Hierbas silvestres 2 : el diente de león

Aqui tenéis, de nuevo, una humilde planta silvestre que encuentro en mis paseos , en suelos pobres, relativamente húmedos, nitrificados, campos de cultivo, o abandonados, tanto en el campo como en la ciudad. Se trata del Taraxacum officinalis. O más conocida como diente de león .
Es una planta depurativa, indicada para purificar el organismo de elementos tóxicos. Puede actuar en el hígado, riñón y la vesícula biliar, y con su efecto diurético evita la aparición de piedras en el riñón. También es un tónico digestivo contra el estreñimiento .
Se confunde con las camarojas (Cichorium intybus L.) pero éstas llegan más tarde, en plena primavera . Ya las recogeremos cuando lleguen!! Y haremos otro mullador ( así llamamos a lo que aparece en la fotografía)
#buenospropositos
Hierbas silvestres 2 : el diente de león
Aqui tenéis, de nuevo, una humilde planta silvestre que encuentro en mis paseos , en suelos pobres, relativamente húmedos, nitrificados, campos de cultivo, o abandonados, tanto en el campo como en la ciudad. Se trata del Taraxacum officinalis. O más conocida como diente de león .
Es una planta depurativa, indicada para purificar el organismo de elementos tóxicos. Puede actuar en el hígado, riñón y la vesícula biliar, y con su efecto diurético evita la aparición de piedras en el riñón. También es un tónico digestivo contra el estreñimiento .
Se confunde con las camarojas (Cichorium intybus L.) pero éstas llegan más tarde, en plena primavera . Ya las recogeremos cuando lleguen!! Y haremos otro mullador ( así llamamos a lo que aparece en la fotografía)
#buenospropositos
Paso a paso
- 1
Recoger las plantitas es lo primero
- 2
Luego, se dejan en remojo, en abundante agua, que floten en ella para que la tierra e impurezas caigan al fondo, durante una hora como mínimo!!
- 3
Después se quitan los tallos y se reservan las hojas
- 4
Os acordáis de les roselles? Hacemos lo mismo con estas.
- 5
Mezcladas están mejor. Por eso, se hierven juntas y las vamos a preparar mezcladas, también con unas acelgas silvestres
- 6
Corta media cebolla dulce, y póchala un poco con ajo 🧄 picado y una cucharadita de café de pimentón dulce. Se añaden las acelgas y se dejan cocer unos minutos.
- 7
Entretanto,se hierven los llicsons y las roselles y se tira el agua
- 8
Luego se escurren en un colador y se echan en la cazuela donde está la cebolla con las acelgas. Se remueve con cuidado.
- 9
Echa un poco de vino, o vermouth. Déjalo unos minutos para que se evapore el alcohol y listo!!
- 10
Con este batiburrillo de hierbas, o mullador, podemos rellenar pastelitos, empanadas o empanadillas.. BON PROFIT!!
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hierbas silvestres 3: Acelgas
Las personas mayores de mi pueblo dicen que cuando se sale al campo hay que traer algo a casa, aunque sea una piedra bonita. Por suerte, en el campo podemos encontrar muchas cosas...romero,(ahora precioso, lleno de flor) , tomillo, hierbas comestibles, flores de azahar ....El otro día encontré estas hermosas acelgas y os digo cómo las preparo.#buenospropositos @tesa.cuina -
Hierbas silvestres, n°1 : roselles
Son las preferidas de los que aún tienen la costumbre de salir al campo , capazo y cuchillo en mano, a recoger hierbas silvestres, que crecen en los campos de naranjos o en márgenes abandonados ..Todos la conocen : es la planta de la amapola que en catalán se llama rosella. Cuando ha salido la flor, es muy fácil de localizar, pero ya no es tan tierna, por lo que sólo pueden aprovecharse las hojas.. y da más trabajo.. Pero , vale la pena! @tesa.cuina -
Miel de Flores de Diente de León
Hoy estoy colgando al 1000 receta que comparto con ustedes de hace tiempo. Quiero que lo sepáis, que es un placer compartir con vosotros mi afición por la cocina. Os agradezco por sus visitas y por subir las fotos. También quiero agradecer a todo el equipo Cookpad por su apoyo!!!! Un abrazo infinito para todos!!!!!!El diente de león nos puede ayudar en aliviar la retención de líquidos gracias a sus propiedades diuréticas. Asimismo, nos permite depurar el hígado y los riñones y eliminar toxinas. "cocinar con jorgette" -
