Tellinas naturales

Las tellinas (conocidas como coquinas en otras partes de España) son unos moluscos pequeños de concha clara y lisa de forma oval muy apreciados en Valencia. La receta que os presento es la más habitual en los restaurantes valencianos. Así se puede apreciar todo su sabor.
Tellinas naturales
Las tellinas (conocidas como coquinas en otras partes de España) son unos moluscos pequeños de concha clara y lisa de forma oval muy apreciados en Valencia. La receta que os presento es la más habitual en los restaurantes valencianos. Así se puede apreciar todo su sabor.
Paso a paso
- 1
Poner las tellinas en un recipiente con agua y sal durante una hora más o menos para que suelten la tierra que puedan tener en el interior.
- 2
Cambiar el agua dos o tres veces. Poner un chorrito de aceite en una sartén. Cuando esté bien caliente, añadir las tellinas hasta que se abran.
- 3
Ir removiéndolas con cuidado para que se abran todas por igual. Retirar y exprimir un poco de limón por encima si se desea (a mí me gustan más sin limón). Servir calientes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panellets naturales
Hoy vamos a hacer Panellets.Primero elaboraremos el mazapán, que nos servirá de base para hacer seis clases distintas de este rico postre muy típico en Catalunya que se consume preferentemente por la fiesta de Todos los Santos junto con moniatos y castañas.Las variedades son: de piñones, de almendras, de coco, de café, de avellanas y de fresaVídeo: Panellets elfornerdealella -
Tellinas al limón 🍋
#ElGordoDeCookpadHacía tiempo que no encontraba tellinas frescas en la pescadería y hoy.. había!! Son del Delta del Ebro y estaban de rechupete. Esta tapa es muy popular en toda España, sobre todo en las costas del Mediterráneo y Andalucía. A mis nietos les encantan !! JejejejeCuando éramos pequeños encontrábamos tellinas fácilmente, jugando en la playa de Gandía. Aquellos tiempos pasaron. Prohibieron que se recogieran porque ,de hecho, se habían casi extinguido..#elsabordelosrecuerdos @tesa.cuina -
Tellinas al vapor
Este fin de semana bajamos al mercado antes de irnos a comer con unos amigos, había coquinas y compramos unas poquitas para hacerlas al vapor. Aquí en Alicante se conocen como coquinas, tellinas o tellerinas, según el sitio en el que estemos.Algunos dicen que estas alemjas pequeñas de concha fina tienen truco y, que si no las preparamos con mucho cariño y amor no saben igual. Total que estuve con mi madre preparando la comida y vi como hacer las tellinas al vapor y, me di cuenta que es lo más fácil del mundo y, que ese "miedo" que tengo de cocinar marisco, almejas, mejillones es una tontería. Salen muy buenas, aquí os dejo como cocinar tellinas al vapor.La foto no es mía, las hicimos y se me olvidó hacer foto, así que me han prestado la foto. ¡¡Os recomiendo prepararlas, salen buenísimas!! Marieta -
Berberechos naturales
Hola a todas/os, Os presento esta sencilla receta para los que nos gustan los berberechos. La hacemos muchas semanas, hierro para el cuerpo y energía. GXL Kiko -
Tellinas con tomate y cebolla
Últimamente, las tellinas no están baratas. En parte, debido al control que hay sobre ellas. Recuerdo cuando, de niña, mi padre y yo cogíamos tellinas en la playa de Cullera y, simplemente, las abríamos (no sin cierta dificultad) y allí mismo, nos comíamos algunas, dejando el resto en un pozalito con agua del mar para preparar el aperitivo familiar ...La receta que os ofrezco hace que las tellinas "cundan" un poco más. latuto -
Judías naturales en conserva
🥁🥁Redobles de tambores🥁🥁Damos por comenzada la temporada de conservas!!! 🎉💃🏻🎉Y el huerto sigue con su copiosa producción de judías ... y toca ir guardándolos para el invierno.#felizconmihuerto Arianne -
