Seitán caramelizado al estilo asiático (Vegano)

El Seitán es la "carne vegetal", originario de asia. Se considera que tiene buen contenido de proteínas (aproximadamente un 24% de su peso total), es fácil de digerir, bajo en calorías, no tiene colesterol, muy bajo en grasas; ¡todo ventajas! Jejeje. Eso sí, el seitán LLEVA GLUTEN.
Yo hago el Seitán en casa porque sale más barato que comparlo y encima es muy fácil de hacer. Lo podéis hacer con harina de gluten; ¡Es muy fácil!
Para las personas que quieren dejar la carne y les está costando, esta es una buena opción, puesto que la textura y el sabor es muy parecido a la carne y su aporte nutricional es muy similar. (Aunque siempre preguntad a vuestro dietista-nutricionista sobre cómo debéis sustituir las proteínas animales por las vegetales)
Nota: Esta receta está hecha con la intención de que combinéis el seitán caramelizado con pan de canapé o algún pan crujiente que os guste, ya que comer este seitán caramelizado "a palo seco", puede resultar un poco salado. (Un poco salado, dependiendo del paladar)
Espero que os guste y muchas gracias por leer.
Un saludo a todos/as.
Seitán caramelizado al estilo asiático (Vegano)
El Seitán es la "carne vegetal", originario de asia. Se considera que tiene buen contenido de proteínas (aproximadamente un 24% de su peso total), es fácil de digerir, bajo en calorías, no tiene colesterol, muy bajo en grasas; ¡todo ventajas! Jejeje. Eso sí, el seitán LLEVA GLUTEN.
Yo hago el Seitán en casa porque sale más barato que comparlo y encima es muy fácil de hacer. Lo podéis hacer con harina de gluten; ¡Es muy fácil!
Para las personas que quieren dejar la carne y les está costando, esta es una buena opción, puesto que la textura y el sabor es muy parecido a la carne y su aporte nutricional es muy similar. (Aunque siempre preguntad a vuestro dietista-nutricionista sobre cómo debéis sustituir las proteínas animales por las vegetales)
Nota: Esta receta está hecha con la intención de que combinéis el seitán caramelizado con pan de canapé o algún pan crujiente que os guste, ya que comer este seitán caramelizado "a palo seco", puede resultar un poco salado. (Un poco salado, dependiendo del paladar)
Espero que os guste y muchas gracias por leer.
Un saludo a todos/as.
Paso a paso
- 1
Cortamos el seitán en fintas tiras y lo ponemos en un bowl.
- 2
Picamos la cebolleta.
- 3
Y ponemos la cebolleta y el resto de ingredientes en el bowl. Mezclamos bien y lo tapamos con papel film, dejándolo macerar durante 2 horas.
- 4
Después de macerar, tiene que quedar más marrón el seitán. (como en la foto)
- 5
Finalmente, ponemos la cantidad que queramos en la sartén con un poco de aceite hasta que se dore un poco. Luego, servimos. Funciona muy bien sobre pan de canapé a modo de tapa.
Recetas similares
-
Tofu caramelizado
El tofu caramelizado lo ví en internet (living las vegans) con un sabor y textura crujiente fantásticos, está buenísimo en ensaladas, con arroz, quinoa o acompañado al gusto hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Taco mexicano vegano de tofu picante caramelizado
Tengo más de un carnívoro en casa, y lo digo así de claro, porque disfrutan como niños con un buen plato de carne, pero tengo que decir que no me ponen pegas cuando esta está ausente de los menús familiares.No hay que creer en SS.MM, ni en el ratoncito Pérez, todos sabemos que la culpa de nuestras altas expectativas es de Disney. Pero la magia sí existe: ahí están el Reth de Escarlata, la Livia de Montalbano, la Amy de Sheldon, el Ken de Barbie, incluso, la Daphne de Osgood, o la Rose de Jack (con los brazos abiertos al viento en la cubierta del Titanic). Sí es posible ser carnívoro y que te gusten los platos veganos, no hay que aprovechar la oportunidad de canalizar a nuestra Carrie Bradshaw interior, porque hay espacio en la tabla para que ambas opciones sean rescatadas.(Sumamos esta receta a la temática: Revista Cookpad de noviembre, proponiendo estos sencillos tacos veganos mexicanos ).#revistacookpad Arianne -
-
Quinoa con vinagreta asiática (Vegano)
Si te gustan los sabores asiáticos esta receta os gustará. La vinagreta de esta receta está "inventada", pero yo he modificado la receta y he sustituido los ingredientes que considero perjudiciales por otros más saludables.*Nota, si queréis este plato más contundente y queréis añadir más "chicha", podéis ponerle tortilla francesa y pepino cortado a tiras muy finito; ¡funciona de maravilla!Espero que os guste y que la disfrutéis. Daniel Montoro Jurado -
Seitán con verduras en salsa terayaki
Como siempre intentando preparar platos completos con productos vegetales para que se adapte perfectamente a la dieta especial que siguen las vegetarianas de la casa. Es sabroso y bastante asequible. "Cocina con Celi" -
-
