Una foto de Panecillos fáciles, sanos, sin leva.,en horno o sartén. Aptos para alérgicos, celiacos, veganos, diabéticos, bebés, ancianos... y muy versátiles

Panecillos fáciles, sanos, sin leva.,en horno o sartén. Aptos para alérgicos, celiacos, veganos, diabéticos, bebés, ancianos... y muy versátiles

serenatillas39
serenatillas39 @cook_2230290
Tokio

Sin levadura ni polvos para hornear queda muy bien. Aunque la receta no es mía, la pongo porque me encanta que usa ingredientes muy sencillos y fáciles de encontrar en cualquier parte del mundo. No sé si está permitido, pero para ayudar a gente con varias enfermedades. Se hace rápido y fácil, y se puede congelar. La receta original es de alguien en Cookpad en japones, pero no logro entrar para agradecérselo. Añado algunas ideas de las personas que le han mandado foto (nada menos que 177, todas contentas y sólo dos o tres que se pasaron con el agua, así que hay que añadirla con cuidado
). Es esponjoso y con un ligero toque chicloso de la harina de arroz pero muy poco. Se pueden rellenar tras hacerlos o hacerlos ya rellenos con una carne de hamburguesa por ejemplo, previamente bien cocinada para evitar que queden bacterias peligrosas.
Una persona que mandó foto tuvo la idea de hacerlo con ensalada rusa del día anterior. Para alérgicos sería si lleva mayonesa apta o hacerlo con patatas con aceite o jamón, etc.

Se puede jugar a sustituir la sal por azucar o miel, el agua por zumos, mermeladas, leche de soja u otras, mezclar sésamo, queso, espinacas, bacon, salmón, pedazos de batata, brócoli, etc., espolvorear sésamo, nori en polvo, etc. por encima. En general, para hacerlo dulce, mejor batata o calabaza, y la sal muy poca. Todas esas ideas ya han sido probadas con éxito por gente que mandó sus fotos y se ven perfectamente como panecillos esponjosos con y sin rellenos.

Panecillos fáciles, sanos, sin leva.,en horno o sartén. Aptos para alérgicos, celiacos, veganos, diabéticos, bebés, ancianos... y muy versátiles

Sin levadura ni polvos para hornear queda muy bien. Aunque la receta no es mía, la pongo porque me encanta que usa ingredientes muy sencillos y fáciles de encontrar en cualquier parte del mundo. No sé si está permitido, pero para ayudar a gente con varias enfermedades. Se hace rápido y fácil, y se puede congelar. La receta original es de alguien en Cookpad en japones, pero no logro entrar para agradecérselo. Añado algunas ideas de las personas que le han mandado foto (nada menos que 177, todas contentas y sólo dos o tres que se pasaron con el agua, así que hay que añadirla con cuidado
). Es esponjoso y con un ligero toque chicloso de la harina de arroz pero muy poco. Se pueden rellenar tras hacerlos o hacerlos ya rellenos con una carne de hamburguesa por ejemplo, previamente bien cocinada para evitar que queden bacterias peligrosas.
Una persona que mandó foto tuvo la idea de hacerlo con ensalada rusa del día anterior. Para alérgicos sería si lleva mayonesa apta o hacerlo con patatas con aceite o jamón, etc.

Se puede jugar a sustituir la sal por azucar o miel, el agua por zumos, mermeladas, leche de soja u otras, mezclar sésamo, queso, espinacas, bacon, salmón, pedazos de batata, brócoli, etc., espolvorear sésamo, nori en polvo, etc. por encima. En general, para hacerlo dulce, mejor batata o calabaza, y la sal muy poca. Todas esas ideas ya han sido probadas con éxito por gente que mandó sus fotos y se ven perfectamente como panecillos esponjosos con y sin rellenos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 150 g.Patata (o batata o calabaza)
  2. 20 g.Harina de arroz normal
  3. 40 g.Fécula de patata (o mitad de corn meal/harina de maíz)
  4. 1 pocosal
  5. 60 ml.agua

Paso a paso

  1. 1

    Pelar y lavar bien la patata (o batata o calabaza), hervir y plastar para hacer puré.

  2. 2

    Añadir los demás ingredientes y mezclar ligeramente.

  3. 3

    Añadir el agua y mezclar bien. Si la masa no se mezcla o pega bien, añadir un poco de agua. Es importante que sea muy poca y seguir añadiendo sólo si hace falta, muy poco a poco. Ir probando y añadir sólo hasta que permita dar forma sin desmoronarse.

  4. 4

    Hacer bolitas de unos 3cm. de diámetro (o un poco alargadas, pero algo más finas, puede ser imitando barras de pan mínimas). Se pueden hacer ya o dejar en el frigorífico para la mañana siguiente o en el congelador para otro día.

  5. 5

    En horno precalentado, hacer a 200 grados centígrados por 15 minutos. Mejor sobre papel para hornear.

  6. 6

    O aplastar un poco y hacer en sartén. No aplastar mucho, sobre todo si se quieren rellenar como un sandwich o hamburguesa. Parece que se pueden hacer en sartén también con forma de bolitas.

  7. 7

    Mi idea es hacer la receta con patata, sin sal, para luego separar y hacer unos salados y otros dulces añadiendo diferentes purés de verduras, carnes, etc. Restos de comidas congelados lo harán más fácil.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
serenatillas39
serenatillas39 @cook_2230290
Tokio
Alérgica, con dos niños alérgicos y una con autismo. Poca idea de cocina tradicional, pero haber vivido en Venezuela y Japón me ayuda con recetas e ingredientes menos alérgenos.
Leer más

Comentarios (2)

Marieta
Marieta @maria_marieta
¡¡¡Cuánto tiempo!!! Qué alegría verte de vuelta por aquí :) ¡¡Siempre dándonos ideas diferentes para que todos en casa puedan tomar!! :)

Recetas similares