Brazo de gitano relleno de crema adornado con fondant

Carmen Ramos
Carmen Ramos @CR40

Se dice que la denominación de "brazo de gitano' puede venir de la semejanza y forma con el color de las personas de la etnia gitana , además su decoración haría referencia a las joyas y adornos que estas personas solían llevar.
Otra historia también muy extendida ,es la del monje del Bierzo ,que viajando en la edad media a Egipto, lo comió , y él lo introdujo en España con el nombre de "brazo egipciano", pero con el tiempo se modificó y actualmente se llama "brazo de gitano"

Brazo de gitano relleno de crema adornado con fondant

Se dice que la denominación de "brazo de gitano' puede venir de la semejanza y forma con el color de las personas de la etnia gitana , además su decoración haría referencia a las joyas y adornos que estas personas solían llevar.
Otra historia también muy extendida ,es la del monje del Bierzo ,que viajando en la edad media a Egipto, lo comió , y él lo introdujo en España con el nombre de "brazo egipciano", pero con el tiempo se modificó y actualmente se llama "brazo de gitano"

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

una hora
8 raciones
  1. 150 gr.De harina de repostería
  2. 100 grazúcar
  3. 4huevos
  4. 1/2 sobrelevadura
  5. Ralladura de una naranja
  6. 1 puñaditopepitas de chocolate
  7. 50 mlleche
  8. Fondant
  9. dulces
  10. Ingredientes para la crema pastelera:
  11. 400leche
  12. al gustoAzúcar
  13. Cáscara de naranja
  14. Semillas de vainilla

Paso a paso

una hora
  1. 1

    Lo primero es separar las claras de las yemas.
    Ponemos las claras a punto de nieve y en otro bol batimos las yemas con el azúcar.
    Después mezclamos todo.

  2. 2

    En la leche echamos la levadura y movemos hasta que esta empieza a subir para añadir al bol que contiene los huevos con el azúcar.

  3. 3

    Añadimos la ralladura de naranja y movemos con la cuchara de palo hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.

  4. 4

    En la bandeja de horno ponemos papel sulfurizado y vertemos la masa obtenida.

  5. 5

    Previamente hemos encendido el horno y lo hemos puesto a calentar.
    Horneamos a 180º c durante diez minutos (importante aquí es el tiempo de horneado y la temperatura del horno)

  6. 6

    Transcurrido dicho tiempo se saca la bandeja del horno y con cuidado de no quemarnos, lo ponemos encima de papel de aluminio para enrollarlo y dejar que se enfríe un poco

  7. 7

    Preparamos una crema pastelera de la siguiente manera:
    Con tres yemas, 400,ml de leche, azúcar al gusto, cáscara de naranja y unas semillas de vainilla. Ponemos la mitad de la leche con las semillas de la vainilla y la cáscara de naranja y al empezar a hervir bajamos la temperatura y dejamos infusionar 30 minutos.

  8. 8

    En el resto de la leche se disuelve la harina de maíz, (ideal para repostería), movemos con las varillas y cuando no tiene grumos se añade el azúcar y las yemas. Movemos bien para que las yemas no se cuajen

  9. 9

    Colamos la leche infusionada vertemos en el cazo con los demás ingredientes.
    Poner al baño maría y a fuego medio dando vueltas hasta que la crema pastelera espese y esté con la consistencia deseada.

  10. 10

    Dejamos enfriar un poco.
    Mientras estiramos el brazo de gitano y después echamos la crema pastelera y un puñado de pepitas de chocolate.

  11. 11

    Se pone sobre papel sulfurizado y se enrolla con cuidado de que no se salga el relleno

  12. 12

    Ahora se procede a adornar el brazo de gitano con fondant.
    (En las tiendas venden fondant de todos los colores que podemos utilizar para nuestras recetas de repostería)

  13. 13

    Sacamos el fondant del paquete donde viene y con el rodillo lo estiramos.

  14. 14

    Con un cuchillo cortamos el fondant del largo del brazo de gitano y lo colocamos encima de él. Adornamos con unas tiras de fondant amarillo y unas pepitas de chocolate

  15. 15

    Las pepitas si se derriten pueden dar color a la crema.
    El brazo de gitano es un dulce casero que se puede hacer de mil maneras!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Ramos
Me gusta la cocina desde que era pequeña, ayudaba a mi abuela a cocinar.Me encantan los platos de barro y las cucharas de palo.Tengo un Blog"Las recetas de Carmen Ramos." Cocina mariposa 🦋Lo hice para guardar las recetas que mi abuela me enseñó, y ahora también algunas recetas de amigos y de mi hijo que es cocinero profesional.Si entráis a verlo espero que os gusten!!!!
Leer más

Comentarios

Recetas similares