Vánočka. Trenza navideña típica checa 🇨🇿 con Almendras y pasas

ChikiTiki
ChikiTiki @chikitiki
Fuengirola

#LasRecetasDeCookpad
Esta receta tiene un matiz muy especial para nosotros . Este año , por la situación nos es imposible viajar a la Republica Checa (país de mi marido) y llegadas estas fechas , echamos de menos a la familia , ya que ni siquiera hemos podido conocer a nuestra nueva sobrina .
Esta receta además , va dedica a Babička (abuelita ) o Babi, como todos la llamábamos , que también nos ha dejado durante la pandemia y que siempre se encargaba de prepararnos uno bien grande cada vez que íbamos. Nos preparaba una buena taza de café y montón de Chocolates típicos junto cob la vánočka . Nos encantaba ir a merendar con ella .
He aquí nuestro pequeño homenaje , ya que nunca lo habíamos preparado antes y ha sido genial meternos juntos en la cocina y compartir esta receta .
Esperamos que os guste muchísimo . En mi casa , ya huele a navidad !! 🥰🥰

Vánočka. Trenza navideña típica checa 🇨🇿 con Almendras y pasas

#LasRecetasDeCookpad
Esta receta tiene un matiz muy especial para nosotros . Este año , por la situación nos es imposible viajar a la Republica Checa (país de mi marido) y llegadas estas fechas , echamos de menos a la familia , ya que ni siquiera hemos podido conocer a nuestra nueva sobrina .
Esta receta además , va dedica a Babička (abuelita ) o Babi, como todos la llamábamos , que también nos ha dejado durante la pandemia y que siempre se encargaba de prepararnos uno bien grande cada vez que íbamos. Nos preparaba una buena taza de café y montón de Chocolates típicos junto cob la vánočka . Nos encantaba ir a merendar con ella .
He aquí nuestro pequeño homenaje , ya que nunca lo habíamos preparado antes y ha sido genial meternos juntos en la cocina y compartir esta receta .
Esperamos que os guste muchísimo . En mi casa , ya huele a navidad !! 🥰🥰

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
10 raciones
  1. 500 grharina común + una taza de reserva
  2. 200 grmantequilla
  3. 3huevos + 1 yema
  4. 200 mlleche entera (también puedes semi)
  5. 100 gruvas pasas
  6. 150 grAlmendras laminadas o picadas
  7. 100 grazúcar
  8. 30 grlevadura fresca
  9. 1/2 vasoron
  10. 1 sobreazúcar vainillado
  11. 1 cditasal
  12. Ralladura de un limón

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Primeramente, vamos a poner en remojo nuestras pasas con el ron. Dejaremos al menos una hora, aunque las podemos dejar de un día para otro.

  2. 2

    Cogeremos un poquito de la leche que tenemos reservada, la pondremos tibia y en ella desmenuzaremos bien la levadura con el azúcar. Reservamos.

  3. 3

    Derretimos la mantequilla en un cacito o al microondas.

  4. 4

    Aquí tenemos dos opciones. Podemos realizarlo todo a mano, conjunto con el amasado, o en su defecto, si tienes robot de cocina, puedes utilizarlo también. Te facilitará bastante el amasado.

    En mi caso, hemos utilizado la mambo.

  5. 5

    Opcion 1: En un bol, tamizamos la harina. Hacemos un hueco en el medio, introduciremos la mantequilla derretida, la leche con la levadura, el resto de leche, una pizca de sal, los huevos, el azúcar de vainilla y amasaremos durante al menos 15 -20 minutos.

  6. 6

    Añadimos poco a poco también las almendras laminadas y las pasas bien escurridas. Nosotros hemos dejado algunas almendras para decorar al final.

  7. 7

    Si la masa no nos queda compacta, usaremos la harina que tenemos reservada e iremos añadiéndole muy poquito a poco, hasta conseguir que nuestra masa sea firme.

  8. 8

    Opcion 2 : Si usáis la mambo, colocaremos nuestra pala de amasar, añadiremos todos los ingredientes y programaremos a velocidad 2 durante 15 minutos. Después volvemos a programar dos minutos más, añadiéndole esta vez las almendras y las pasas bien escurridas.

  9. 9

    Colocamos en una bandeja, espolvoreamos bien con harina, y dejamos reposar nuestra masa durante al menos una hora en algún lugar cálido.

  10. 10

    Pasado ese tiempo, veremos que la masa aumentado de tamaño. En este momento, dividiremos en tres porciones la masa. Volveremos a amasar cada una de esas partes de forma individual, para realizar finalmente tres cilindros alargados más o menos del mismo tamaño. Con ellos haremos el trenzado.

  11. 11

    Elaboramos nuestra trenza. Debemos de procurar que las esquinas queden bien cerraditas.

    Otra opción sería hacer diferentes trenzas y colocarlas unas sobre las otras.

    Tradicionalmente, se suele elaborar de diferentes formas, pero esta es la más sencilla para nosotros

  12. 12

    Dejaremos reposar nuevamente nuestra trenza ya preparada durante otra media hora. Nosotros le ponemos un trapito limpio por encima.

  13. 13

    Pre calentaremos el horno a 180°.Una vez haya transcurrido la media hora, pintaremos nuestra trenza con la yema de un huevo batido, añadiéndole por encima algunas Almendras si queremos.

  14. 14

    Hornearemos por unos 40-50 minutos, depende de vuestro horno. Veréis que va cogiendo un color doradito muy bonito.

  15. 15

    Y listo !!! Esta buenísimo. Se puede comer como o a modo de tostada. Que recuerdos !!! 🥰🥰

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
ChikiTiki
ChikiTiki @chikitiki
Fuengirola
Instagram : @chikitiki_cocina_para_el_almaEntrenadora personal ahora mismo con una gran lesión de espalda . Cocinar me evade y me encanta aprender !No es que comes, si no como lo comes !!
Leer más

Comentarios (4)

Recetas similares