Carne de ciervo estofada rica rica y fácil de la Brigada Espartana

BRIGADA ESPARTANA
BRIGADA ESPARTANA @brigadaespartana
Cartagena

El venado tiene menos calorías, colesterol y grasa que la mayoría de los cortes de ternera, cerdo y cordero, aproximadamente unas 158 kcal por cada 100 g, y es una fuente práctica de los siguiente micronutrientes: niacina, potasio, fósforo, hierro, selenio y zinc.
La carne de venado es una muy buena fuente de proteínas, mientras que, a diferencia de la mayoría de las carnes, tiende a ser bastante baja en grasas, especialmente en grasas saturadas. La carne de venado es una buena fuente de hierro., proporcionando el 28.2% del valor diario de hierro en esa misma porción de cuatro onzas. La carne de venado también es una muy buena fuente de vitamina B12 , ya que proporciona el 60.0% del valor diario de esta importante vitamina, así como cantidades buenas o muy buenas de varias otras vitaminas B, incluida la riboflavina (40.0% del valor diario de la riboflavina), niacina (38.0% del DV de niacina) y vitamina B6 (21.5% del DV para B6). La carne de venado es una carne muy apreciada, maravillosamente deliciosa y nutritiva que proviene de ciervos salvajes o criados en granjas. Si bien el sabor de la carne está directamente relacionado con la dieta del animal, la carne de venado se describe típicamente como que tiene un sabor completo y profundo que es algo similar a un vino tinto profundamente amaderado, pero similar a una baya. Presenta una textura que es flexible y tierna.

Carne de ciervo estofada rica rica y fácil de la Brigada Espartana

El venado tiene menos calorías, colesterol y grasa que la mayoría de los cortes de ternera, cerdo y cordero, aproximadamente unas 158 kcal por cada 100 g, y es una fuente práctica de los siguiente micronutrientes: niacina, potasio, fósforo, hierro, selenio y zinc.
La carne de venado es una muy buena fuente de proteínas, mientras que, a diferencia de la mayoría de las carnes, tiende a ser bastante baja en grasas, especialmente en grasas saturadas. La carne de venado es una buena fuente de hierro., proporcionando el 28.2% del valor diario de hierro en esa misma porción de cuatro onzas. La carne de venado también es una muy buena fuente de vitamina B12 , ya que proporciona el 60.0% del valor diario de esta importante vitamina, así como cantidades buenas o muy buenas de varias otras vitaminas B, incluida la riboflavina (40.0% del valor diario de la riboflavina), niacina (38.0% del DV de niacina) y vitamina B6 (21.5% del DV para B6). La carne de venado es una carne muy apreciada, maravillosamente deliciosa y nutritiva que proviene de ciervos salvajes o criados en granjas. Si bien el sabor de la carne está directamente relacionado con la dieta del animal, la carne de venado se describe típicamente como que tiene un sabor completo y profundo que es algo similar a un vino tinto profundamente amaderado, pero similar a una baya. Presenta una textura que es flexible y tierna.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1,2 kg.carne de ciervo o venado
  2. 1 cabezaajos para macerar
  3. 4ajos para el estofado
  4. 1 cucharadapimentón dulce
  5. 1 cucharadaorégano
  6. 6a 8 granos de pimienta negra
  7. Tomillo
  8. Romero
  9. 1 litrovino tinto (en nuestro caso de nuestra bota mágica)
  10. 1cebolla
  11. 1cebolla tierna
  12. 2puerros
  13. 2pimientos italianos
  14. 2zanahorias
  15. 4tomates
  16. 2 vasosagua más o menos 500ml
  17. Aceite de oliva virgen extra
  18. sal

Paso a paso

  1. 1

    En un mortero ponemos una cabeza de ajos.

  2. 2

    Añadimos sal.

  3. 3

    Añadimos la cucharada de pimentón dulce

  4. 4

    Añadimos la cucharada de orégano.

  5. 5

    Añadimos los granos de pimienta.

  6. 6

    Le añadimos tomillo y romero un poco de cada.

  7. 7

    A continuación lo majamos todo bien en el mortero.

  8. 8

    Como todas las carnes de caza se lava y se les quita la sangre añadiéndole el majado que hemos machacado bien en el mortero.

  9. 9

    A continuación le añadimos vino tinto de nuestra queridísima bota hasta cubrir toda la carne, la ponemos en un recipiente hermético para que macere 24h. no se olvide voltear de vez en cuando.

  10. 10

    Una vez pasadas 24h. macerando, empezamos con el estofado, pelamos y cortamos 4 ajos.

  11. 11

    Se pelan las dos cebollas y se cortan en pedazos.

  12. 12

    Pelamos y cortamos los puerros.

  13. 13

    Y ahora nosotros hemos diferenciado las verduras tiernas de las duras y las hemos pochado por separado, empezamos a pochar las cebollas, los ajos y los puerros a fuego medio como decimos siempre sin prisas.

  14. 14

    Lavamos y cortamos los pimientos.

  15. 15

    Lavamos y cortamos las zanahorias en daditos pequeños.

  16. 16

    Empezamos a pochar las zanahorias y los pimientos a fuego medio y una vez que estén pochado todo mezclamos todas las verduras.

  17. 17

    Mientras se pochan las verduras, cogemos 4 tomates y los rallamos y se añaden cuando esté todo pochado y se reduce un poco.

  18. 18

    Una vez reducido y pochado todo y con esta pintaza, procedemos a cambiar todo a una olla para proceder a cocinar el estofado.

  19. 19

    Le añadimos la carne, junto con todo el macerado del día anterior, todo junto se remueve.

  20. 20

    Añadimos 2 vasos de agua, en nuestro caso hemos aprovechado el agua para limpiar y aprovechar el resto de majado que quedaba en el recipiente hermético.

  21. 21

    Hacemos la carne a fuego medio bajo durante 2 horas y como no queremos añadirle más caldo ni agua para que se ponga tierna la carne, la tapamos durante las 2 horas de cocción a fuego medio bajo o al chup chup como decimos nosotros. Vamos moviendo la carne de vez en cuando y probando con un palillo la carne hasta que veamos que esta tierna y lista para comer en nuestro caso 2 horas. (nosotros hemos utilizado una tapa que es transparente y con un pequeño orificio para regular la evaporación.

  22. 22

    Después de 2 horas así es como queda una pintaza impresionante.

  23. 23

    Y ahora unas buenas patatas fritas, un buen vino, un buen pan para hacer mojete y madre mía a ponerse las botas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
BRIGADA ESPARTANA
BRIGADA ESPARTANA @brigadaespartana
Cartagena
Intrépidos, astutos, raudos, cautos y recelosos.Como siempre animando a la cocina de autor ya que nosotros variamos todas las recetas que hacemos para que sean muy fáciles de hacer y muy ricas de degustar y saborear.
Leer más

Comentarios (2)

BRIGADA ESPARTANA
BRIGADA ESPARTANA @brigadaespartana
Pues verás que es acierto seguro con un buen vino de rechupete animo y ya nos dirás

Recetas similares

Esta receta también está disponible en Cookpad Estados Unidos: Estados UnidosRich and Easy Venison Stew by the Spartan Brigade