
Carne para hamburguesa sin gluten y sin muchos alérgenos (con soja)

Llevaba un tiempo probando a poner tofu en las hamburguesas y daba buena textura, pero no me convencía el sabor. Se me ocurrió usar nabo por otra receta japonesa de nabo con carne de cerdo. El resultado es delicioso, hasta para mi hijo mayor que puede comer hamburguesas normales. Mi esposo me dijo que mejor que las de la calle (no es muy dado a alabar si no es de verdad). Quedan bien tal cual o con queso derretido por encima (si se tolera).
Aclaro que al ser de cerdo no es igual que de res, pero muy ricas también. En Japón la carne de res es un lujo, así que las hamburguesas son casi siempre de cerdo.
Se puede hacer un día, guardar en nevera/frigorífico y calentar al día siguiente, quedando aún blanda, por lo que es práctica para el tupper o lonchera. Los ingredientes son para una hamburguesa muy grande y gruesa, que al cortar rinde como dos o tres. Hacerla así, en sartén muy pequeña, ayuda a que no se desarme y quede jugosa.
Carne para hamburguesa sin gluten y sin muchos alérgenos (con soja)
Llevaba un tiempo probando a poner tofu en las hamburguesas y daba buena textura, pero no me convencía el sabor. Se me ocurrió usar nabo por otra receta japonesa de nabo con carne de cerdo. El resultado es delicioso, hasta para mi hijo mayor que puede comer hamburguesas normales. Mi esposo me dijo que mejor que las de la calle (no es muy dado a alabar si no es de verdad). Quedan bien tal cual o con queso derretido por encima (si se tolera).
Aclaro que al ser de cerdo no es igual que de res, pero muy ricas también. En Japón la carne de res es un lujo, así que las hamburguesas son casi siempre de cerdo.
Se puede hacer un día, guardar en nevera/frigorífico y calentar al día siguiente, quedando aún blanda, por lo que es práctica para el tupper o lonchera. Los ingredientes son para una hamburguesa muy grande y gruesa, que al cortar rinde como dos o tres. Hacerla así, en sartén muy pequeña, ayuda a que no se desarme y quede jugosa.
Paso a paso
- 1
Hervir el nabo en cuadros de un centímetro cuadrado o usar un poco guardado de otra comida. Meterlo en recipiente o bolsa para conservar alimentos, con media cucharadita de salsa de soja. Dejarlo unos diez minutos o más.
- 2
En la misma bolsa o recipiente tipo «bowl», mezclar el nabo con el tofu hasta que estén bien deshechos, pero no hace falta licuarlo.
- 3
Añadir la carne, la sal y las especias y mezclar bien. Resistir la tentación de echar más sal, porque la salsa de soja es suficiente.
- 4
Poner a calentar la sartén con el aceite y meter la mezcla tras darle forma de hamburguesa. Aplastar con espátula contra la sartén y despegar un poco por los lados.
- 5
Hacer un minuto o menos a fuego medio fuerte, luego bajar a fuego lento y tapar. Tras unos cuatro o cinco minutos dar la vuelta y hacer por el otro lado también tapando.
- 6
Si se va a guardar para el día siguiente, sacar y enfriar. Cuando se va a hacer para comer, a fuego lento añadir otra media cucharadita de salsa de soja y hacer unos veinte segundos, dar la vuelta y otros veinte segundos, sin poner más salsa.
