Sopa marinera de fanecas y mejillones al azafrán

Si ya es difícil tomar este tipo de pez frito a consecuencia de las espinas que tiene, que son como agujas de lo pequeñas que son, contra más hervirlo en un caldero con las verduras. Pero con un poco de imaginación y mucha paciencia, se puede conseguir porque es un pez que merece la pena por lo rico que está: Para los que me conoces, sabéis que me gusta los retos en la cocina y este es uno de ellos.
Sopa marinera de fanecas y mejillones al azafrán
Si ya es difícil tomar este tipo de pez frito a consecuencia de las espinas que tiene, que son como agujas de lo pequeñas que son, contra más hervirlo en un caldero con las verduras. Pero con un poco de imaginación y mucha paciencia, se puede conseguir porque es un pez que merece la pena por lo rico que está: Para los que me conoces, sabéis que me gusta los retos en la cocina y este es uno de ellos.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, ponemos las hebras de azafrán en medio vaso de agua hirviendo, lo tapamos con un plato pequeño y dejamos infusionar mientras preparamos la receta.
A continuación, limpiamos las fanecas y aunque yo he limpiado un kilo, solo vamos a utilizar tres de las más grandes y reservamos el resto para freír y Las dejamos en el frigorífico.
- 2
Seguidamente, vamos a limpiar los mejillones. Cogemos un cuchillo romo grande y le quitamos todo el coral y las barbas. Los enjuagamos bien y dejamos escurrir.
En esta foto del fregadero, podéis ver todas las impurezas que les he quitado para poder aprovechar todo el caldo de la cocción porque de lo contrario no lo podríamos utilizar.
- 3
A continuación, ponemos una olla mediana en el fuego, le añadimos uno de los tres litros de agua y encendemos el fuego. No le añadimos sal porque los mejillones ya llevan agua de mar en el interior.
Seguidamente, la tapamos con una tapadera y dejamos que hierva.
- 4
Mientras tanto, pelamos las dos patatas y las dejamos enteras, pelamos el puerro y lo cortamos en cuatro, pelamos el diente de ajo y lo dejamos entero, cortamos en dos el pimiento y le quitamos las semillas, lavamos el tomate y lo dejamos entero. Lo enjuagamos bien todo y dejamos escurrir.
Una vez que hierva el agua para los mejillones, le quitamos la tapadera a olla.
- 5
A continuación, añadimos los mejillones y dejamos que vuelva a hervir el agua de nuevo.
Una vez que hierva de nuevo, volvemos a tapar la olla y dejamos cocer hasta que se abran todos los mejillones.
- 6
Mientras tanto, cogemos una cacerola honda, añadimos las dos patatas, el pimiento amarillo, el puerro, el tomate, la cebolla, el diente de ajo, el laurel troceado, un poco de sal y un buen chorro generoso de aceite de oliva virgen extra.
- 7
A continuación, colocamos las tres fantásticas encima del todo y le añadimos agua, solo hasta que cubran las verduras nada más. El pescado no debe tocar el agua hasta que las verduras no suelten su propia agua para que se nos hagan solo con el vapor.
Seguidamente, tapamos la cacerola y cuando comience a hervir, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante veinte minutos.
- 8
Seguidamente, le quitamos las conchas a los mejillones y dejamos el bicho en un plato. El caldo lo dejamos reposar hasta que llegue la hora de utilizarlo.
- 9
Una vez que veamos que los mejillones están todos abiertos, cogemos un cucharón y le quitamos toda la espuma al agua y retiramos la olla del fuego.
Pasados unos tres minutos, ponemos un colador en la boca de un bol y colocamos el agua de los mejillones.
- 10
Cogemos un cucharón y con mucho cuidado, retiramos las tres faneicas y dejamos tibiar.
- 11
A continuación, cogemos el plato con los mejillones, espolvoreamos con una pizca muy pequeña de sal y reservamos en el frigorífico.
Pasados los veinte minutos, retiramos la cacerola del fuego con el pescado y las verduras.
- 12
Una vez que le hayamos añadido la mitad del agua de la cocción de los mejillones y rectificamos de sal.
- 13
Pasados los últimos veinte minutos, retiramos la cazuela del fuego.
- 14
A continuación, volvemos a poner la cacerola en el fuego con las verduras.
Seguidamente, le añadimos la mitad del agua de los mejillones y reservamos la otra mitad.
- 15
Seguidamente, cogemos el caldo de la cacerola y lo colocamos para evitar que queden pieles, semillas y alguna que otra espina que se haya desprendido de las fanecas al hervir.
- 16
A continuación, le añadimos el azafrán infusionado que teníamos reservado, la pimienta negra molida y removemos bien con un cucharón.