Revuelto de diente de león fresco
Para después de una comida copiosa el diente de león nos puede ayudar a limpiar el hígado entre más cosas. Podéis mirar en botánical.es las propiedades de la pimienta negra, el jengibre y el diente de león. jluiscaro63 -
Polvo de diente de leon. "Pon flores en tu boca"
Esta planta considerada por muchos una mala hierba erróneamente. Tiene propiedades medicinales que deberías descubrir. Desde sus raíces, tallo, hojas, flores y savia.Se sabe de ella que cura y evita las hemorragias del hígado. Hace que la hiel produzca bilis para mejorar las digestiones. Es diurética por lo que nos puede ayudar en la perdida de esos kilos de más por posibles retenciones de líquidos. Su salvia de color blanco elimina verrugas, tiña, psoriasis, etc...Con esta planta puedes pedir deseos, soplando sus efímeras flores blancas al viento. De ése modo ayudaremos a que esta planta continué floreciendo sin la necesidad de la mano del hombre.ANTES DE PERJUDICAR Y ENVENENAR LA NATURALEZA. PIENSA QUE SOMOS NOSOTROS QUIÉN LA NECESITAMOS. ELLA SIN NOSOTROS SEGUIRÍA SU CURSO VITAL. jluiscaro63 -
Conejo a las hierbas
Se trata de una receta muy tradicional, aunque a día de hoy el conejo ha perdido influencia en los fogones en favor del pollo o el cerdo. Antiguamente era un plato típicamente festivo.Habría que recordar que el conejo es muy bajo en calorías y podría ser muy adecuado en dietas adelgazantes.Esta preparación con hierbas le aporta un sabor particular y de gran interés, que el paladar agradece. Además es muy sencilla de elaborar. C.H. Lanchas -
Infusión de diente de león, menta y zumo de naranja
Puede crecer salvajemente donde sea. Pero esta hierba, con sus efímeras flores blancas, tiene una cantidad impresionante de beneficios médicos.Desde hace siglos, ha sido usada como sanador y preventivo de enfermedades. Hoy en día es una de las hierbas más estudiadas por la ciencia médica occidental. Las siguientes son algunas razones para nunca eliminarla de tu jardín (sino más bien recolectarla) y en lugar de pedir un deseo volando sus flores al viento, guardarla para hacer un té. O quizá, una de cada tres puede ser usada como deseo (ya que también estarás esparciendo sus semillas) y las otras como la mejor receta para desintoxicar a tu cuerpo. Mantiene el correcto funcionamiento del hígadoLa raíz del diente de león es conocida porque previene las hemorragias de hígado, pero también mejora la pureza de la sangre y el flujo de bilis, que es regulado por el hígado y tiene un papel importante en el buen funcionamiento de este último. Combate el acné y el eczemaSi tienes un caso de acné, beber jugo de diente de león como estimulante, desintoxicante, diurético y antioxidante ayuda a combatir las toxinas que muchas veces resultan de las hormonas fuera de balance. En última instancia, las toxinas se sudan a través de la piel, y gracias a la habilidad estimulante del jugo, se abren los poros para permitir este proceso. La savia del diente de león también puede ser usada externamente.Además, ya que la savia es altamente alcalina y tiene propiedades que combaten los gérmenes jluiscaro63 -
Hierbas silvestres salteadas (roselles, llicsons i camarotges)
Por La Safor, hay costumbre de recoger hierbas del campo silvestres y hacerlas con ajos. Es muy primitivo, y por eso me gusta. Desde pequeña he visto las que mi madre recogía y cómo las preparaba. Mientras las limpio, me siento agradecida por este regalo de la naturaleza.#mirecetario @tesa.cuina -
Pez espada a las hierbas
Después de buscar unas cuantas recetas, me he inventado esta que ha resultado muy bien. Fácil y muy rico. Johan Fräst -
Conejo a las finas hierbas
Es una de las recetas creadas por mi para mi dieta. Maria Jose Pelayo Rodriguez -
Hierbas Ibicencas
