Pan de Espelta 100% integral con Masa Madre

Pan saludable para toda la familia. Inspirado en recetas de Iban Yarza. Salen dos hogazas de pan de 1 kg más o menos. Justo para ocupar el horno y sacarlo más provecho.
Pan de Espelta 100% integral con Masa Madre
Pan saludable para toda la familia. Inspirado en recetas de Iban Yarza. Salen dos hogazas de pan de 1 kg más o menos. Justo para ocupar el horno y sacarlo más provecho.
Paso a paso
- 1
Vamos a refrescar la masa madre. Para ello cogemos un bol y mezclamos los 50 gr de masa madre, 180 gr de harina integral de espelta y 180 gr de agua.
- 2
Tapa el bol y deja fermentar la masa madre durante toda la noche o unas 6h u 8 horas según haga más o menos calor.
- 3
Una vez tenemos la masa madre activa, vamos a mezclar todos los ingredientes. En un bol grande echamos la harina (1.020gr, recuerda que cogimos para refrescar la masa madre), el agua (680gr descontando la que se usó en la masa madre) y la sal. Mezclamos todo muy bien y amasamos 1 min. dejamos reposar 10 min., volvemos a amasar 1 min y dejamos reposar 10 min y volvemos a amasar durante 1 min. Metemos la masa en un bol y dejamos reposar 2h. Tapad la masa con un paño para que no se seque.
- 4
Una vez fermentado 2h, sacamos la mesa y dividimos la masa en dos mitades iguales. Boleamos (hacer una bola) la masa evitando no apretarla demasiado para no sacar el gas producido por la fermentación.
- 5
Dejamos reposar en otro bol cada una de las partes. Para que no se nos quede la masa pegada al bol, podemos poner un paño en el bol y espolvorear harina. Tapad el bol con otro paño o film para que no se seque. Dejar fermentar 1h y 30 min. Cuando presionemos la masa con un dedo, veremos que la cuesta volver a su estado original. Si vuelve rápidamente, dejad otros 15 minutos.
- 6
Tenemos que tener el horno a la máxima capacidad, sin ventilador y con la resistencia de abajo. Tendremos en el horno, una bandeja metalica con agua que proporcionará vapor. Una vez hecha la segunda fermentación, greñamos el pan (le hacemos un corte para que rompa por ahí) y los metemos al horno. Lo colocamos lo más abajo posible. Lo dejamos con vapor y resistencia abajo durante 15 minutos.
- 7
Pasado esos 15 minutos, abrimos el horno (cuidado), sacamos la bandeja que proporcionaba vapor, bajamos la temperatura a 200° y ponemos la resistencia arriba y abajo. Dejamos que el pan se cocine otros 45 min. Vigilidad el pan por si se tuesta demasiado. Si es así, podéis poner papel aluminio encima.
- 8
Pasado los 45 min. Sacamos los panes y dejamos reposar en una rejilla hasta que se enfríe. El pan coge aromas una vez sacado, aguantad y dejadlo que se enfríe je je. Yo suelo partirlo en rebanadas y lo congelo. Para separar las rebanadas y que no se peguen entre ellas, uso papel de hornear, pongo un poco de papel entre las rebanadas. ¡A disfrutarlo!
Recetas similares
-
Pan de espelta y harina integral con masa madre de espelta
Esta receta de pan de espelta es muy fácil y con levados incluídos en menos de 3 horas puede estar listo. Es la primera vez que hago esta pan pero repetiremos 😀 marina -
Pan de espelta 100% integral
#mirecetarioHace unos días publiqué la receta de panecillos franceses y una antigua compañera de colegio me comentó en Instagram que hiciera algún pan con harina de espelta o kamut. Así que me puse a buscar y aquí os traigo este pan. Ha quedado muy bueno, si os gusta este tipo de panes no dudéis en probar. Si no tenéis molde también lo podéis hornear en la bandeja del horno o darle otra forma.Montse, ahora me toca probar con la harina de kamut 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pan de espelta con masa madre
Receta para 1 kilo de pan. La masa madre es de centeno, de buena calidad, de un obrador profesional. Estuve haciendo un curso de pan y me traje un par de cucharadas que voy "alimentando" cada vez que quiero hacer pan en casa. Janire -
-
Pan de espelta con masa madre
PAN con las letras mayúsculas. Pan con sabor a pan. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Pan de espelta 100% integral
#buenospropósitos Este fue el pan que hicimos con motivo del taller de "Sin refinados" de nuestro Mes de Los Buenos Propósitos ¡Salió riquísimo! Irene-Guirao -
Pan de espelta con masa madre de centeno
www.instagram.com/eatthegreen_comLa mayor dificultad de este tipo de panes consiste en hacer una masa madre, activa y real. Para hacerla, aconsejo seguir en Instagram los consejos @Natxillo#ConPan Josemi CilantroYHierbabuena -
-
-
Pan de espelta integral y trigo con masa madre
Esta receta es original de un programa con Jordi morera, la encontráis en youtube. En mi caso he hecho la mitad de la receta y me ha quedado así. ES INCREÍBLE PROBARLA. Si no os aclaráis leyendo así la receta podéis ver el vídeo y será más fácil Sofia Diez de la Rosa -
Pan de espelta (100 % integral)
Ya no estamos confinados pero aún así nos sigue gustando hacer pan en casa, y en esta ocasión vamos a preparar una pan 100 % harina integral de espelta.Esta harina ya se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado ya que últimamente se ha puesto de moda, aunque se cultiva desde antes del trigo. DirectoALaMesa -
Pan de Espelta con Harina de Fuerza y masa Madre
Su nombre oficial es 'triticum aestivum', también llamado "Escanda" propia de países fríos y terrenos pobres, de paja dura y corta, cuyo grano se separa difícilmente del cascabillo. Éste ya se cultivaba en Irán hace más de 7000 años... capáz de adaptarse a climas fríos vino a Europa y cayó en desuso con la mecanización de la agricultura. "Su pequeño tamaño causó su olvido en pro del trigo , además de la complicada panificación y de ahí su precio más alto ... Su sabor y su contenido en proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, zinc, hierro y vitaminas tipo E, B1, B2, B3, B6 y B9, lo compensa. Así que yá sabeis, 3, 2, 1,...Nota: Para hacer la masa madre yo utilizo el método de Éric Kayser aunque hay otros. Jos3ma -
Pan de Espelta integral
Se puede hacer con harina de centeno o incluso mezclar harina de trigo ( mejor si es de fuerza) y Espelta Eva H -
Pan de espelta y trigo con masa madre
Después de algunos años haciendo pan, de todas las formas y probando muchas harinas y diferentes mezclas , este es uno de los que más me gustan. Miguel Ángel Garcia-Prieto Bayarri -
-
-
Pan de espelta integral 100% (en panificadora)
#CookpadCocinaConAlexaLa harina es la de mercadona, 100% espelta integral. Dura dentro de bolsa o envuelto en un paño 5-6 días, incluso un poco más. Si se almacena en bolsa plástica cerrada, una vez frío, tiende a reblandecerse y si solo se envuelve con el paño, endurece un poco más pero puede comerse bien o, si se prefiere, cortarse en rebanadas y tostarlo un poco. Cortado en cubitos y tostado o frito en sartén queda perfecto para servir con cremas o sopas. Congela bien, mejor en rebanadas, para sacar lo que vayamos a consumir. viopeal -
Pan de espelta integral
A Raíz de no poder comer pan normal, busqué la mejor receta con espelta integral AM AM -
Pan de espelta integral
Fácil y con pocos ingredientes. No demasiado fitness para comer todos los días pero de sabor espectacular para comer con crema de cacahuete o Nutella fitness Jose Luis Garcia Real -
-
-
Pan de espelta integral
🔸Receta tomada de Cocinatis adaptada a mi gusto.🔸Receta subida a mi blog el 15/07/2020#aguatemplada #blogElRinconcito #espelta #harinadeespeltaintegral #hornear #levadurapanaderoseca #Pancasero #pandeespelta #Pandeespeltaintegral #Panintegral #papeldehorno #recetacasera #recetadepan #recetafácil Antonia García Fernández -
-
-
Pan de integral de espelta
Me gusta mucho este pan y estoy experimentando con varias técnicas.Mayra Pazmiño
-
Pan de espelta
Pan de espelta 100% con una miga jugosa y tierna y corteza crujiente 🥖#cookpadmycook #delantaldorado Claudiaprieto
Más recetas
Comentarios