Una vez que lo hayamos removiendo bien.
- 17
Seguidamente, tapamos la cacerola y dejamos cocinar otros veinte minutos a fuego muy bajo.
En esta foto, podréis observar el agua de los mejillones que nos ha sobrado en el bol y la reservaremos para enjuagar los trozos de pescado una vez que los hayamos desmenuzado y de esta forma se quedan todas las espinas diminutas en el fondo del agua de la cocción de los mejillones.
- 18
Este es el momento más complicado de la receta. Ahora hay que armarse de paciencia para quitarle todas las espinas diminutas que tienen las fanecas y dejar solo lo que es la carne limpia. En el caso de que no estéis familiarizados con este pez y sepáis adónde están las espinas, lo mejor es desecharlos o podéis utilizar merluza que no tiene e
- 19
Seguidamente, retiramos las verduras de la cacerola y las ponemos en un recipiente con un poco de caldo del guiso.
A continuación, metemos el brazo batidor y trituramos bien hasta convertir en una crema fina y suave.
- 20
Una vez colado el caldo de la sopa, lo volvemos a poner en la cacerola junto a las verduras que acabamos de triturar y removemos bien para que se mezcle.
- 21
Tapamos la cacerola, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante quince minutos a fuego muy bajo para que se mezclen todos los aromas y sabores de la sopa.
- 22
Una vez que tengamos toda la carne limpia de espinas, cabe la posibilidad de que todavía queden algunas y lo que vamos a hacer, es lo siguiente.
Cogemos el bol del agua de la cocción de los mejillones que teníamos reservada.
- 23
Le añadimos la carne limpia de pescado y con un tenedor, removemos suavemente para que si hay alguna espinas que se nos haya pasado caiga al fondo del agua de la cocción de los mejillones y dejamos reposar unos cinco minutos para que se queden en el fondo.
Mientras tanto, destapamos la cacerola, cogemos un cucharón y le quitamos toda la espuma a la sopa, volvemos a tapar y dejamos que se siga cocinándo.
- 24
Pasados los cinco minutos, cogemos el tenedor y vamos pasando la carne de las fanecas a otro plato limpio y reservamos.
Pasados los quince minutos, destapamos la cacerola y le añadimos el pescado desmenuzado.
- 25
Seguidamente, sacamos los mejillones que teníamos limpios en el frigorífico y se lo añadimos a la sopa.
Por último, removemos bien, tapamos la cacerola y dejamos cocinar un par de minutos y listo para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa marinera
Quedará más mejor si las gambas y la merluza las sustituimos por colas de Langostinos y Salmón en taquítos, pero nuestro bolsillo también sufrirá más TITOJOAN -
Sopa marinera
Basada en receta vista en una revista de hace unos años.Si gustamos se puede añadir un poquito de vino blanco. Menci está cocinando -
Sopa Marinera
Vi la receta en Cookpad, la hice con ingredientes que tenía en casa y mi toque.... Raúl Martínez -
Sopa marinera gallega
Una clásica sopa marinera, muy típica en Galicia. Es todo un reconstituyente. Rebe -
Sopa de pescado y marisco o Sopa Marinera
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=Jqmq4oVLSC4Sopa de pescado y marisco o Sopa Marinera. La más deliciosa sopa que puedas imaginarte. Yo la hago con rape, merluza, gambas, almejas y verduras y por supuesto puedes hacerla con cualquier otro marisco o pescado que a ti más te guste, sin duda te quedara súper deliciosa. lolidominguezjimenez -
Sopa marinera (Thermomix)
#recetadelasuerteLa sopa de pescado es uno de los platos esenciales en el Día de San Patricio.Queda espectacular en Thermomix, también se puede hacer de manera tradicional. 95vanedg -
Sopa marinera de conchitas con huevos de codorniz
Una receta que aunque sea express y no le dediquemos tiempo a preparar caldo de pescado y marisco, queda muy sabrosa y rica. Encar -
🥄Sopa marinera de arroz⚓
Es uno de los platos que cocino con frecuencia. Para preparar mi primera sopa marinera hace unos quince años, seguí los pasos de Simone Ortega, pero con el tiempo la receta habrá derivado, probablemente influenciado por los videos de Carlos Arguiñano.En esta ocasión, aproveché restos de una lubina, unos chipirones congelados que había que dar salida y añadí gambas arroceras frescas.Los suelo completar con legumbre cocida, fideos o arroz. Carlos Passenger -
Crema sopa marinera
Mi madre hacía esta crema para ciertas fiestas, Navidad ...A mí me encantaba pero no la hago muy a menudo, asi es que hoy la he puesto para comer. A mi familia le ha gustado y a mi también. A ver a vosotros qué os parece. pensamiento -