Las Hierbas Ibicencas es una bebida espirituosa anisada con extractos de aromas de diversas plantas y con un grado variable de edulcoración.A finales del siglo XIX en Formentera nació la primera industria elaboradora de bebidas espirituosas de las Baleares, muchos residentes de Formentera compaginaban las labores de pescador, agricultor y ganadero, uno de ellos, Juan Mari Mayans, hacia el 1880, tuvo otras prioridades y con su llaüt realizó viajes a Barcelona para abastecer a la isla de objetos y utensilios que allí no existían, conoció los secretos del alambique y de la fabricación de bebidas alcohólicas y creó una pequeña fabrica que años después trasladaría a Ibiza y que, aún hoy en día perdura, Juan Marí Mayans fue capaz de crear los licores afamados por los cuales hoy, su sexta generación de herederos continúa manteniendo la tradición y artesanía, combinándolos con la tecnología moderna para ofrecer bebidas únicas y típicas de las islas, utilizando esas mismas recetas manuscritas.A mi particularmente me ha interesado y por eso lo publico las hierbas caseras que hace un buen amigo y que una vez las he probado me parecen de diez !!!, es muy típico aquí en Eivissa que cada casa tenga su propia receta y sus secretos, mi amigo me ha desvelado los suyos y en homenaje a Luis y con su consentimiento los publico, un abrazo amigo y gracias.La lista de hierbas es larga pero se pueden utilizar las mismas como tres veces.#cookfriday #1receta1arbol josevillalta -
Conejo con hierbas y limón
El Conejo con hierbas y limón es un plato de cocina que consiste en carne de conejo frita con una combinación de hierbas frescas y jugo de limón. Por lo general, se da un toque en el horno con las hierbas y el limón, y puede ser acompañado con otros ingredientes como papas, verduras o arroz. CocinarParaCuatro -
Conejo a las hierbas provenzales
La carne de conejo es una carne con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Es muy fácil de cocinar, con la que podremos preparar muchas recetas, ya que podemos cocinarlo al horno, guisado, rustido, estofado, a la parrilla.Como os mostraremos al final de nuestro post, la carne de conejo no contiene apenas grasas, por lo que es muy saludable.Cocinado de la manera que más os guste, es una opción perfecta para combinarlo con guarniciones como patatas fritas o cocidas, verduras o arroz.Es importante que, en nuestra alimentación diaria incluyamos todo tipo de alimentos, en este caso la carne de conejo, podemos prepararla de distintas formas.En esta ocasión, os mostramos cómo preparar, en tan solo 20 -30 minutos, un delicioso conejo a las hierbas provenzales.Seguro, volveréis a repetir esta sabrosa receta. La Maleta de Maggie -
Conejo a las hierbas provenzales
La carne de conejo es una carne con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Es muy fácil de cocinar, con la que podremos preparar muchas recetas, ya que podemos cocinarlo al horno, guisado, rustido, estofado, a la parrilla.En esta ocasión, os mostramos cómo preparar, en tan solo 20 -30 minutos, un delicioso conejo a las hierbas provenzales. La Maleta de Maggie -
Conejo a las hierbas provenzales
Las hierbas provenzales son originarias de la cuenca del Mediterráneo, concretamente de la Provenza, al sur de Francia.Se utilizan tanto en fresco como en seco, para aderezar guisos, barbacoas, carnes y pescados al horno por su olor y sabor que aportan a los alimentos. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Té de flor de hibisco con hierbas buenas
Es bebida africana especial en Senegal que se llama (bissap) tiene vitamina C y A y propiedades energéticas y quema grasa y ayuda aliviar el tose y los cultiva casi muchos países AMY Con Sus Recetas Tradicionales Modernas y Naturales) -
Conejo a las hierbas provenzales
Como siempre, una receta rápida pero a la vez sabrosa para preparar el conejo al horno junto a un combinado de hierbas que le aportan mucho sabor. amorrinhadogalego -
Conejo al tomillo
