
Paso a paso
- 1
En un cuenco grande o una cazuela pondremos las lentejas crudas en remojo durante 12 horas. Las cubriremos con agua hasta que sobrepase de dos o tres dedos. Si queremos, podemos añadirles bicarbonato. Es por ese motivo que es útil que sea la noche anterior, pues podremos preparar nuestra salsa al día siguiente sin preocuparnos de las lentejas.
- 2
Lo primero que haremos será colar bien las lentejas y lavarlas un poco si hemos usado bicarbonato. Luego, con un mini-pimer vamos a hacer una masa tan fina como podamos con las lentejas y un chorrito de salsa de soja. No hay que pasarse, porque la salsa de soja es muy salada, y podría desmejorar el sabor de la receta.
- 3
En una sartén grande o profunda vamos a sofreír la cebolla y el ajo.
- 4
Picaremos la cebolla y los ajos muy pequeños y rehogaremos primero la cebolla con un chorrito de aceite en una cazuela honda. Dejaremos que se poche unos 10-15 minutos a fuego lento.
- 5
En medio de la cocción de la cebolla, cuando esté tierna, añadiremos los ajos picados y dejaremos que todo se dore bien.
- 6
Una vez hecho esto, verteremos toda la masa de las lentejas y sofreiremos bien. Es interesante que quede bien tostado, y que con la ayuda de un tenedor de madera o uno normal (sin rozar la sartén, pues se estropea) vayamos desmenuzando la masa. La idea es tratarla cómo si se tratara de carne picada, ya que poco a poco va cogiendo una consistencia similar.
- 7
Una vez esté la masa bien mezclada con el sofrito, y bastante hecha añadiremos el tomate triturado. Si es de bote, solamente habrá que verterlo. La cantidad de tomate va un poco a gustos.
- 8
Si no usamos tomate de bote, partiremos los tomates por la mitad y los pasaremos por un rallador. En caso de no tener uno a mano, los pelaremos y los picaremos muy muy finos, recuperando todo el jugo que suelten.
- 9
Para que el tomate pierda su acidez, podemos añadir-le un poco de azúcar (un sobrecillo de café es suficiente), miel o algún licor. Yo uso siempre vino tinto o coñac, y lo dejo a fuego medio un buen rato, para que pierda todo el alcohol.
- 10
Lo último será añadir las especias. Para esta receta solamente uso pimienta negra y orégano, pero está claro que podemos añadir tantas cómo nos guste. Cada uno que escoja las que más le gusten. Un amigo mío también le añade romero, curry, comino y salvia, por ejemplo.
- 11
¡ Buen provecho!
Recetas similares
-
Boloñesa vegana
#CuchillosArcos. Esta boloñesa es una opción vegana riquísima para acompañar multitud de platos con toda la proteína necesaria (de las lentejas) y más que suficiente sabor. Úsala con pasta, lasaña vegana (tienes la receta en mi perfil)... Lo que tú quieras. Con estas cantidades da para varias raciones, puedes guardarla en la nevera 3-4 días. Alex -
-
-
Boloñesa vegana
El antojo de pasta en casa éstos días es demasiado grande asía que se me ocurrió elaborar un plato con el que nunca fallo y el cual está lleno de nutrientes😋. ¿qué te parece?😄 El Rincón de Roxy -
Boloñesa Vegana
La primera salsa Boloñesa que hacemos nos guiamos por la receta tradicional sustituyendo la carne por la Soja texturizada del Mercadona y sin apio por un despiste absurdo🤣 ComoEnCasa -
Boloñesa Vegana
Para disfrutar de una buena salsa sin necesidad de usar carne. Muy sencilla y resultona. Ore RoRo -
Boloñesa vegana de lentejas
Una alternativa a la tradicional boloñesa de carne con mucha proteína, sabor y además ¡súper fácil! Podemos usarla para lasaña, todo tipo de pasta, pastel de patata, incluso tacos o fajitas. ¡Es increíble! Y para mi gusto, la verdad es que la prefiero a la soja texturizada. Y a ti ¿cuál te gusta más? Aida Cocina -
