Una foto de Boloñesa vegana

Boloñesa vegana

PetitChef
PetitChef @cook_6138615

Poner las lentejas en remojo la noche anterior.

Boloñesa vegana

Poner las lentejas en remojo la noche anterior.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 250 glenteja pardina cruda (no sirven lentejas cocidas de ningún tipo)
  2. 1cebolla grande
  3. 3 dientesajo
  4. 1 botetomate triturado crudo o 8-10 tomates muy maduros
  5. Sal
  6. Orégano
  7. Pimienta negra
  8. Salsa de soja
  9. Aceite de oliva

Paso a paso

  1. 1

    En un cuenco grande o una cazuela pondremos las lentejas crudas en remojo durante 12 horas. Las cubriremos con agua hasta que sobrepase de dos o tres dedos. Si queremos, podemos añadirles bicarbonato. Es por ese motivo que es útil que sea la noche anterior, pues podremos preparar nuestra salsa al día siguiente sin preocuparnos de las lentejas.

  2. 2

    Lo primero que haremos será colar bien las lentejas y lavarlas un poco si hemos usado bicarbonato. Luego, con un mini-pimer vamos a hacer una masa tan fina como podamos con las lentejas y un chorrito de salsa de soja. No hay que pasarse, porque la salsa de soja es muy salada, y podría desmejorar el sabor de la receta.

  3. 3

    En una sartén grande o profunda vamos a sofreír la cebolla y el ajo.

  4. 4

    Picaremos la cebolla y los ajos muy pequeños y rehogaremos primero la cebolla con un chorrito de aceite en una cazuela honda. Dejaremos que se poche unos 10-15 minutos a fuego lento.

  5. 5

    En medio de la cocción de la cebolla, cuando esté tierna, añadiremos los ajos picados y dejaremos que todo se dore bien.

  6. 6

    Una vez hecho esto, verteremos toda la masa de las lentejas y sofreiremos bien. Es interesante que quede bien tostado, y que con la ayuda de un tenedor de madera o uno normal (sin rozar la sartén, pues se estropea) vayamos desmenuzando la masa. La idea es tratarla cómo si se tratara de carne picada, ya que poco a poco va cogiendo una consistencia similar.

  7. 7

    Una vez esté la masa bien mezclada con el sofrito, y bastante hecha añadiremos el tomate triturado. Si es de bote, solamente habrá que verterlo. La cantidad de tomate va un poco a gustos.

  8. 8

    Si no usamos tomate de bote, partiremos los tomates por la mitad y los pasaremos por un rallador. En caso de no tener uno a mano, los pelaremos y los picaremos muy muy finos, recuperando todo el jugo que suelten.

  9. 9

    Para que el tomate pierda su acidez, podemos añadir-le un poco de azúcar (un sobrecillo de café es suficiente), miel o algún licor. Yo uso siempre vino tinto o coñac, y lo dejo a fuego medio un buen rato, para que pierda todo el alcohol.

  10. 10

    Lo último será añadir las especias. Para esta receta solamente uso pimienta negra y orégano, pero está claro que podemos añadir tantas cómo nos guste. Cada uno que escoja las que más le gusten. Un amigo mío también le añade romero, curry, comino y salvia, por ejemplo.

  11. 11

    ¡ Buen provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
PetitChef
PetitChef @cook_6138615
Recetas Vegetarianas y Veganas
Leer más

Comentarios

lydiagr78
lydiagr78 @cook_2073765
Hola, cuánto tiempo dejas las lentejas cociendo con el sofrito? Y con el tomate? Hay q añadir agua? Gracias

Recetas similares