La carne de conejo es de las más sanas que podemos encontrar. Es cierto que no es un tipo de carne demasiado popular en muchas culturas, pero en la zona del mediterráneo español, en particular, y en toda España en general, sí que suele consumirse con frecuencia. En Lanzarote, donde vivo, se suelen cazar muchos y su carne es de un sabor más recio por la ausencia de verde en los campos insulares. Aquí te dejo el vídeo de la receta por si las dudas: https://youtu.be/7-xE4G2X51M CocinarParaCuatro -
Hierbas de la Provenza
En la Provenza (Francia) se percibe el aroma del campo a través de las hierbas aromáticas que lo inundan. Herbes de Provence! cada chef las combina a su forma y dándole un toque personal.Estas hierbas son magníficas para el pollo y otras carnes , también combinan excelentemente con platos de verduras.Aunque las venden ya combinadas te propongo esta elaboración casera que puede ir ajustando tu al gusto de las diferentes hierbas que la componen.Mejor claro, si podemos obtener hierbas de la provenza, pero si es difícil, puedes intentarlo con las que puedas conseguir. Las hierbas provenzales de tu localidad, también estarán bien. Los que tengan la suerte de pasar el verano en la Provenza (sur de Francia), pueden recolectar este tesoro de la naturaleza.Doy dos combinaciones de hierbas provenzales emd1943 -
Picantón a las finas hierbas con toque al Limón
Un pollo picantón relleno de tomillo, romero, pimienta negra y limón, cocinado en olla de cocción lenta durante 4 horas y media, finalmente terminado en horno eléctrico 10 minutos para conseguir una piel muy crujiente y una carne jugosa y aromática.La olla utilizada es la del Lidl, marca Silver Crest#1Receta1Arbol#mirecetario Johnny LIZARD -
-
Lactonesa de menta y perejil
Soy una monstrua de las mayonesas...me gustan todas, y las comería con todo...como tengo unas plantitas de perejil y menta, que se me han hecho preciosas, pensé en hacer una mayonesa diferente y fresca, pero con leche para que aguantara más días. El resultado es excelente, y si es una de las cosas que se os resiste en la cocina, os recomiendo cambiar a la leche, se monta en un santiamén. hirmafilter -
Escalopines a las hierbas aromáticas
Una receta de 10 aprovechando una carne de calidad y varias hierbas aromáticas frescas. La diferencia entre estas y las de bote es fundamental para que te salga un plato de lo más rico y aromático. Aquí les dejo el enlace al vídeo por si las dudas: https://youtu.be/W6XGw_blrWA CocinarParaCuatro -
Conejo al tomillo
#delantaldoradoEsta receta es muy fácil de hacer, sabrosa, y saludable, y el toque de tomillo casero la hace especial.. La Cocina de Loli -
Conejo con hierbas provenzales con zumo de mandarina
Un plato sorprendente, fácil y exquisito. Se puede hacer en cantidad y congelar. Cuqui Bastida -
-
Berenjenas horneadas con tomate semillas y diente de león
Diente de león planta silvestre comestible , una de mis preferidas #dientedeleón #lovefood #healthy#veggies #vegan #colors #especias Iván Marcos -
Herbero Alcoyano, más otras Hierbas aromáticas
Esta bebida la ha preparado mi amigo Luis. El "Herbero Alcoyano"; hay la costumbre de "Fer herberets" cogen hierbas silvestres del monte. Las dejan secar y macerar acompañadas de anís.A éste Herbero, Luis le ha añadido otras hierbas aromáticas y las ha dejado macerar. GXL Kiko -
Picantones o coqueletes a las finas hierbas
Pasada la locura de las fiestas navideñas, ya me tenéis aquí con una nueva begoreceta. Unos ricos picantones o coquelets a la finas hierbas en mi Cooker 8 en 1. ¿Por qué decidí hacerlos en esta máquina en lugar de en el horno, en la olla programable o en Cecofry?Por comodidad, por rapidez y por ahorro de gasto energético. Respecto a la olla, la principal ventaja es que puedo darle el calor que necesito sin preocuparme de si sufre la cubeta. Respecto a Cecofry, por capacidad. Tres picantones de este tamaño no habrían cabido holgadamente. Y en cuanto al horno convencional, el gasto energético es muy superior.Por tanto, la elegida fue mi Cooker 8 en 1, ¡y aprobó con nota alta!En cualquier caso, no tendréis problema en cocinarlos en cualquiera de las alternativas, porque la receta es muy sencilla y de muy buen resultado final. Begoña Granada -
Más recetas
Comentarios (12)