace tiempo y la hice en una ocasión. No soy muy fan ni de mango ni de coco por separado pero la mezcla me resultó muy gustosa y bastante exótica. Desgraciadamente a mis familiares no les gustó demasiado, sobre todo a mis niñas... paladares desagradecidos 😜 Renata Jobko -
Crema de boniato
Las cremas son recetas muy sabrosas, nutritivas y ligeras. En nuestra web, encontrarás una gran variedad de cremas: crema de habas, crema de patata y manzana, etc.En esta ocasión, te vamos a mostrar cómo preparar una deliciosa crema de boniato. En muy poco tiempo, conseguirás una deliciosa comida o cena. La Maleta de Maggie
Más recetas
Comentarios