Empanadillas de gambas en crema reducida de las mismas cabezas

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Empanadillas de gambas en crema reducida de las mismas cabezas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. INGREDIENTES, para la masa
  2. 450 grsharina común
  3. 200 mlagua
  4. 1huevo fresco calibre L
  5. 60 grsmantequilla con sal
  6. 4 grssal fina
  7. INGREDIENTES, para el relleno
  8. 500 grsgambas frescas pequeñas
  9. 1/2cebolla blanca grande picada no muy fina
  10. 1pimiento verde mediano picado no muy fino
  11. 1/2pimiento rojo de los de asar picado no muy fino
  12. 1 dienteajo picado
  13. 1 puntilla de pimienta negra molida
  14. Sal fina marina la necesaria
  15. 4 cucharadas soperasaceite de oliva virgen extra
  16. 5 cucharadas soperasaceite de girasol
  17. 300 mlagua natural
  18. 1huevo fresco para pincelar las empanadillas

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, pelamos las gambas. Ponemos las peladas en un plato, espolvoreamos con una pizca de sal y las cabezas y las carcasas en otro y reservamos en el frigorífico.

    Primero vamos a preparar la masa para las empanadillas. Ponemos una olla pequeña en el fuego con los 200 ml de agua, la mantequilla, la sal y dejamos que se diluya la mantequilla y la sal y retiramos del fuego.

  2. 2

    Seguidamente, ponemos toda la harina en un bol, añadimos el agua con la mantequilla y la sal.

    Cogemos una cuchara y mezclamos hasta que se integren.

    Una vez integrada, añadimos el huevo. Removemos hasta que nos deje la masa.

  3. 3

    A continuación, amasamos con las manos hasta poder unir la masa y hacemos una bola.

  4. 4

    Seguidamente, espolvoreamos la encimera con un poco de harina. pasamos la masa y la amasamos hasta conseguir una masa fina y uniforme. Hay que amasar al menos durante cuatro minutos.

    A continuación, formamos una bola y la pasamos a un bol, tapamos la masa con film y dejamos reposar unos quince minutos.

  5. 5

    Mientras tanto, ponemos una olla pequeña en el fuego con las cinco cucharadas soperas de aceite de girasol y una vez que se caliente el aceite, añadimos las cabezas y las carcasas de gambas y una pizca de sal.

    Removemos y sofreímos durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando.

    Mientras tanto, cortamos el pimiento verde y el pimiento rojo por la mitad y les quitamos las semillas. Cortamos la cebolla por la mitad y pelamos el diente de ajo.

  6. 6

    Seguidamente, lo picamos todo y reservamos.

    Pasados los cuatro minutos, le añadimos los 300 ml de agua a las cabezas de las gambas. A continuación, removemos y dejamos cocer diez minutos a fuego muy bajo.

    A continuación, ponemos una sartén grande en el fuego, le añadimos las cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva y cuando esté caliente.

  7. 7

    Añadimos las cebollas, los pimientos, el diente de ajo que acabamos de picar, la puntilla de pimienta negra molida y un poco de sal. Seguidamente, removemos y sofreímos durante ocho minutos removiendo de vez en cuando.

    Pasados los diez minutos, retiramos la olla de las cabezas de las gambas y dejamos tibiar un par de minutos

    A continuación, metemos el brazo batidor y trituramos bien durante un minuto.

  8. 8

    A continuación, ponemos un colador en una cubeta y lo colocamos con la ayuda de un cucharón.

    Seguidamente, ponemos el caldo de las cabezas en la olla de nuevo, bajamos el fuego al mínimo y dejamos reducir hasta que solo quede una crema con una textura de una mayonesa.

    Pasados los ocho o diez minutos, retiramos la sartén del sofrito y reservamos.

  9. 9

    A continuación, vamos a preformar las obleas de las empanadillas. Espolvoreamos la encimera con un poco de harina y a continuación, colocamos encima la bolsa de masa.

    Seguidamente, le ponemos un trozo de film encima y le damos unos golpes con la palma de la mano para alisarla.

    A continuación, la estiramos con el rodillo hasta dejarla lo más fina posible.

  10. 10

    Seguidamente, cogemos el aro de emplatar y cortamos las obleas. Yo he utilizado un aro de emplatar de 12 cm de diámetro pero si no las queréis hacer tan grandes, podéis utilizar uno más pequeño o un corta pastas.

    Una vez que las tengamos todas cortadas, retiramos la masa sobrante y formamos otra bola y repetimos la misma operación.

    Seguidamente, cogemos las obleas, las ponemos encima de un papel de horno y las volvemos alisar con el rodillo para dejarlas más finas.

  11. 11

    Como después de pasararle el rodillo se nos quedarán deformes, las volvemos a repasar con el aro para dejarlas casi perfectas.

    Una vez que las tengamos todas repasadas, reservamos.

    Retiramos la crema reducida de las cabezas de las gambas del fuego.

  12. 12

    A continuación, volvemos a poner la sartén del sofrito en el fuego. Seguidamente le añadimos la reducción de las cabezas de las gambas y las gambas peladas. Si son gambas grandes las cortamos en dos y si son muy grandes en tres trozos.

    Seguidamente, cogemos una lengua, removemos y las cocinamos durante unos tres minutos removiendo de vez en cuando.

    Mientras tanto, cascamos el huevo en un plato y lo batimos bien y reservamos en el frigorífico.

  13. 13

    Pasados los tres minutos, retiramos el relleno del fuego y dejamos tibiar unos tres minutos.

  14. 14

    Mientras tanto, cogemos una brocha y pincelamos solo los bordes de las obleas para que a la hora de cerrarlas, nos queden bien selladas las empanadillas.

    Pasados los tres minutos, cogemos una cuchara y comenzamos a rellenar las obleas intentando dosificar las gambas para que todas las empanadillas lleven como mínimo cuatro o cinco.
    A continuación, cogemos un tenedor y las cerramos.

    A continuación, las vamos dejando en una fuente.

  15. 15

    Ponemos un papel de horno sobre de una bandeja o rejilla de horno y las colocamos ahí. Cogemos la brocha y las pincelamos generosamente con el huevo batido.

    Con el horno ya precalentado 220°C con el calor arriba y abajo, metemos la rejilla y dejamos hornear durante quince minutos en mi caso por lo grandes que son. Si las hacéis más pequeñas, las dejáis solo diez minutos y listo.

    Pasados los quince minutos, este es el aspecto que tienen.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares