Pan Hamburguesa (Sin gluten, Sin lactosa, sin yema de huevo, sin sorbitol, sin fructosa y sin soja)

Ester García Carrasco
Ester García Carrasco @cook_2648143

Por fin!!!! He conseguido hacer pan de hamburguesa como tiene que ser! Blandito! Mollositos! Sin costra! Sin que se desmigue! Rico! ¿No tenéis antojo de hamburguesa?

Esta receta está adaptada de la receta de una buena amiga y gran profesora...Carmeta Comas (Escola de Cuinetes).

Yo he cambiado y modificado algunas cosas para hacerla apta a mis  intolerancias/alergias y también a las vuestras! Así que esta receta es #sinmixescomerciales, #sin gluten, #sinlactosa, #sinyemadehuevo, #sinmaiz, #sinsoja, #sinsorbitol y #sinfructosa!!!!!!!!!!!!!!!! Por supuesto es apto para dieta FODMAP.

Pan Hamburguesa (Sin gluten, Sin lactosa, sin yema de huevo, sin sorbitol, sin fructosa y sin soja)

Por fin!!!! He conseguido hacer pan de hamburguesa como tiene que ser! Blandito! Mollositos! Sin costra! Sin que se desmigue! Rico! ¿No tenéis antojo de hamburguesa?

Esta receta está adaptada de la receta de una buena amiga y gran profesora...Carmeta Comas (Escola de Cuinetes).

Yo he cambiado y modificado algunas cosas para hacerla apta a mis  intolerancias/alergias y también a las vuestras! Así que esta receta es #sinmixescomerciales, #sin gluten, #sinlactosa, #sinyemadehuevo, #sinmaiz, #sinsoja, #sinsorbitol y #sinfructosa!!!!!!!!!!!!!!!! Por supuesto es apto para dieta FODMAP.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

+ 1h
2 raciones
  1. 50 galmidón de patata
  2. 50 galmidón de yuca agria
  3. 33 gharina de arroz integral
  4. 1/2 cucharada soperaleche en polvo sin lactosa
  5. 2 gchía molida
  6. 1 y 1/4 ggoma xantana
  7. 1 cucharaditalevadura de repostería
  8. 3 glevadura fresca de panadería
  9. 2claras
  10. 13 gaceite de oliva
  11. 1/2 cucharaditasal
  12. 87 gagua

Paso a paso

+ 1h
  1. 1

     En un bol mediano poner el agua templada y disolver la levadura fresca. Añadir las claras y el aceite. Batimos un poco para mezclarlo todo y reservamos

  2. 2

    En otro bol, mezclar todos los componentes secos: harina, almidones, leche en polvo, levadura química, sal, semilla de chía molida y xantana

  3. 3

    Vamos añadiendo poco a poco la mezcla de líquidos y batir con varillas hasta obtener una masa homogénea.

  4. 4

    Dejar reposar 10 minutos y volver a batir.

  5. 5

    Ahora es el momento de repartir la masa en los moldes. Si tienes moldes especiales para panecillos de hamburguesa genial! Sino los tienes, como yo...puedes usar un molde bizcocho redondo mini y/o esas cazuelitas de barro en las que viene la crema catalana. Sabéis cual os digo no? Estas cazuelas dan mejores resultados que el mini molde....

  6. 6

    Antes de repartir la masa poner un poco de aceite de oliva y con un papel de cocina aceitar ligeramente el molde.

    Repartir la masa en los dos moldes.

  7. 7

    Alisar la superficie y pintar con un poco de aceite. Añadir las semillas de sésamo por encima. Tapar con papel film o con mini gorritos de ducha y dejar levar en nevera mínimo 12 horas (yo lo he tenido 24 horas por horarios....).

  8. 8

    Sacar de la nevera y encender el horno sólo abajo sin ventilador, a unos 230 ºC (yo lo he puesto arriba y abajo porque no puedo poner calor sólo abajo y lo he puesto a 220°C), con un recipiente vacío o bandeja del horno dentro, que será donde echaremos un vasito de agua fría cuando esté bien caliente, para que se cree vapor)

  9. 9

    Metemos los moldes, sobre la rejilla, en el horno caliente, echamos en el recipiente un vaso de chupito de agua fría, y cocemos 10 minutos, bajamos 10 ºC la temperatura y luego otros 10 minutos hasta que esté cocido.

  10. 10

    Sacar del horno y dejar enfriar sobre la rejilla un poco. Si al tacto están duros por arriba no os asustéis! Apuntad el truco! Taparlos con un trapo húmedo hasta que enfríen un poco.

  11. 11

    Cuando podamos tocar el molde, los sacamos del molde y dejamos que se acaben de enfriar en la rejilla y seguir tapándolos con el trapo húmedo (esto hará que los bollitos no tengan costra).

    Espero que os gusten!!!!

  12. 12

    Así quedarán por la mitad.

  13. 13

    Y así nuestra hamburguesa lista para comer!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ester García Carrasco
Me llamo Ester pero también me llaman Piru! Y dónde vive la Piru? En Los Mundos de Piru!!!
Leer más

Comentarios

Aida
Aida @cook_19786771
Hola! qué leche en polvo sin lactosa usas?? gracias por la receta!

Recetas similares