Seitán agridulce con arroz basmati
El seitán es un sustituto de la carne, con alto valor proteico y bajo contenido en grasas. Ideal para esos días sin carne o para personas en proceso de pasar al vegetarianismo 😊 Linarejos -
Salsa vegana de cacahuete estilo Thai
Esta salsa de cacahuete tiene un sabor exquisito y una textura muy cremosa, combina perfecto con unas crudités de verduras, es ideal para acompañar unos noodles o mojar unos rollitos de primavera y también para potenciar una ensalada. Te resultará adictiva. Sandra_M -
Seitán al curry con manzana y lentejas
Nunca sé cómo cocinar el seitán así que busco recetas y las acabo siguiendo muy por encima porque soy una inconformista 💁 La receta base es de Lecturas.com. #cookpadmycook #veggie #recetavegana Triznia -
Seitán con cebolla y setas (veggie)
Es una receta rápida y riquísima, sirve tanto para relleno, acompañamiento (arroz con piñones, patatas.. etc) o para comerlo solo. Marta González -
Milanesas veganas de Seitán
Como hacer seitán casero , descubre como preparar unos filetes de seitán crujientes #veganfood #veganlife #veganrecipes #vegan Iván Marcos -
Panecillos asiáticos (vegan)
Os invito a ver el vídeo y suscribir a mi canal en https://www.youtube.com/c/sawolOviedoEstos panecillos son una auténtica delicia. El detalle de las hierbas con el comino le da un toque muy especial, refrescante y exótico. La misma masa la podéis usar para distintas variantes de panecillos saborizados (aceitunas, cebolla, queso, ajo.... lo que queráis) o con semillas (sésamo, amapola, lino, calabaza...). A experimentar! ;)Espero que os guste! :) Veganeta -
-
Seitán estofado
Mi amiga vegetariana me volvió a regalar una receta expresamente dedicada a mí y con gusto la preparé pues tenía curiosidad por probar el seitán, denominada "carne vegetal".El seitán no es otra cosa que el gluten, la proteína del trigo cocida con alga Kombu y tamari (salsa de soja).El seitán tiene un alto contenido en proteínas, es bajo en calorías, ideal para reducir los niveles de colesterol ya que no tiene en su composición.Cocinado con esta combinación de ingredientes me resultó un plato completo y muy saludable. pensamiento -
Setas Shiitake caramelizadas en salsa de soja
Esta receta me encanta porque es súper sencilla y con un par de cosas que tienes en casa puedes disfrutar de este plato asiático. A mí me gusta servirlo de guarnición con un poco de arroz Maria Izquierdo Aleman -
Ensalada thai con tofu caramelizado
Esta ensalada tiene unos sabores que me encantan y fue el complemento perfecto a los panes bao del taller en Cookpad Home Academy! Irene-Guirao -
Timbal de lomo caramelizado sobre noodles glass
Esta semana, llegue con antelación al punto de encuentro, así que cuando llegó mi hermana, tras “guasapearle” que ya la esperaba, yo no podía parar de reirme.Apareció del brazo de mi madre, con más bolsas de las que podían acarrear, y ese brillo en los ojos que dejaba claro que la escapada de tiendas, había merecido la pena. Mientras la primera mostraba una camiseta donde se leía: Pies, ¿para qué os quiero si tengo alas para volar? (Kahlo), la otra me tendió un regalo, un portafolios que ponía: Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca (Borges) —que no sólo me encantó sino que me dejó claro que mi presentimiento sobre las compras era acertado—. Mientras pedían sus bebidas, soportaron (con calma) mi no-explicación sobre las carcajadas previas, y entendieron que a la salida, se lo contaría todo —su paciencia conmigo es legendaria (lo que se agradece)—.La historia versaba sobre una conversación escuchada a mi llegada, de la mesa más próxima. Una pareja, en la que el hombre (con más gomina que pelo) le daba la vara con una cháchara intrascendente a la mujer, de repente, ésta lo miró a los ojos y le cortó, diciéndole algo así como que le fascina su cabeza. El engominado encantado, le replicó que no le había contado que era psicóloga; y ella, negando con la cabeza, dijo ser arquitecta, y tener pasión por los espacios vacíos.(Sumamos esta receta a la temática: RevistaCookpad de febrero).#mycoffeetime#revistacookpad Arianne -
Poke de tofu caramelizado
Buscando por internet 💻, leí que los orígenes de este plato se remonta a la época de los nativos hawaianos 🌺, antes de la llegada del capitán Cook y su tripulación. Aunque en aquellos tiempos, se consumía un poke muy básico, basado en pescado troceado muy finamente —de hecho, poke quiere decir ‘trocear’ en su idioma original—. Hace 40 años, cruzó de las islas a California, donde se hizo muy popular y se fusionó con nuevos sabores, absorbiendo ingredientes típicos de la cocina japonesa, consiguiendo influencias latinas e incluso toques de la gastronomía hindú. 🥙 El poke actual suele incluir entre sus ingredientes aceite de sésamo, alguna alga, una base de arroz y en las versiones más completas se añade alguna legumbres como el japonés edamame.Éste en concreto se sale de la horma por hacerlo con tofu caramelizado —que desde que lo descubrí, cada día me gusta más—; y lo preparamos de la mano de @Irene_Guriao en el taller de #CookpadHomeAcademy. Pasa sin lugar a dudar a entrar en nuestro menú habitual, porque he de decir que no sólo se prepara rápido, sino que el sabor y las texturas me enamora. Arianne -