Masa madre natural
Para hacer un pan de calidad, necesitamos tener una buena base de levadura natural. Hoy os enseñaré como la podeis hacer. Es un poco laboriosa, sobretodo, porque se precisan varios dias para lograr una óptima fermentación, pero una vez conseguida, os puede servir infinidad de veces.Para ello, tan solo teneis que guardarla en el frigorífico, y cuando la vayais a utilizar, tendreis que añadir la cantidad que hayais utilizado para hacer el pan.Por ejemplo si para hacer el pan habeis utilizado 100 grs. de masa madre, tendreis que añadir 50 grs. de harina de fuerza y 50 c.c. de agua siempre embotellada. Removemos hasta conseguir la integración perfecta la dejais reposar 6/8 hora fuera del frigorífico a temperatura ambiente, y seguidamente, ya la podreis volver a almacenar en el frigorífico.Si no la utilizais a diario, cada tres o cuatro dias, le tendreis que dar un refresco. Para ello, despreciais 100 grs. de esta masa, y le añadiremos 50 grs. de harina de fuerza y 50 c.c. de agua. La dejais 6/8 horas a temperatura ambiente, y ya la podreis guardar de nuevo en el frigorifico y así sucesivamente. Si la vais refrescando, periodicamente, esta masa madre os puede durar años.Vídeo: Masa madre elfornerdealella -
Plastilina no tóxica, con ingredientes naturales
Plastilina para poder jugar con los niños, sin miedo a que se coman un cachito o que se lleven las manos a la boca.Como no tenía mucho colorante he ido tiñendo las bolitas con comida que tenía en la nevera:El rojo con mermelada, el amarillo con curry, en negro con arándanos... imaginación al poder ... Maialen Mai Mai Mai -
Bolos al natural
Uno de los mariscos más ricos y con mayor sabor a mar que podemos disfrutar en Málaga son los bolos también conocidos como escupiñas o corrucos en otros lugares de España.Al igual que ocurre con las conchas finas o las ostras es absolutamente indispensable consumirlos cuánto más frescos mejor acompañándolos de unas gotas de limón. Señorita Cocinillas 🌶 -
Natilla
Esta receta me ha traído casi un reto, a mí esposo le gusta la natilla con el dulce de ciruelas pasas y le hice una y no quedo buena y termino en la basura, luego hice otra y otra y está es la mejor versión que me ha salido así que la comparto con ustedes, ya me dirán que tal les quedó 😜 Monik -
Cortezas de pollo naturales
#enrollados. Para por ejemplo, un rico aperitivo o una merienda. Sabéis lo buenas que están las cortezas, no??Pués aquí os traigo una idea fantástica y una manera fácil de disfrutar de unas cortecitas naturales de pollo, deliciosas...🤤😄 Tonysantos -
Tarta de frutas naturales
La masa de la tarta es casera, rellena con gelatina casera de sabor naranja/limon y decorada con frutas naturales pinceladas con almibar.Si se desea se la puede transformar en un postrecito con menos calorias reemplazando en azucar por edulcorante y la mantequilla normal por una diet. Gabriela Diez -
-
Polos ligeros de frutas naturales
La mejor forma de refrescarnos este verano es con un rico y saludable polo de frutas naturales. Además son tan atractivos que dudo que te resistas y comas solo uno!! Sandra_M -
Sopa de tomates naturales
#vegetal Mi hija Marie Anne quería sopa de tomates y no había uno de los ingredientes de la típica crema de tomates que yo hago (en mi recetario), así es que decidió hacer una versión diferente y juntas logramos ésta que resultó bien sabrosa. Y lo mejor... súper light. Detalle: no acostumbro a pelar jamás los tomates, para ninguna preparación, es fibra y la vitamina está ahí, pero si prefieres puedes pelar los tomates. Busca en mi recetario Cómo pelar tomates fácil y rápido. Patricia Quiroga Newbery -
-
Pastel de piña natural