- 7
No es buena idea hacerla con la salsa de soja para otro día porque al calentar otra vez la salsa se pone algo amarga. Se podría calentar en microondas, pero se pierde la textura quemadita. Para tupper trocear. Se puede poner queso, salsa de tomate, salsa inglesa o lo que guste, pero sin nada más también está muy bien.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Carne para hamburguesas
A mayor cantidad de carne más grandes las pueden hacer.La verdad yo prefiero aderezar la carne como mamá me enseño ya que la carne preenpacada no sabe igual y su textura tampoco por eso la sigo haciendo como mi madre solía hacerla. Getsemany Delgado -
Hamburguesa sin gluten
Nos encanta come hamburguesas pero no en muchos sitios las ponen sin gluten. Lo único que varía en esta es el pan así que si no eres celíaco y quieres sorprender a algún invitado con una buena hamburguesa, intenta esta! Al Ajillo Gluten Free -
Pan para hamburguesa sin gluten
Prepara tus hamburguesas caseras con un pan delicioso, saludable y lleno de carácter para sorprender a tus comensales#singluten #pansingluten El Menú de Gemma -
Pan Hamburguesa (Sin gluten, Sin lactosa, sin yema de huevo, sin sorbitol, sin fructosa y sin soja)
Por fin!!!! He conseguido hacer pan de hamburguesa como tiene que ser! Blandito! Mollositos! Sin costra! Sin que se desmigue! Rico! ¿No tenéis antojo de hamburguesa?Esta receta está adaptada de la receta de una buena amiga y gran profesora...Carmeta Comas (Escola de Cuinetes).Yo he cambiado y modificado algunas cosas para hacerla apta a mis intolerancias/alergias y también a las vuestras! Así que esta receta es #sinmixescomerciales, #sin gluten, #sinlactosa, #sinyemadehuevo, #sinmaiz, #sinsoja, #sinsorbitol y #sinfructosa!!!!!!!!!!!!!!!! Por supuesto es apto para dieta FODMAP. Ester García Carrasco -
Hamburguesa vegana sin gluten, lácteos, féculas, almidones
La receta original es del recetario cookidoo de Thermomix pero yo la he modificado para adecuarla a mis intolerancias. Maica Gonzali Barriu -
-
Hamburguesas veganas de soja
Están Riquísimas. Las verduras se pueden cambiar por otras si queréis, pero es importante añadir la soja y legumbres (cualquier tipo) para formar la masa base y que tengan gran cantidad de proteínas. Se les pueden añadir semillas para que estén aún más buenas. Veggiemoon 🌱 -
Hamburguesa de Acelgas y soja
Estas Hamburguesas de acelgas y soja, además de ser idóneas para dieta, son muy sabrosas y muy económicas! Como sabéis bien, mi blog se basa en la economía social y esta receta es ideal porque respeta los principios de B.B.B. (Bueno, Bonito y Barato) B.B.B. y mas -
Hamburguesa vegana de soja texturizada
La hamburguesa de soja texturizada es una opción deliciosa y saludable para personas veganas, vegetarianas o para quienes buscan reducir el consumo de carne o explorar nuevos ingredientes en su dieta. En mi caso es para reducir mi colesterol y por curiosidad. Me apasiona encontrar nuevos ingredientes o técnicas de cocción.La soja texturizada es un producto vegetal rico en proteínas de origen vegetal (contiene alrededor de un 50% de proteínas, superando incluso a algunas fuentes de carne animal). Una vez hidratada, toma una consistencia parecida a la carne. Se presenta en diferentes tamaños y formas, como trozos o granulado, lo que la convierte en un ingrediente muy versátil en la cocina. Además, es un producto muy económico, fácil de encontrar en supermercados y tiendas de productos naturales. Es muy cómodo tenerlo en la despensa porque dura mucho tiempo y te soluciona muchas comidas.La soja texturizada tiene un sabor muy neutro, por lo que es importante sazonarla bien para potenciar su sabor.Es necesaria hidratarla antes de su consumo, mínimo 30 minutos. En algunos casos puedes hidratarlos a la vez que cocinas como podría ser el caso de una salsa boloñesa, chile con carne… se hidrataría en su misma salsa de tomate y caldo. Pero si lo hidratas antes es mejor hidratarla con un caldo de verduras. El agua no le aporta sabor.#Calendario2026 🍏 La Cocinera Novata -
Pan sin gluten para hamburguesas
Me encantan las hamburguesas, desde que Mc Donalds en España puso a disposición el pan para celíacos yo fui muy feliz, pero siendo sincera he de decir que prefiero prepararlo yo misma en casa pues no vamos a negar que lo hecho en casa sabe todavía mejor, aquí te explico como hacerlo tu misma :) Aquí tienes la video-receta: https://www.youtube.com/watch?v=2x1uCPYv7jA Chachi-Tarta -
Hamburguesas veganas
Hoy he hecho éstas hamburguesas veganas de tofu, brócoli, cebolleta y shiitake, de sabor están tremendas!!!! Pero aún no he dado con el punto para que me queden compactas, si sabéis de algún truquito para que no se deshagan me decís ☺️😬 Mireia12mcm -