-
Boloñesa vegana de soja
Os traigo esta salsa típica italiana, pero en su versión vegana, para que podáis usarla en platos de pasta, pizzas, paninis, pasteles de patata... marbekah sixx -
Salsa boloñesa vegana
POR KE NO HACE FALTAR MATAR PARA ALIMENTARSE.(#HazteVegana)Hoy toca pasta, y me preparo una salsa boloñesa vegana con soja texturizada, y así tenemos las vitaminas y minerales de las verduras y las proteínas de la Soja. Me han salido 12 raciones, y de esa manera luego con tuppers congelando para más adelante, tengo provisiones ya preparadas. Podéis cambiar, añadir y/o modificar esta receta de ingredientes y/o especies. Hoy me hice pasta(espaguetis) pero os recomiendo también probar esta deliciosa, sana y energética salsa con arroz blanco o integral y cous-cous, en ambas está también de vicio. Y como siempre digo a DISFRUTAR. 😋 Miquel Perez -
-
🌱 Boloñesa vegana de lentejas
Una receta adaptada del blog Danza de Fogones, muy muy fácil. El sabor me ha sorprendido 💛Andrea Nc
-
Boloñesa vegana de zanahoria
Para cuando queremos boloñesa y no queremos ni carne ni soja Lola Kaltzada -
-
Espaguetis a la boloñesa vegana
Esta receta totalmente vegana a parte de ser tan sana es muy fácil de hacer y el resultado es sorprendente. Si como yo te gusta probar cosas nuevas y si son saludables mejor,te la recomiendo. Cristina💁🏻♀️ -
Espaguetis con salsa boloñesa vegana
Cuando está en casa mi hijo vegano, no tengo más remedio que hacer comidas que él pueda comer. No hay ningún problema porque hay infinidad de ellas que comemos a diario y que son totalmente veganas, sobre todo las legumbres que las suelo poner estofadas con verduras.Aparte, ya he introducido en mi cocina recetas con productos veganos y nos encanta...desde entonces comemos productos animales con un consumo responsable.Es la primera vez que uso la soja texturizada y os puedo asegurar que la boloñesa ha quedado deliciosa. Mayte Fuentes Garcia -
Boloñesa
El secreto de esta salsa es utilizar la carne de las salchichas, pues queda más jugosa.#Alambiquecocina Sofia -
Espirales con boloñesa vegana
Más rápida de lo que parece y la boloñesa está increíble. Veggiemoon 🌱 -
Boloñesa Masala Vegana Picante
💚 www.instagram.com/EatTheGreen_com 💚Para este #LosMartesVegan hemos fusionado dos recetas: Una salsa #boloñesa de #sojatexturizada y un #curry indio #picante, Tikka #Massala. Y si @LetitVegan_ nos pide chiles, nosotros no tenemos mesura. Josemi CilantroYHierbabuena -
Boloñesa vegana en Mambo Cecotec
#delantaldorado Hoy he preparado para comer esta boloñesa vegana con soja texturizada en la Mambo Cecotec y la verdad que me ha encantado. Se hace súper bien, sin ensuciar tanto y mientras puedes ir haciendo otras cosas :) Irene-Guirao -
-
-
-
-
Lasaña vegana de boloñesa de soja
Boloñesa a base de soja texturizada fina. La bechamel hecha en base a margarina y leche de soja sin azúcar. Yo he empleado sazonadores de Guimarana y queso vegano parmesano, pero es totalmente opcional. Si empleas este tipo de sazonadores, no emplees sal ya que ya llevan la suficiente. Sin embargo, si no lo empleas, deberás añadir el toque de sal necesario.Con estas cantidades salen dos lasañas muy grandes. Irene -
-
-
-
Espaguetis con boloñesa vegetariana 🍝
Una alternativa a la carne realmente fabulosa ya que engañaremos al paladar y estaremos haciendo una comida muy sana y nutritiva. ¿Te atreves? #delantaldorado Aida Cocina
Más recetas
Comentarios