Aquí me tenéis de nuevo, intentado elaborar un postre de piña natural. Tome como referencia "recetillasdemer", procuré seguir los pasos, pero no me salió perfecta. Creo que me sobró jugo, luego hay que quitar el máximo jugo al principio y al final añadir menos jugo de piña. Como estimo que los pasos están bien descritos, os la presentó y a la próxima puede quedar mejor. No olvidar que soy un principiante y con intentos, anotaciones, detalles, prácticas...de este modo he ido aprendiendo. GXL. Kiko -
Tomates naturales en conserva
La temporada de las hortalizas llega a su fin y toca conservar para casi todo el año. Antiguamente hacíamos tal cantidad de conservas que teníamos en la despensa reservas para dos años. En este caso, el tomate, un alimento que al alcance de la mano nos llega para bases de pizza, salsas, etc, Y por supuesto, en una tostada rociada con aceite de oliva, se unta el tomate y se cubre con una o dos lonchas de jamón serrano, uf, eso está,.... . Si nos sobra tomate para otro día, en el mismo tarro para que no se eche a perder, se rocía aceite en la superficie para que no se enmohezca y lo reservamos sin problema en la nevera. Anai -
Pimientos asados naturales
Hoy voy a proponeros un plato riquísimo, económico, natural y facilísimo de hacer.Con un carro de vitaminas y que podéis hacer en cantidad para guardar en la nevera para poner como plato principal, en bocata o como mera guarnición. Somos 5 Y Tiene Que Sobrar -
Natillas caseras de fresas naturales
Hoy nos apetecía algo dulce y saludable. Yo no les puse azúcar, nos gusta el sabor que dan las fresas.#weekendreto#recetasfit#delantaldorado Virginia. -
Natillas morenas
Una versión algo más saludable de las natillas clásicas amarillas pero con azúcar moreno, que le da ese color tostadito, y leche desnatada en vez de azúcar refinado y leche entera. Antonia83 -
Polos caseros de frutas naturales
Un truquito al mismo tiempo que una receta.Helado cien por cien naturales, cien por cien futa. Facilísmos e ideales para después de pasar el día en la playa o hacer deportes. Gabriela Diez -
Natilla ligera a la canela
La clásica natilla con exquisito aroma y sabor a canela. Es ligera porque está elaborada con leche desnatada (descremada) y edulcorante, en lugar de leche entera y azúcar. La he preparado de esta manera como opción para aquellas personas que por cuestiones de salud necesiten consumir leche y productos lácteos bajos en grasa, y no deban consumir azúcar.En estos momentos, los organismos responsables de la salud recomiendan el consumo de leche y productos lácteos bajos en grasa, concretamente para la población adulta y anciana.La leche desnatada tiene la misma cantidad de calcio, proteínas e hidratos de carbono que la leche entera, tiene menor cantidad de grasas y aporta menos calorías Gabriela Diez -
Espeltinas
Galletas hechas con harina de espelta, que en Asturias también se llama escanda. Ladis Fernandez -
-
Titaina de lujo
Esta titaina (pisto Valencià del cabanyal ), no es original ni típica. Es la meua ( la mía). RSlowcooking -
Trenzas / Colines de pan
En casa no solemos comer "pan moderno" durante la semana lo sustituimos con colines y picos. Y durante el fin de semana intentamos hacer una buena hogaza de pan. Y se me ocurrió mezclar las dos cosas. Lo crujiente de los picos y lo natural de pan de casa. 🥖 Espinar -
Tarta de fresa naturales en hojaldre
Las fresas de esta son naturales cien por cien cultivadas por unos amigos. Mari Ramos -
-
Panes ecológicos
Hace unas semanas fui a un taller de pan artesano y ecológico, hicimos estos panes con harinas ecológicas y casi sin levadura, están riquísimo y huele de maravilla, ahora toca practicar en casa. puriña
Más recetas
Comentarios