Galletas de nata

lacocinademinia.es
lacocinademinia.es @lacocinademinia
Santiago de Compostela

¿Que no sabes que hacer por la tarde con los niños? Pues galletas de nata.
Una de las cosas que más les gusta a los niños es jugar con la plastilina. Pues bien, lo de las galletas es algo parecido, sólo que se puede comer. ¡Y no veáis lo que les gustan!
Muy fáciles de hacer pero que requieren un poco de paciencia, sobre todo si se les quiere hacer formas. Sino, rodillo y cuchillo, y ala, todas cuadradas. ¿Quién dijo miedo?

Galletas de nata

¿Que no sabes que hacer por la tarde con los niños? Pues galletas de nata.
Una de las cosas que más les gusta a los niños es jugar con la plastilina. Pues bien, lo de las galletas es algo parecido, sólo que se puede comer. ¡Y no veáis lo que les gustan!
Muy fáciles de hacer pero que requieren un poco de paciencia, sobre todo si se les quiere hacer formas. Sino, rodillo y cuchillo, y ala, todas cuadradas. ¿Quién dijo miedo?

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 vasonata
  2. 1 vasoazúcar
  3. c/nHarina (hasta que la masa se desprenda de las manos)
  4. 1/2 vasoaceite

Paso a paso

  1. 1

    Mezclamos la nata, con el azúcar, el aceite y vamos agregando harina hasta hacer una masa que se desprenda de las manos.

  2. 2

    Echamos harina en la mesa y estiramos hasta darle aproximadamente medio centímetro de grosor.

  3. 3

    Las vamos poniendo en el horno precalentado a 200ºC hasta que estén tostadas. Buen provecho, y cuidado, que son viciosas.

  4. 4

    Al igual que con las nubes, que las hemos transformado en lápidas, las galletas de nata las hemos transformado en dedos de bruja. Se hacen palos con la masa y se pone mermelada de fresa en la base, y en la parte correspondiente a la uña. Ponemos una almendra haciendo de uña y hacemos unas líneas para disimular los nudillos.¡ No me digáis que no dan miedo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
lacocinademinia.es
lacocinademinia.es @lacocinademinia
Santiago de Compostela
Antes de nada os presento mi blog: http://www.lacocinademinia.es/Con esta página no pretendo sumar otra más al amplio mundo de páginas de recetas, sino que quiero ir algo más allá, a través de recuerdos, de reflexiones, trucos, consejos, gustos, etc. Al fin y al cabo, el momento de la cocina es un momento para estar con uno mismo y da lugar a pensar en infinidad de cosas.Mucha de la gente que ha pasado por mi mesa a comer me ha comentado la idea de abrir un restaurante…¡¡¡¡noooo!!! ¡Qué forma de odiar la cocina!. Al igual que me han insinuado que me presente a un concurso de cocina. Al próximo que me diga que me pesente a un concurso de cocina lo mando al Gran Hermano.Sí que es cierto que tengo dos estados diferentes en la cocina: disfrutándola- normalmente fines de semana y cuando viene gente a comer a casa-, y odiándola- cuando tengo que pensar TOOOODOS los días el menú del día siguiente-.Y cuando digo pensar, no sólo es pensar en lo que hacer de comer, sino repasar mentalmente los ingredientes que tengo en el congelador, en la nevera, en la despensa, los que tendría que comprar en caso necesario, en qué momento puedo ir a comprar, si antes o después de recoger a los niños en el cole, o entre que van a una clase o a otra,… ¡¡Lo odio!! Pero no por ello odio cocinar.Empecé este proyecto como terapia y porque, como dice mi madre, soy un “culo inquieto”. Siempre tengo que tener algo en mente y si supone un reto para mí, mejor. Como terapia, me ha servido, y con creces. Estoy teniendo mejor acogida de lo que esperaba y además, tengo a la familia encantada. Todos los días comen algo diferente. No os creáis que las fotos me las saco de internet, no. Las fotos son hechas por mí de platos cocinados por mí, lo cual me obliga a cocinar variado, aunque bien es cierto que no es muy diferente de lo que cocinaba anteriormente.
Leer más

Comentarios

Recetas similares