Pastel de arroz y berenjena al horno

Verónica Godoy
Verónica Godoy @Vero_Cocinillas
Granada

Los fines de semana me encanta explayarme un poco más en la cocina y preparar platos más elaborados o, simplemente, cocinar algo al horno, que siempre me parece una opción deliciosa y que le da a la comida un sabor especial. Como le ocurre a este pastel de arroz y berenjena que, aunque se cocinan las distintas partes por separado antes de introducirlo en el horno, los 15-20 minutos de horneado le dan una textura y un sabor totalmente diferente. Riquísimo, fácil de hacer y un plato equilibrado para toda la familia.

Pastel de arroz y berenjena al horno

Los fines de semana me encanta explayarme un poco más en la cocina y preparar platos más elaborados o, simplemente, cocinar algo al horno, que siempre me parece una opción deliciosa y que le da a la comida un sabor especial. Como le ocurre a este pastel de arroz y berenjena que, aunque se cocinan las distintas partes por separado antes de introducirlo en el horno, los 15-20 minutos de horneado le dan una textura y un sabor totalmente diferente. Riquísimo, fácil de hacer y un plato equilibrado para toda la familia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50-60 minutos
2 personas
  1. 160 gramosarroz (preferiblemente integral)
  2. 1berenjena mediana
  3. 1/2cebolla
  4. 2 dientesajo
  5. 4 lonchasqueso tierno o semicurado
  6. 1 pastillacaldo de verduras
  7. 200 gramossalsa de tomate o tomate triturado
  8. 500 mlagua
  9. Aceite, sal, pimienta y comino en polvo
  10. Opcional: una cucharada de concentrado de tomate

Paso a paso

50-60 minutos
  1. 1

    Comenzamos preparando los ingredientes, a mí siempre me gusta tenerlo todo pesado y ordenado antes de empezar la receta.

  2. 2

    Lo primero que haremos será lavar y cortar la berenjena en rodajas y ponerla en un escurridor con un poco de sal para que suelten la solanina, el compuesto que les da su característico toque amargo. Las dejaremos unos 30 minutos. Pasado ese tiempo, pondremos las rodajas sobre un papel absorbente para quitarles restos de humedad.

  3. 3

    Mientras "suda" la berenjena, ponemos a cocer el arroz con el agua y la pastilla de caldo, durante unos 15 minutos. Hay que intentar que no se pase de cocción porque luego estará un tiempo en el horno y cogerá la textura ideal con el queso y la salsa.

  4. 4

    Al mismo tiempo, podemos ir preparando la salsa. Para ello, picamos bien finitos los dientes de ajo y la cebolla y los ponemos a pochar en una sartén con aceite caliente. Transcurridos un par de minutos, echamos una pizca de sal al sofrito, lo tapamos y bajamos un poco el fuego, para que poche bien.

  5. 5

    Pasados unos 5 minutos, destapamos y añadimos la salsa de tomate y el concentrado de tomate. Este es opcional, pero da un sabor intenso y muy rico a las salsas. Añadimos pimienta y comino en polvo u otras especias que nos gusten, removemos y tapamos otros 5 minutos.

  6. 6

    Cuando la berenjena ya esté lista, es hora de pasarla vuelta y vuelta por una sartén con un poquito de aceite, para hacerla a la plancha. Mientras se hace esto, ponemos a precalentar el horno a 200ºC.

  7. 7

    Ahora que ya tenemos lista la berenjena, el arroz y la salsa, es hora de ir montando el pastel por capas. En una bandeja apta para horno, pincelamos el fondo con aceite y ponemos una primera capa de rodajas de berenjena. A continuación, ponemos el arroz y extendemos bien, formando otra capa. Sobre el arroz añadimos la salsa y encima de ésta colocamos 4 lonchas de queso. Finalmente, colocamos otra capa de rodajas de berenjena y terminamos con queso rallado por encima.

  8. 8

    Introducimos en el horno durante 15-20 minutos y ya tenemos nuestro pastel listo para disfrutar. Un plato ideal para fin de semana, que espero que disfrutéis tanto como yo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Verónica Godoy
Verónica Godoy @Vero_Cocinillas
Granada
Descubrí mi pasión por la cocina y la nutrición saludable a raíz de la pandemia. En casa siempre tenemos un menú semanal organizado e intentamos crear platos equilibrados (verduras, proteínas e hidratos). Me considero una amante de los cereales integrales (pasta, arroz, pan, etc.) y mi afán de superación es intentar hacer las recetas tradicionales igual de buenas con este tipo de cereales. Aparte de la cocina, soy una enamorada del medioambiente y la naturaleza, me encantan los animales, viajar (adoro conocer pueblos recónditos y tranquilos), leer y el cine. También disfruto mucho pasando tiempo con la familia y amigos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares