Cocktail de langostinos

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Este plato es un homenaje a una receta que se consumió y se consume por todo el mundo y que he intentado darle una vuelta de tuerca más a una receta clásica modificándola a mi antojo, con productos característicos que le van como anillo al dedo, creo que me ha resultado agradable y de sabor perfecta, la recomiendo.

Hay indicios que el cocktail de gambas nació en Estados Unidos en el siglo XIX, pero donde tuvo su época dorada fue en Las Vegas a fines de los cincuenta. Dicen que se hizo popular y lo puso de moda el Hotel Nevada, que lo servía por medio dólar. En los sesenta se extendió por todo el país, y el pelotazo mundial lo dio en los años setenta, cuando no había recepción, banquete o cena elegante en la que no estuviese presente. Llegó a España un poco tardío, yo diría que en la época de los 80, actualmente tal cual como se consumía al inicio está desfasado, pero en cocina nunca se sabe, como dicen, hay que reciclarse.

Cocktail de langostinos

Este plato es un homenaje a una receta que se consumió y se consume por todo el mundo y que he intentado darle una vuelta de tuerca más a una receta clásica modificándola a mi antojo, con productos característicos que le van como anillo al dedo, creo que me ha resultado agradable y de sabor perfecta, la recomiendo.

Hay indicios que el cocktail de gambas nació en Estados Unidos en el siglo XIX, pero donde tuvo su época dorada fue en Las Vegas a fines de los cincuenta. Dicen que se hizo popular y lo puso de moda el Hotel Nevada, que lo servía por medio dólar. En los sesenta se extendió por todo el país, y el pelotazo mundial lo dio en los años setenta, cuando no había recepción, banquete o cena elegante en la que no estuviese presente. Llegó a España un poco tardío, yo diría que en la época de los 80, actualmente tal cual como se consumía al inicio está desfasado, pero en cocina nunca se sabe, como dicen, hay que reciclarse.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 10uds Langostinos
  2. 100 grSalmón Ahumado
  3. 1 ud Aguacate
  4. zumo 1/2 Limón
  5. 1 udTomate maduro
  6. 2 uds Pepinillos (grandes)
  7. Huevas de Lumpo
  8. Perejil Picado
  9. ----Para la salsa cocktail:
  10. 2 cda soperasMayonesa
  11. 1 cda soperaKetchup
  12. 1 cda café Mostaza
  13. 1 cda caféSalsa HP
  14. gotasMartini Rosso
  15. gotasWhisky

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Una vez limpios cocemos los langostinos en agua con sal y una hoja de laurel, no es conveniente dar mucho tiempo de cocción, se quedan duros, una vez hechos los retiramos y ponemos en agua fría, después los pelamos, los cortamos a trocitos regulares y los reservamos.

  2. 2

    Mientras, cortamos los pepinillos en trozos pequeños, pelamos el aguacate, le quitamos el hueso central, lo cortamos a dados, lo pasamos por el zumo del limón para que no se oxide y reservamos, el tomate lo despepitamos y también lo cortamos en cuadrados

  3. 3

    Ayudados por un aro distribuimos los ingredientes, ponemos una capa base con los pepinillos, aplastamos para que quede uniforme, sobre ellos otra capa con el tomate, por encima el aguacate, sobre éste el salmón cortado a trocitos y coronando los trozos de langostino.

  4. 4

    Preparamos la salsa cocktail con todos los ingredientes, removemos hasta que quede una crema que bautizaremos sobre el tartar, sólo nos quedará añadir las huevas de lumpo y espolvorear con perejil picado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares