Pastelitos borrachos con crema

Familia estoy muy feliz, hemos pasado los 1.000 de familia, si que hemos crecido en un año, os quería dar las gracias por seguir mi recetario y estar a mi lado en este tiempo, gracias por vuestras fotos, comentarios y apoyo, se les quiere y para celebrarlo nada como unos súper pastelitos, el café os toca a vosotros.
Pastelitos borrachos con crema
Familia estoy muy feliz, hemos pasado los 1.000 de familia, si que hemos crecido en un año, os quería dar las gracias por seguir mi recetario y estar a mi lado en este tiempo, gracias por vuestras fotos, comentarios y apoyo, se les quiere y para celebrarlo nada como unos súper pastelitos, el café os toca a vosotros.
Paso a paso
- 1
Para hacer la crema:
En un cuenco mezclamos el azúcar con la Maizena. Reservamos.
En un bol, añadimos los huevos junto con el agua y mezclamos muy bien con unas varillas. - 2
Volcamos en una olla a través de un colador para retirar la galladura de los huevos.
Añadimos la mezcla de azúcar y Maizena, colocamos a calor bajo (en un rango de 1-6, puse calor 2), y cocinamos sin parar de remover con las varillas hasta que la mezcla espese. Nos llevará entre 7-10 minutos. - 3
Una vez que la mezcla comience a espesar, lo hará muy rápidamente. Para que podáis guiaros, la mezcla estará lista en densidad cuando tenga una temperatura entre 93º-96ºC.
Retiramos del calor y volcamos la crema en un recipiente amplio. Cuanto más grande sea, menos tiempo tardará en enfriar.
Cubrimos con film a piel y dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente. - 4
Para la plancha de bizcocho:
Precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
Tamizamos la harina junto con la Maizena, reservamos.
Separamos las yemas de las claras.
En un bol añadimos las yemas y comenzamos a batir con unas varillas eléctricas. - 5
Añadimos, poco a poco, solo la mitad del azúcar (40 g) a medida que batimos aumentando la velocidad de manera progresiva. Debemos blanquear las yemas, estas aumentarán su volumen.
Una vez que estén listas, añadimos la leche y mezclamos con las varillas a velocidad baja hasta que se integre por completo. Reservamos. - 6
Montamos las claras junto con la otra mitad de azúcar (40 g) hasta obtener picos firmes y brillantes. Reservamos.
En un bol amplio vertemos la mezcla de yemas y comenzamos a añadir, poco a poco, la mezcla de ingredientes secos. Integraremos ambos elementos con movimientos suaves y envolventes, y no añadiremos más hasta que ambos se hayan integrado por completo. - 7
Una vez que hemos añadido toda la harina, comenzamos a añadir el merengue. Lo haremos del mismo modo, por tandas y con movimientos suaves y envolventes.
Introducimos la mezcla en una manga pastelera. - 8
Cortamos la punta de la manga pastelera y escudillamos la masa. Realizaremos un rectángulo que ocupará casi toda la superficie de la bandeja. Después rellenaremos el interior procurando ejercer la misma presión durante todo momento.
Alisamos la superficie con ayuda de una espátula. - 9
Introducimos en el horno durante 7-8 minutos. Observaremos que adquiere un ligero color dorado por la superficie. No nos interesa secar los bizcochos.
Sacamos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla. - 10
Añadimos el agua y el azúcar en un cazo. Colocamos a calor medio y dejamos que llegue a ebullición. El azúcar deberá haberse disuelto por completo.
Una vez que rompa a hervir, apagamos el fuego y dejamos que enfríe por completo.
Añadimos ron al gusto, mezclamos y reservamos. - 11
Con un aro emplatador cortaremos discos iguales de bizcocho, a mí me salen 12 discos, para 4 pastelitos.
- 12
Para montar nuestros pastelitos, usaremos 3 discos por cada pastelito.
