Fideuá de bogavante, vieiras, gambón y berberechos

Buscando ideas para hacer una cena de Navidad diferente con un plato principal que no fuese muy pesado y tuviese algo de marisco, hice un mix de distintas recetas que encontré por internet de fideuá de bogavante/langosta
Fideuá de bogavante, vieiras, gambón y berberechos
Buscando ideas para hacer una cena de Navidad diferente con un plato principal que no fuese muy pesado y tuviese algo de marisco, hice un mix de distintas recetas que encontré por internet de fideuá de bogavante/langosta
Paso a paso
- 1
El bogavante si lo compramos vivo hay que meterlo en una bolsa envuelto en papel y meterlo en la parte de abajo de la nevera. El bogavante aguanta máximo 48 h vivo en nevera, es importante que si vemos que no se mueve y se ha muerto se cocine de 1 o 2 horas máximo después de haberse muerto, ya que sino la carne se descompone rápido y habría que tirarlo para no intoxicarnos.
- 2
Si vemos que la langosta está que casi no se mueve y pensamos que se puede morir la podemos poner en agua con sal para que aguante viva.
Si la langosta es congela, descongelarla el día anterior.
En cuanto a las vieirias y el gambón los suelo comprar congelados y los dejo a descongelar el día anterior en un escurridor para que se les quite todo el agua. - 3
Los berberechos si son frecos se guardan en un trapo húmedo (cerrado con una goma) en la nevera, y antes de cocinarlos se meten en agua con sal 30 min o 1h para que se vayan abriendo y limpiando.
- 4
Una vez que ya hemos hecho los previos del marisco cortamos las cebollas muy finas y en trozos pequeños y lo dejamos en un cuenquito para sofreír después. Hacemos lo mismo con el ajo.
- 5
Cogemos la langosta viva y la partimos por la mitad clavandole el cuchillo en la cabeza para que sufra lo menos posible. La partimos las pinzas y las machacamos un poco. En la olla o paellera echamos un buen chorro de aceite de oliva y sofreímos la langosta, sellándola por ambos lados. También añadimos las vieiras, el gambón y los berberechos. Una vez sofrito todo lo retiramos. Para que no salten el aceite cuando añadimos el marisco es echarle un poco de sal en la olla.
- 6
En la olla sofreímos la cebolla, cuando lleva unos minutos echamos el ajo, ya que el ajo si no se quemaria antes.
A continuación echamos un cucharadita de pimiento choricero, una pizca de pimentón dulce y la salsa de tomate, para que no se queme el pimentón. El pimiento choricero añadir poca cantidad ya que sino da demasiado sabor ya que es muy potente. - 7
Una vez está el sofrito añadimos los fideos. Se suele añadir 100 gr por persona, como estamos cocinando para cuatro y seimpre es bueno hacer un poco de más le echamos 500 gr. Sofreír los fideos un par de minutos para que se vaya impregnando del sofrito.
- 8
Una vez sofreidos los fideos le añadimos el caldo de pescado y añadimos el azafrán y un poco de sal, removemos y añadimos el marisco. Lo dejamos 15 o 20 minutos a fuego medio y listo. Si a los 15 minutos vemos que le queda poco podemos dejar los últimos 5 min a fuego bajo para que se vaya secando un poquito pero siempre que le quede algo de caldo y así vamos recogiendo la cocina.
Recetas similares
-
-
Fideuá de sepia y berberechos
Hoy os adelanto una idea de receta para comer este fin de semana.Queda muy rica y con un poco de alioli para acompañar está buenísimo 😜Feliz día! 😘😘#fideua Cocina con Barbara -
Fideuá con sepia y berberechos
Con un buen fumet y buen producto de berberechos y sepia, te sale una fideuá súper gustosa. Xavi -
-
-
Fideuá rápida de berberechos y gambas
#WeekendTourEn menos de 20 minutos un rica, fácil y resultona receta echa con un sofrito en el microondas, unos fideos cocidos en caldo de pescado de cubitos, una bolsa de gambas congeladas, una lata de berberechos y una mayonesa de ajo al momento. Francisco Gil -
Fideuá de Gambón y sepia
Una receta más para disfrutar cocinando y bien rico sale ! Jose Luis Molina -
Fideuá de rodaballo y vieiras
Los domingos son para disfrutar, para compartir una rica y sabrosa comida en familia, con tranquilidad y sin prisas ni agobios... El domingo es tiempo de cocinar y comer platos deliciosos y llenos de sabor. Esta fideuá que os traigo hoy seguramente no la encontraréis por ahí, ya que es exclusiva del restaurante "Pepito la Flor" al que acudimos con nuestros amig@s cuando vamos "a mi segunda casa" la playa de Gandía, la calidad de sus productos es inmejorable y desde luego la atención y el trato totalmente excepcional, pero yo necesitaba con todas mis fuerzas intentar reproducirla para no echarla tanto de menos hasta que vuelva para allá, ya que es una de las fideúas más ricas que he probado jamás... Ellos, en su carta de presentación la sirven como "Fideuá de zamburiñas y rodaballo" pero yo no encontré zamburiñas aquí donde vivo, aunque si estas vieiras pequeñitas que tenían el tamaño aproximado de las zamburiñas que ellos sirven, así que, compré también el rodaballo y solo faltaba ponerse manos a la obra y preparar una buena base con un buen fumet. Desde luego si tenéis oportunidad de prepararla os animo a que la hagáis porque su sabor es sin duda completamente delicioso, pero también os digo, que si pasáis por la playa de Gandía, no dudéis ni por un momento dejar de visitar este restaurante, quedaréis encantados, eso seguro, os dejo más abajo toda la info... #cookpadmycook En la cocina con Mar -
Fideuá con Gambón y Bacalao
Fideuá de fideo fino realizada con lo poco que había en el congelador debido al confinamiento ;) Antonio Moreno -
Fideuá con sepia gambas y cigalas
#Tescoma hoy fideuá parece que no pero tiene curro espero os guste grego&monica -
Fideuá de sepia y langostinos
#WeekendTour Hace algún tiempo hice una fideuá de carne que está riquísima. La podéis encontrar en mi perfil. Espero que esta sea de vuestro agrado en casa gusto mucho. Isabel -
-
-
-
Fideuá con sepia y gambas
#fitvsfat El origen de la fideuá tiene unos orígenes humildes, ya que lo elaboraban los pescadores con los restos de la pesca que no habían podido vender en las lonjas durante el día. Y precisamente son esos mariscos y pescados los que le dan un delicioso sabor a mar al plato. Por eso, siempre es recomendable utilizar productos frescos de calidad. Os animo a que la probéis grego&monica -
Fideuá con gambas y sepia
Una fideuá fácil y muy sabrosa, cocinada con pocos productos y en poco rato tendremos un plato delicioso y del agrado de todos. Antoni call -
Fideuá melosa de sepia, gambas y verduras
También apetecen algunos guisos. Este es muy sabroso y completo. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Fideuá de sepia y gambones (con salmorreta)
Comida especial de fin de semana, como ir de restaurante sin salir de casa Ana Lytics -
Fideuá de pescado y marisco
#sigococinandoconloliFin de semana entre amigos y se nos ocurrió preparar una fideuá . Como anécdota , decir que salimos de caminata con el perro y por el camino fuimos recogiendo espárragos 😂. El Nunca se lo había echado a una fideuá , pero le da su puntito , así que lo pongo como opción . El caldo lo hice casero la noche anterior a base de hervir los mejillones y las cabezas y cáscaras de los langostinos.Espero que os guste la idea y os animéis . Un saludo ChikiTiki -
Fideuá con gambas y calamar
Un receta típica de la zona del levante español, Fideuá con gambas y calamar o sepia lacocinadetina -
-
-
Fideuá de pescado y marisco
Esta receta siempre me recordará a mi madre porque es de las pocas recetas que sigue haciendo, aunque muy de vez en cuando muy a mi pesar 😅 Es una receta muy sencilla pero con ingredientes de calidad sale exquisita, por eso nos gusta tanto en casa. Bea M -
Fideuá de pescado y marisco
Tradición de hacer una fideuá al aire libre cuando el tiempo acompaña#delantaldorado Au Carballo -
Más recetas
Comentarios