Ensalada rusa

Es un plato típico de Rusia compuesto, en esta receta, por una mezcla de verduras, atún y abundante mayonesa. Tan popular que muchísimos países lo han incluído en sus propias gastronomías.
La ensalada rusa en Argentina tiene como ingredientes, básicamente, patatas, zanahorias cortadas en dados pequeños, arvejas (guisantes) y mayonesa. Se le suele agregar trocitos de pollo hervido, en cuyo caso se la denomina "mayonesa de ave" y si se le agrega atún en lugar de pollo, se la denomina "mayonesa de atún".
En España se la suele servir como tapa y existen numerosas variantes, que además de los ingredientes nombrados llevan otros como gambas, judías, espárragos, olivas, huevos duros, etc. y se la llama "ensaladilla rusa".
Exquisita de cualquier manera, fácil de preparar e ideal para acompañar todo tipo de carnes o para servir como tapa, para rellenar tomates, para canapés o tarteletas, etc.
Ensalada rusa
Es un plato típico de Rusia compuesto, en esta receta, por una mezcla de verduras, atún y abundante mayonesa. Tan popular que muchísimos países lo han incluído en sus propias gastronomías.
La ensalada rusa en Argentina tiene como ingredientes, básicamente, patatas, zanahorias cortadas en dados pequeños, arvejas (guisantes) y mayonesa. Se le suele agregar trocitos de pollo hervido, en cuyo caso se la denomina "mayonesa de ave" y si se le agrega atún en lugar de pollo, se la denomina "mayonesa de atún".
En España se la suele servir como tapa y existen numerosas variantes, que además de los ingredientes nombrados llevan otros como gambas, judías, espárragos, olivas, huevos duros, etc. y se la llama "ensaladilla rusa".
Exquisita de cualquier manera, fácil de preparar e ideal para acompañar todo tipo de carnes o para servir como tapa, para rellenar tomates, para canapés o tarteletas, etc.
Recetas similares
-
-
-
Ensalada Rusa
Receta para familias grandes o apetitos tamaño #familiar. Llenadora y rendidora 💙 Cinnamon Annie -
Ensalada rusa clásica
Ensalada rusa argentina para Navidad, fin de año o para acompañar el asado. Con sólo tres ingredientes, papas, zanahorias y arvejas con mayonesa. Grazia Mangi -
Ensalada rusa fácil
Estoy preparando la ensalada rusa argentina para la cena de fin de año. En realidad la hago para Navidad y para Nochebuena. Es una ensalada que no puede faltar en las fiestas y con esta receta es súper fácil de hacer. La ensalada rusa argentina solo lleva tres ingredientes, papa, arvejas y zanahoria, aderezada con mayonesa y decorada con morrones o huevo duro. Es la preferida de los chicos y a mi también me encanta para acompañar las sobras de asado. Vir -
Ensalada rusa argentina
La ensalada que hace en cualquier evento importante, forma parte de las entradas que se preparan para navidad, junto al lechón, el jamón con melón, etc.Ensalada con patatas, zanahorias, arvejas y huevos duros, aderezada con mayonesa GauchitosArgentinos -
Ensalada rusa (papas, zanahorias y arvejas)
Ensalada de papas, arvejas, zanahorias y mayonesa. La mejor guarnición para fiambres, asados o para la comida fría de Navidad o Fin de año, Ensalasa rusa. mis-recetas -
Ensalada rusa con huevos y tomates
Esta ensalada rusa está preparada de una manera especial, con las papas o patatas hervidas enteras y con cáscaras, y una vez frías, cortadas en daditos pequeños. De esta manera las patatas quedan bien sequitas ya que al ser hervidas con cáscaras no absorben demasiado agua.Una de mis compañeras de trabajo me aconsejó esta manera de hacer la receta y la verdad que me encantó. Preparé esta ensalada y otra con aceitunas y tiras de morrones que también compartiré con mis amigos. Un entrante exquisito para comidas frías, Navidad, Fin de año o para renovar la ensalada para acompañar el asado. Gabriela Diez -
Tarteletas con ensalada rusa
Fáciles de preparar e ideales para una comida frías especial. Estas tartaletas las preparé como entrante para recibir a Alicia, Tom Y Kenta el día que me visitaron junto con unas empanadas de pollo horneadas, pequeñitas, como de copetín. Estas tartaletas de ensalada rusa no pueden faltar entre los bocaditos salados de un buffet. Gabriela Diez -
-
Ensalada Rusa y pepino
Que todo se puede convertir en una comida Exquisita Reciclando lo que tenemos Yoli Palazzo -
Ensalada Rusa con Mayonesa de Almendras