Seitán casero sin gluten vegano 🍖
Esto fue un experimento que buscaba un seitán sin gluten. Sé que puede no tener un aspecto muy apetecible ni consistente. Eso es porque no lo hice apropiadamente, pero aquí explico cómo hacerlo mejor. Alberto Díaz -
Chow mein de arroz con tofu birmano caramelizado
El Chow mein es una latinización que se refiere a un plato basado en fideos stir-fried, de los cuales existen miles de variantes; pronunciado como “Chao Mian” en mandarín🥢🧧 o “Chao Mein” en cantonés 🐉🧧Y hoy, con este calor que ha aparecido casi de repente 🥵, y con pocas ganas de cocinar mucho 👩🏻🍳⏲, porque a pesar de lo que dicen que todos los lunes son lunes; nosotros intentamos comenzar con optimismo, como si fueran una segunda oportunidad (un nuevo comienzo) 💪🏼 Encontrando tiempo para sorpresas y milagros 💫 , y dejando de estar demasiado cansados o gruñones para darnos cuenta de ellos. Y es que hay que ser más positivos y dar la bienvenida a los milagros en cualquier momento!! Así que este chow mein ha sido nuestra sorpresa de hoy, haciéndolo como siempre a nuestra manera... pero quedando siempre muy bueno... siendo una receta muy rápida, sencilla pero de sabor sorprendente 😋🤤#NuestroPropioTaller Arianne -
Lomo saltado de seitán (vegano)
Hace unos años mi abuela me dictó la receta del lomo saltado, plato típico peruano que desde niña he adorado. Hace unos días me encontré el papel con la receta escrita, y cai en que desde que soy vegetariana, no he comido este plato que tanto me ha gustado siempre. Así que decidí probar a veganizar la receta, y me quedo un plato tan rico que hasta mi familia(no vegetariana) probó, se sirvió y repitió. El plato se sirve normalmente. Con arroz blanco y patatas fritas, yo en mi caso hice un poco de boniato al horno y también me eche un poquito de puré de patata que había por casa.#vegano #vegan #lomosaltado #seitán #vegetariano #recetas #recetasveganas #recetasvegetarianas #peruano Safariveg -
Salmón caramelizado con soja
Esta receta, me la dio el otro día pepi, la de los mantecados sevillanos, me la hice para mi sola para probar. montse-2009 -
Shiitake caramelizadas
Como guarnición con un toque diferente, sabrosa y rápida de hacer. Añádele la cantidad de azúcar y soja que más te guste. MariadeGrazia -
-
Pollo caramelizado con Soja estilo sumo
Es la historia de otra persona que fue a comer al restaurante Sumo y le gustó esta receta. Gracias. Yo lo haré esta semana y subiré fotos. valentin.gb68@gmail.com -
Wok de pollo caramelizado al estilo vietnamita
Vi esta receta por internet con cerdo, pero echando mano de lo que tengo en la nevera, lo he sustituido por pollo, y con algunos añadidos más a mi gusto, ha quedado buenísimo.#cocinavietnamita#cocinainternacional Encar -
Cacahuete caramelizado
Un snack casero que nos gusta a todos crujiente, delicioso, muy fácil y rápido #mykaramelli Khadi ( recetas árabes ) -
Macarrones kombu con tofu picante caramelizado
Por primera vez, ayer llegué antes que mi madre a la cafetería donde habíamos quedado para el café. Esta vez, le había puesto un whastapp, proponiéndole quedar en Bonilla —sitio clásico, habitual e ignorante de las modas—; le escribí citándola allí porque quería: café con leche y dos churros, y no tener que devanarme los sesos leyendo una lista de delicias que irremediablemente termina hecha pedazos en mi plato —porque siempre-de-los-jamases, me parece demasiado empalagoso—.Sentada ya, en nuestra mesa de antaño —la de aquellos sábados, tras natación— me pertreché detrás de mi iPad para continuar con mi lectura. Pero me vi interceptada por la mesa de mi derecha, que me explicaba la absoluta y total superioridad del libro-libro —el de papel — y la pena de que lo electrónico atacará su supervivencia. Sin levantar los ojos respondí, que una tecnología no reemplaza a otra, que simplemente, se complementan. Los libros no están más amenazados por los libros electrónicos que las escaleras por los ascensores. Justo en ese momento, llegó mi madre, sonriente mientras alcanzaba el último escalón de la escalera, con dos libros en la mano y escribiendo en la tablet, que me esperaba en la antigua mesa.Apenas se habían acomodado, cuando oímos las puertas de ascensor abrirse y ver al camarero aparecer con nuestros cafés y los ansiados churros.#mycoffeetime Arianne
Más recetas
Comentarios