Pastelitos de hojaldre con crema de vainilla

Susana
Susana @cook_1140415
España

El hojaldre es una masa que sirve tanto para dulce como para salado, se puede rellenar de infinidad de cosas, todo lo que se te pueda ocurrir, y siempre estará buenísimo.
Es una masa un poco dificil de hacer, pero hoy lo podemos encontrar tanto congelado como refrigerado, y da muy buenos resultados.

Pastelitos de hojaldre con crema de vainilla

El hojaldre es una masa que sirve tanto para dulce como para salado, se puede rellenar de infinidad de cosas, todo lo que se te pueda ocurrir, y siempre estará buenísimo.
Es una masa un poco dificil de hacer, pero hoy lo podemos encontrar tanto congelado como refrigerado, y da muy buenos resultados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. 1 láminahojaldre
  2. mantequilla para untar los moldes
  3. azúcar glas para echar por encima
  4. ------------------Para la crema:
  5. 250 mlleche
  6. 150 gazúcar
  7. 30 gmaizena
  8. 3yemas
  9. 1 vainavainilla

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Se estira un poco el hojaldre, para dejarlo fino, si no, después quedará demasiado gordo, se cortan tiras, el largo va a depender de lo grandes que se quieran los pastelitos.

  2. 2

    Se untan los moldes de mantequilla, tienen que ser cilíndricos o de cono, y se van colocando en espiral, procurando que vayan quedando las tiras unidas.

  3. 3

    Se hornean, horno precalentado 200º hasta que veamos que toman un color dorado.

  4. 4

    **Preparación de la crema**: Poner la leche a calentar, reservar un poco para disolver la maizena. Abrir la vaina de vainilla y echar las pepitas de su interior junto con la vaina a la leche.

  5. 5

    Aparte mezclar las yemas con el azúcar y la maizena, que previamente habremos disuelto en un poco de leche fría.

  6. 6

    Cuando esté caliente la leche, retirar la vaina de vainilla y añadirla poco a poco a la mezcla de las yemas, poner otra vez a fuego medio sin dejar de mover con varilla hasta que espese.

  7. 7

    No hay que dejar que cueza, para que no se cuajen las yemas.

  8. 8

    Apartar del fuego y echar en otro recipiente donde se pueda extender bien, tapar con papel film sin dejar hueco para que no forme costea y dejar enfriar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Susana
Susana @cook_1140415
España
Me encanta cocinar, y gracias a este portal empecé a compartirmis recetas, así que les doy las gracias por ayudarme a cambiar mi mundo, ya que me animé a crear mi propio blog, donde encontraréis muchas más recetas. No dudéis visitarme en www.miqueridacocinera.es
Leer más

Comentarios

Recetas similares