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Sopa de mariscos a los tres caldos e infusionada con azafrán
Para preparar una gran sopa de mariscos, lo primero que debemos de hacer, es comprar marisco fresco en el mercado de abastos en las zonas de puertos como en Ceuta que lo tenemos y no en cualquier supermercado o grandes superficies porque aunque sea marisco fresco, no es lo mismo que compararlo adonde lo pescaderos van cada madrugada a la lonja, y cada día tienen lo mejor del mar capturado de la noche y no en piscifactorías como las grandes superficies. No hay nada mejor que el pescado y marisco salvajes para preparar cualquier receta relacionada con productos el mar: esta receta la he hecho para quince comensales y les ha encantado a tod@s sin poner ni un solo pero por parte de ellos. Es una receta muy laboriosa como iréis viendo a lo largo de la receta pero el resultado es espectacular. Alexis Urrutia -
Sopa de mejillones
Es un plato muy habitual en los lugares que tengan costa. Esta sopa se preparaba en las casa de los pescadores con cualquier tipo de pescado o marisco que sobraba del día anterior, por eso no tiene ingredientes definidos. Es ideal para un buen menú navideño, para esto solo necesitamos un poco de marisco, un buen sofrito y un buen fumet. Juan Cannas -
Sopa de mejillones
#mirecetario Con la llegada del frío, no hay nada mejor que disfrutar de sabrosas recetas calientes, que nos aporten vitaminas y energía.En esta ocasión, vamos a mostrarte cómo preparar una sopa de mejillones, que seguro volverás a cocinar, ya que gustará a los más pequeños y mayores de la casa. La Maleta de Maggie -
-
-
Sopa de mejillones a la canela
Las sopas siempre son un primer plato estupendo para cualquier momento del año pero, si le añadimos unos toques especiales, como en este caso la canela, nos queda un súper plato perfecto para presentar en fechas navideñas o celebraciones similares. Rebe -
Sopa de fideos con mejillones
Muy buenas esta receta es muy sencilla y rápida Sopa de Fideos con Mejillones lo podéis hacer con lo que queráis desde mejillones, gambas o lo que sea. Yo lo hago con mejillones por el sabor que le da a los fideos. cocineroamor -
Sopa de mejillones con alubias
Es un plato fácil y sano para comer en época de frío bien calentito Alicia -
Sopa de verduras al azafrán
Las sopas: son la forma más comoda y saludable de ingerir nutrientes. Para los peques y mayores, podemos pasarlas por el pasa puré y tendremos una papilla totalmente natural y sin conservantes.Una vez elaboradas, tenemos que saber como conservar las, para no tener ningún tipo de contaminación alimentaria.Podemos elaborar las con productos frescos o congelados. Espero que os guste y buen provecho. José Antonio Pena Navarro -
Sopa de garbanzos con mejillones
Sigue el calor, claro, estamos en pleno verano pero yo como la mayoría de nosotros sigo metida en la cocina.Como mi hijo tiene que tomar legumbres en todo tiempo, empleé unos garbanzos para hacer una sopa.La acompañé de unos mejillones, que ahora salen bastante bien y que a mi me gustan muchísimo , en cualquier estación y preparados de cualquier forma pensamiento -
Sopa griega de mejillones
Receta deliciosa, con pocos ingredientes y con un sabor muy potente y bueno. Rebe -
Sopa de verduras con azafrán
Sumamente sencilla una sopa de verduras con queso parmesano y azafrán. Un sabor estupendo y diferente. Cuqui Bastida -
-
Sopa de tomate con azafrán
Es una sopa de tomate de la huerta con un toque de azafrán y tropezones de pan frito y trocitos de beicon frito. milandebrera -
Sopa de mariscos
🦐🐚🐟🧅🧄🍷🌱La más tradicional de todas las sopas de Navidad. Lo mejor es que se prepara con antelación y está riquísima.#ÁrboldeCookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Sopa de mejillones con verdura
Esta es una sopa muy sencilla pero agradable. Me encantan los mejillones y ahora están saliendo tan buenos y hermosos que hay que aprovecharse y comprarlos. pensamiento -
Sopa de marisco
Esta sopa es super rica, da un poco de trabajo pero merece la pena. El resultado es espectacular.#sigococinandoconloli La Cocina de Loli -
Sopa de espárragos con almejas
Esta es una de esas sopas que se reciben con agradecimiento cuando empiezan los fríos de Granada. En mi casa es una sopa estrella. Espero que os guste Rosalia Mena -
Sopa de gambitas y mejillones
Esta receta es una sopa como otras tantas pero aquí os dejo esta versión que parece simple de vista, pero con un sabor increíble. cocineroamor -
Más recetas
Comentarios (2)