Prefiero todo lo que se pueda preparar de la manera más fácil y natural posible. Por eso les comparto esta variación de la clásica ensalada rusa utilizando una mayonesa vegana a base de almendras. (Más adelante esta receta) Karen Puello Macias -
Arrollado de matambre con ensalada rusa
El matambre es un corte de carne, delgado y sabroso, típico de Argentina con el que se pueden elaborar diversos platos y puede ser cocinado de diferentes maneras:A la parrilla, al horno (arrollado o a la pizza, por nombrar algunos ejemplos), hervido y arrollado, para servirlo frío como entrante o, simplemente, como fiambre (solo o en bocadillos) e incluso, se pueden hacer empanadas de matambre.Esta es la receta del matambre arrollado y hervido, servido como entrante, es por eso que lo preparé acompañado con ensalada rusa. En Argentina le llaman ensalada rusa a la compuesta, básicamente, por papas, zanahoria, cortadas en dados pequeños, arvejas (o guisantes) y mayonesa. Plato ideal para una comida (almuerzo) o cena especial. Gabriela Diez -
Ensalada rusa alemana 🇷🇺🇩🇪
Menuda alianza!Si dijera que es rusa no sería correcto y si dijera que es alemana, igual. Así que algo parecido para acabar con una ensalada de patata fresca 🥗😋Aceptaría igualmente ajo picado, unos frutos secos picados, tomate a trozos, anchoas, alcaparras,... Miguelo Ferrer Alberich -
Ensalada rusa de remolacha con arenque
Es una ensalada de invierno muy popular en Rusia. Se prepara con verduras cocidas y arenque salados. Ensalada Rusa de Arenques y Remolacha de sabores y colores tan vivos que te da muchas ganas de comerlo. Su sabor y color es irresistible, los ingredientes son sencillos y su preparación no lleva mucha elaboración. Yo muchas veces la preparo con salmón salado, porque es más difícil encontrar el arenque adecuado en España. Con salmón está muy rica también. Pero prefiero que en lugar de salmón ahumado sea solo salado. La ensalada se prepara en una ensaladera transparente o en un molde para poder apreciar todas las capas. ¡¡Pruébala y te encantará!! Deja tus comentarios y fotos de la ensalada preparada según mi receta.#ensalada #remolacha #arenque #ensaladadearenque #saladedehareng #салатизсельди #herringsalad #sillisalaatti #sałatkaśledziowa #cалатзоселедця #ensaladadepescado #сельдьподшубой #creatuensalada Iryna Burlutskaya -
Ensalada rusa de mi abuelita: patata + remolacha
Es una versión cotidiana de la ensalada rusa con aceite. También podéis añadir zanahoria y arvejas.#cocinafamiliar Elenita Moscú -
Auténtica ensaladilla rusa o Ensalada Olivier
Lo que en España llamamos ensaladilla rusa en Rusia se llama Olivier. Y se hace un poco diferente que en España. Os ofrezco probar la ensaladilla Olivier. #DíaDelPadre yuli -
Ensalada de brotes con ensaladilla rusa, sopa de tomate, frutos secos y esponjas dulces
Las ensaladas son siempre un reto para no caer en la monotonia. Mari J. -
Vinegret (Ensalada de la vinagreta), ensalada rusa de remolacha
Vinegret - es una colorida ensalada de origen ruso. Incluye muchos vegetales de invierno como remolacha, patata, zanahoria, encurtidos, guisantes, col fermentada, cebolla, un condimento a base de aceite vegetal y sal. Es muy agradable prepararla en verano, porque es una ensalada fresca y refrescante. También la comen mucho en invierno. Una ensalada sabrosa, barata y saludable al mismo tiempo. ¡¡Pruébala y te encantará!! Deja tus comentarios y fotos de la ensalada preparada según mi receta. #vinegret #ensaladas #cocinarusa #vegan #remolacha #ensaladaderemolacha #chucrut #ensalada #creatuensalada Iryna Burlutskaya -
Tarta de ensalada rusa y rollitos de pionono con jamón y queso
He reunido en una receta dos platos que nunca faltan en casa para las fiestas navideñas, les encanta a todos, la ensaladilla y el arrollado de pionono con relleno salado. Esta costumbre de prepararlos la he heredado de mi madre porque como en Argentina para estas épocas hace mucho calor se suelen preparar platos frescos y aquí en España a pesar del frío los hago aunque todos los años me propongo cambiar el menú igual siempre termino cocinando lo mismo.He empleado una harina sin gluten para elaborar el bizcochuelo pero como no era leudante le añadí un sobre de polvo para hornear sin gluten también y con temor de que no me salga bien la receta pero finalmente quedó como cuando la hago con la harina leudante de siempre.La tarta está hecha de ensaladilla con atún, pimientos morrones, mayonesa y aceitunas, totalmente cubierta de rodajas de arrollado de pionono (bizcochuelo fino) relleno de jamón cocido y queso.Se puede servir como entrante o como guarnición para comidas frías, acompañado una porción de carne asada. Gabriela Diez -