Panecillos para hamburguesas sin gluten
Hola! os traigo una receta, que me la pasó Ester de LOS MUNDOS DE PIRU, si no conocéis este blog os recomiendo que os paséis por él, a mi me encanta y Ester es un encanto. todo lo que se de las intolerancias alimentarias me lo ha explicado ella.Vanessa
-
Hamburguesa de soja texturizada-(vegetariano-vegano)
Es una receta que hemos probado de Internet y me convence tanto por la textura como por el sabor que se consigue. "Cocina con Celi" -
Hamburguesa de soja texturizada
La apariencia imita bastante a las hamburguesas de carne. Jose Chavez -
Hamburguesa vegetariana de soja texturizada
Hace unos meses, unos amigos vegetarianos nos retaron a preparar la hamburguesa vegetariana definitiva. Primero, probamos haciendo una de lentejas, otra de quínoa, con harina de garbanzo, ... (todas muy ricas la verdad).Pero buscábamos algo más, y encontramos la soja texturizada. El resultado fue la leche, dejamos alucinados a todo el mundo, y ahora nos exigen muy a menudo que se la preparemos de nuevo :)Elaborar estas hamburguesas es, además, una perfecta ocasión para meter a los niños en la cocina y ver cómo se divierten preparándolas.Y vosotros... ¿os animáis?Para que la hamburguesa vegetariana de soja texturizada sea también apta para veganos, es muy importante prestar atención al etiquetado del pan rallado y del pan de hamburguesa, ya que puede contener sólidos lácteos, o trazas leche y/o huevo. También puedes probar a rallar tú mismo el pan o sustituir el pan de hamburguesa por otro tipo de pan apto para el consumo en una dieta vegana. Nutrición y Cocina -
-
Hamburguesas veganas
Estas hamburguesas veganas están buenísimas y encima son super originales y ricas en nutrientes saludables! Irene-Guirao -
Hamburguesas con soja texturizada
La receta que describo es la que más gusta a todos en casa. Se pueden añadir más ingredientes, pero lo más importante es que sea del agrado de todos. Podemos hacer de la misma receta las hamburguesas grandes o pequeñas, hacer albóndigas, croquetas etc. Siempre depende de nuestra imaginación. Alfredo -
Pan de hamburguesa sin gluten
Un pan sin gluten tierno, alveolado y esponjosos. La elaboración es igual que mi receta de los bollos de nata pero con agua en vez de leche y aceite en vez de mantequilla. Espero os guste 😋#singluten Antonio -
-
Hamburguesas veganas sin histamina / sin gluten / sin lactosa
¡Vaya pinta! Si te gusta el brócoli, esta receta es ideal para comerlo de forma muy distinta. Claudia Ma -
Hamburguesas de mijo, cebolla y shiitake (sin gluten)
Hamburguesas vegetarianas fáciles de hacer. El shiitake se puede sustituir por cualquier otra seta. Receta para seis hamburguesas pequeñas o cuatro grandes.irene
-
Hamburguesas de espinacas y guisantes (sin gluten)
Hamburguesas de espinacas y guisantes, una forma diferente de comer vegetales. Yo he usado pan rallado sin gluten pero es igual con pan rallado normal. Lummo -
Hamburguesas veganas
Entre las peticiones que he tenido para el blog, están las de recetas para veganos.Cada vez es má fácil encontrar sustitutos de la carne. En el caso de hamburguesas, normalmente se sustituye la carne por tofu, aunque esta opción, que me han pasado en un video del Movimiento Ecológico por los Derechos de los Animales, en vez del tou se utiliza una mezcla de frijoles y quinoa.Auqnue he hecho alguna pequeña variación, la receta es del MEDA.Con los niños no ha tenido mucho éxito. Se encontraron con una textura de hamburguesas totalmente diferente a lo que esperaban, aunque con los adultos sí que ha sido una buena opción para la sustitución de la carne. lacocinademinia.es -
-
Hamburguesas de carne sin huevo ni tacc
Una receta súper sencilla, ideal para freezar y tener siempre a mano. Dependiendo del tamaño salen entre 8 y 12 hamburguesas.Infinita
-
Hamburguesas veganas de soja texturizada
Puedes ver el video de esta receta aquí --> https://goo.gl/8kyZdm RecetasPorUnTubo -
Hamburguesa de calabaza Sin gluten sin lactosa
Una deliciosa hamburguesa casera, fácil de preparar y que os dejará asombrados ¿os apetece? milicocinillas -
-
Pan de hamburguesa para intolerancias
Este pan esta elaborado sin productos lácteos, por lo que es apto para intolerantes a la lactosa y no tiene azúcares añadidos por lo que también es apto para intolerantes a la fructosa.También se puede añadir un poco de edulcorante apto para intolerantes a la fructosa o si no se padece esta intolerancia se puede añadir a la masa hasta 15 g de azúcar.**Autor: Laura Motos** Estudiantes-practicas
Más recetas
Comentarios (3)