Tarta de yema y almendras (Técula-Mécula)

javilowin
javilowin @cook_9148682
Madrid, España

Hoy vamos a hacer una tarta muy, muy deliciosa! Con un sabor a almendras y yema que es una maravilla! Muy sencilla de hacer, en preparar la masa vamos a tardar 25’, el horneado es lo que más tiempo va a llevar, vamos a tardar 1 hora y 25’, pero les garantizo a todos ustedes que realmente merece la pena!

Tarta de yema y almendras (Técula-Mécula)

Hoy vamos a hacer una tarta muy, muy deliciosa! Con un sabor a almendras y yema que es una maravilla! Muy sencilla de hacer, en preparar la masa vamos a tardar 25’, el horneado es lo que más tiempo va a llevar, vamos a tardar 1 hora y 25’, pero les garantizo a todos ustedes que realmente merece la pena!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25’preparacion-1 hora y 25’ horneado
8-10 personas
  1. 1 láminahojaldre redonda a temperatura ambiente
  2. 9yemas de huevo L
  3. 1huevo L
  4. 300 gazúcar
  5. 150 mlagua
  6. 200 gharina de almendras
  7. 80 gharina de repostería
  8. 40 gmantequilla sin sal, derretida y dejarla a temperatura ambiente

Paso a paso

25’preparacion-1 hora y 25’ horneado
  1. 1

    Preparamos todos los ingredientes

  2. 2

    Molde a usar: redondo, desmontable 19 cm. de diámetro, 6 cm. de alto, base y laterales engrasados.

  3. 3

    Precalentamos el horno a 170 grados calor arriba y abajo (no pongan el horno más alto o se quemará el hojaldre).

  4. 4

    Vamos a colocar la masa de hojaldre dentro de molde, ajustar muy bien con los dedos, el hojaldre tiene que medir como mucho 5 cm de alto, recortaremos hasta esa altura (si dejamos más alto el hojaldre, se nos puede quemar, nuestra masa tiene que quedar casi a la misma altura del hojaldre) pinchar toda la base con un tenedor, meter el molde en el frigorífico hasta que tengamos preparada la masa.

  5. 5

    Lo primero que vamos a hacer es el almíbar: en un cazo ponemos el azúcar y el agua, en cuanto empiece a hervir contamos 2’ y retiramos del fuego, nos quedará un almíbar ligero, dejar templar.

  6. 6

    Inmediatamente ponemos las 9 yemas + 1 huevo entero en un bol, batir muy bien.

  7. 7

    Pondremos el almíbar cuando esté templado (no podemos dejar que se enfríe) añadir a las yemas de poca en poca cantidad y sin dejar de batir en ningún momento.

  8. 8

    Añadir la harina de almendras, mezclar con batidora eléctrica a velocidad mínima.

  9. 9

    Incorporar la harina con batidora eléctrica a velocidad mínima.

  10. 10

    La mantequilla igualmente a velocidad mínima.

  11. 11

    La masa toma un color y un brillo estupendo.

  12. 12

    Sacamos el molde del frigorífico, ponemos la masa (verán que hay muy poco hojaldre por encima de la masa) metemos al horno durante 1 hora y 25’, comprobar con aguja que sale seca antes de retirar del horno, en la parte superior verán una grieta, es porque se ha formado una costra dura, no afecta en ningún momento a la tarta.

  13. 13

    Desmoldar y dejar enfriar totalmente sobre rejilla, una vez fría tapamos y metemos al frigorífico mínimo 3 horas (tiene que coger consistencia la yema y la almendra).

  14. 14

    Decorar con azúcar glas y cerezas.

  15. 15

    Cortar una ración.

  16. 16

    El resultado es increíble!

  17. 17

    Una tarta muy deliciosa, con un sabor a yema y almendras impresionante!

  18. 18

    Muy jugosa, el hojaldre con el relleno es una delicia para el paladar!

  19. 19

    Riquísima!

  20. 20

    Lista para comer!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
javilowin
javilowin @cook_9148682
Madrid, España

Comentarios (5)

javilowin
javilowin @cook_9148682
Buenos días, las superficies de las masas con esa textura se suelen agrietar por el batido excesivo de la masa, además de la temperatura del horno aunque supongo que respetaste la temperatura de horneado. Sin duda alguna fué que batiste mucho la masa. El tamaño del molde te puede afectar al tiempo de horneado, y ese motivo también puede afectar a nuestro pastel si no controlamos muy bien la temperatura y el tiempo de cocción. Si usaste un molde más grande o más pequeño y no modificaste el tiempo de cocción también es un motivo del agrietado. Un saludo

Recetas similares