Árbol de Navidad de ensalada rusa
Es un arbolito navideño (aunque parezca una flecha, según mi hijo jajaj) hecho con ensalada rusa tradicional, decorada con estrellitas de morrones, claras de huevos hervidos y olivas. Un plato navideño para acompañar todo tipo de carnes asadas al horno. Gabriela Diez -
Vinegret (ensalada rusa de remolacha)
También se la conoce como Vinaigrette, y es considerada como un zakouski, término para denominar los aperitivos.He visto muchas versiones pero los ingredientes fundamentales son la remolacha, la patata, la zanahoria y los pepinillos..... Lo demás según las zonas y gustos (guisantes, col fermentada, judías rojas, alcaparras......) Y, a pesar de su nombre, no lleva vinagre pues los encurtidos le aportan suficiente hoy_cocina_lisson (Pilar) -
*Mimosa...Ensalada Rusa*
#elsabordelosrecuerdosMis Patycofans...hoy os traigo una tarta mimosa fría...Es una receta espectacular para brillar en las cena de nochevieja. Esta tarta es fresquita, muy fácil, con ingredientes sencillos que podéis adaptar a lo que más os guste y se ajuste a vuestro presupuesto, aquí solo tendréis que poner mucho amor y siempre será perfecta!!!Empecemos: PATRICIA *Patyco-Candybar* -
Ensaladilla Rusa
Típica y auténtica ensaladilla rusa también conocida como ensaladilla española, de la cual se sirve en todos los bares como tapa , acompañada de colines.En este vídeo puede verse paso a paso cómo hacer una ensaladilla rusa casera, fácil y rápida. Es la receta más clásica u original es la receta más básica, a la misma puedes añadirles otros ingredientes como gambas, etc.Puedes ver todas nuestras recetas de ensaladilla rusaVídeos: Ensaladilla Rusa mis-recetas -
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla rusa
La Ensalada Rusa fue creada en el año 1860 por Lucien Olivier, chef del restaurante Hermitage que es uno de los restaurantes más conocidos de Moscú, allí se la conocía como Ensalada Olivier en honor a su inventor, de la receta inicial no tiene parecido a la actual pues llevaba ingredientes caros como Venado y algunos otros del mismo rango, era comida para privilegiados, cambió con los años a productos más asequibles y se hizo más popular; el secreto de su receta se perdió al no dejarlo escrito y se lo llevó su inventor a la tumba.Es el plato que más se come en Rusia de ahí su nombre actual, suele comerse en Navidad acompañado de mandarinas, en España la servimos como tapa en los bares, sus productos base como verduras son los mismos aunque se hacen infinidad de variantes en su composición, desde Atún, Espárragos a Gambas e incluso Surimi, en ocasiones se sirve como un canapé sobre rebanadas de pan francés. josevillalta -
Ensaladilla rusa
Si hay una tapa típica en los bares de España es la ensaladilla rusa. Pese a su nombre su origen se debe a un chef belga de origen francés (Lucien Oliver), que inventó la ensalada Oliver que luego llevó a Rusia y donde ganó su popularidad.Su base suele ser patata, zanahoria y mayonesa pero a partir de ahí cada maestrillo tiene su librillo y en cada casa se hace de una manera.Yo la hago lo más parecida a la que hace mi madre...que es la que más me gusta (como no podría ser de otra manera...) DirectoALaMesa -
Ensaladilla Rusa
Es una manera de comer verduras, está muy buena y equilibrada, típico plato de verano, aunque se puede hacer en cualquier época del año. Se puede acompañar con carne o pollo rebozada, en salsa, sardinas ( pescados) o un buen gazpacho y ensaladilla. Las venden congeladas, pero aunque es muy respetable, para mi gusto no tienen nada que ver con la casera y no cuesta nada, hacerla. Se sirve bien fresquita y degustar....Ñam!! Yoli -
Ensaladilla Rusa
Algo muy sencillo de hacer, que da multiples opciones, como tapa, de primero, acompañando un lomo plancha, un bistec, etc etc. el racó de Can Ricart -
Ensaladilla rusa
Es típica rusa de moscu. Aunque en otros sitio también es tipica. #CocinaMundial2018 Jonathan de la Rosa
Más recetas
Comentarios (5)