Sumergir un disco en el almíbar unos segundos solo para que no se parta y poner en el fondo del aro, añadimos crema, ponemos otro disco mojado, añadimos más crema y el último disco, terminamos con crema, espolvoreamos canela y decoramos a gustos, yo puse unas guindas que tenía, desmoldar y hacer lo mismo con los demás pastelitos, llevar a la nevera a enfriar antes de servir y seguro que Tevasapuntar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastelitos borrachos rellenos de crema
Esponjosos, deliciosos, dulces y espectaculares estos pastelitos borrachos rellenos de crema. Cuqui Bastida -
Pastelitos de crema y chocolate
#mirecetario#recetasdeverano Unos deliciosos pastelitos sin horno, de esos que te sen hacen la boca agua..irresistibles!!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
-
-
Pastelitos marmolados con crema de chocolate
Hoy vamos a hacer unos pastelitos rellenos con crema pastelera de chocolate muy deliciosos. Rápidos y sencillos de hacer con un resultado estupendo. ( versión modificada Bavette gastronomía) javilowin -
Pastelitos de crema de chocolate imperial y manzana en copas
Creo que este postre no necesita presentación. Os aseguro que es una delicia muy especial.Originalmente este postre lo hacía con aros de pastelería y los presentaba de otra manera un poco más complicada. Preparados en copas quedan igualmente deliciosos y son fáciles de hacer. Cuqui Bastida -
Pastelitos hojaldrados rellenos de crema de chocolate 🍫y mermelada de fresa 🍓
A los míos les encanta el hojaldre, se lo comen como churros y presentado así les chifla...si os animáis, disfrutarlo!!! Paquila74 -
Pastelitos de fartons con crema de queso sobre cama de peras
Un postre ligero para estas fiestas que además está muy rico no os lo podeis perder, fácil, rápido y económico aureamendez -
-
Pastelitos de hojaldre con crema de limoncello y merengue italiano
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=eeldbQFgleMPastelitos de hojaldre con crema de limoncello y merengue italiano, un pedazo de postre más que rico. También lo podemos hacer en formato tarta, a si aún será más rápida de preparar y para cualquier ocasión es una opción ganadora. lolidominguezjimenez -
Pastelitos con crema mascarpone
Es una receta fácil, y los pastelitos muy esponjosos, son una verdadera delicia, receta en video aquí ➡️ https://youtu.be/b_XiVOsDWL4#cookfriday Cocina con Rodica -
Pastelitos de hojaldre con crema de vainilla
El hojaldre es una masa que sirve tanto para dulce como para salado, se puede rellenar de infinidad de cosas, todo lo que se te pueda ocurrir, y siempre estará buenísimo. Es una masa un poco dificil de hacer, pero hoy lo podemos encontrar tanto congelado como refrigerado, y da muy buenos resultados. Susana -
Pastelitos de crema pastelera y manzana
Se te apetece algo dulce y rápido. Bueno pues teniendo hojaldre en la nevera... ¡listo! Nos preparamos unos pastelitos de crema y manzana y mientras preparamos el café. soledadtabaressolano -
Pastelitos de hojaldre rellenos de crema pastelera!
Esta receta lleva conmigo más de 20 años, sin exagerar, y es que la aprendí cuando iba al instituto!! Por aquel entonces la hacía en forma de coca, pero esta vez la hice individual. El domingo celebramos Pascua en casa de unos amigos y lo llevé como postre... Voló!! Venga, os animáis?? Marichusi -
Pastelitos con crema de plátanos al aroma de canela
En primer lugar se prepara la masa base de los pastelitos a los que se le da la forma que se desee para luego cubrirlos de crema de plátano fría y saborizada con canela. Los pastelitos van decorados con rodajas finas de plátanos. Exquisitos. Gabriela Diez -
-
Pastelitos individuales de hojaldre 🍦rellenos de crema pastelera
Instagram 💕 JulietsSweetCreations 💕Sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos😘Hice esta receta el día de Reyes 👑 para una cena familiar, sobra decir que quedaron todos encantados ❤️😋‼️ Prepararé la crema pastelera de un día para otro, dejándola reposar en la nevera toda la noche, así se vuelve más consistente.Lo más importante es dejar enfriar la crema a la hora de añadirle la nata.Si no os gusta la crema pastelera podéis añadir cualquier otro relleno 🍦 Juliet's Sweet Creations -
-
Pastelitos de hojaldre con crema (Miguelitos)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=ztvsQb_KNNULos miguelitos son unos pastelillos típicosVídeo: Pastelitos de hojaldre con crema (Miguelitos) lolidominguezjimenez -
-
Pastelitos (masitas) rellenos de crema de dulce de leche de mi mamá
Estos alfajorcitos los hacía mi mamá cuando yo era pequeña para mis cumpleaños. Ella los rellenaba de dulce de leche sólo; yo, en cambio, preparo una crema cuya base es el dulce de leche pero con algunos ingredientes más. De esta forma la receta es esencialmente la misma pero con una pequeña variación.En realidad mi madre no los llamaba alfajores, sino masitas, un término que en Argentina se utiliza para denominar lo que aquí, en España, llamamos pastitas o pastelitos. Digamos entonces, que también he hecho una adaptación del nombre. Era uno de los dulces que jamás faltaban en mis cumpleaños de pequeña.Para los que no gusten de los postres demasiado dulces, no rebozar las tapas en azúcar, de esta forma también nos ahorraremos unas cuantas calorías. Cuqui Bastida -
-
Pastelito navideño relleno de dulce de leche y crema chantilly
Estos pastelitos son muy adecuados para preparar con los niños, ellos se lo pasarán muy entretenidos y aprenderán que la repostería es un juego muy divertido y sabroso.Se puede utilizar cualquier bizcocho, incluso sin gluten para que los puedan tomar los celíacos. En cuanto a los adornos, el azúcar glas hace las veces de nieve y algunos pequeños dulces de colores le dan un toque navideño. Cuqui Bastida -
Pastelitos con chocolate
Hoy vamos a hacer unos pastelitos de chocolate muy deliciosos! Rápidos y sencillos de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Pastelitos glaseados
#ElGordodeCookpad#1receta1arbol#dulces Deliciosos para finalizar con éxito la comida o cena compartida con la familia y con ellos desearos a todos los cocineros una Feliz Navidad. Mari Carmen -
Pastelitos con nueces y chocolate
Aquí vengo con una receta fácil y muy muy deliciosa, tenéis que hacerla os va a encantar 😋 receta video aquí ➡️ https://youtu.be/Xta-DgPanQU Cocina con Rodica -
Más recetas
Comentarios (8)