Cheesecake de dulce de leche con base de galletas y nueces

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Os propongo para endulzarnos el fin de semana una tarta de queso muy sencilla pero con un sabor espectacular, nos va llevar un poquito de tiempo y tendremos que esperar una vez hecha como mínimo 6 horas para probarla, en casa costó aguantar porque el olor al hornearse es una delicia.

Cheesecake de dulce de leche con base de galletas y nueces

Os propongo para endulzarnos el fin de semana una tarta de queso muy sencilla pero con un sabor espectacular, nos va llevar un poquito de tiempo y tendremos que esperar una vez hecha como mínimo 6 horas para probarla, en casa costó aguantar porque el olor al hornearse es una delicia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 h 10 minutos
8-10 raciones
  1. BASE:
  2. 150 ggalletas, yo usé Digestive, pero la que os guste
  3. 50 gnueces
  4. 80 gmantequilla
  5. RELLENO:
  6. 750 gqueso crema
  7. 100 gazúcar moreno
  8. 4huevos
  9. 40 gharina
  10. 70 gnata para montar
  11. 65 gdulce de leche
  12. 1 pizcasal
  13. DECORACIÓN (OPCIONAL):
  14. 3-4 cucharadasdulce de leche
  15. 25 gnueces o almendras picadas

Paso a paso

2 h 10 minutos
  1. 1

    Vamos a empezar agrupando los ingredientes para la base de nuestra tarta, forrando la base del molde y engransando con mantequilla para que no se nos pegue. Ponemos a precalentar el horno con calor arriba y abajo a 180 grados.

  2. 2

    Picamos las galletas y las nueces hasta obtener una harina, echamos la mezcla en un bol y agregamos la mantequilla derretida, vamos a mezclar bien hasta obtener una especie de arena húmeda, vertemos en el molde y lo extendemos hasta que cubra toda la base. Dejamos reposar en el frigorífico.

  3. 3

    Vamos ahora con el relleno!! Como siempre, pesamos y agrupamos todos los ingredientes. A mí se me olvidó poner en la foto la nata y la sal.

  4. 4

    Echamos en un bol amplio el queso crema a temperatura ambiente y batimos con las varillas eléctricas. Agregamos el azúcar moreno y seguimos batiendo hasta que se integre. Añadimos la harina tamizada y un poquito de sal y mezclamos bien hasta que se integre todo.

  5. 5

    Incorporamos el dulce de leche y batimos bien con las varillas. Agregamos el huevo y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.

  6. 6

    Incorporamos la nata y mezclamos, es importante que todos los ingredientes se hayan integrado bien. Vertemos la masa sobre la base de galletas que habíamos reservado en la nevera.

  7. 7

    Llevas al horno y dejamos que se haga, los primeros 20 minutos a 180 grados, luego bajamos la temperatura a 150 grados y horneamos 80 minutos o hasta que veamos que está cuajada, y el centro aún todavía un poco con textura de flan. Retiramos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Luego la llevamos a la nevera y dejamos reposar un mínimo de 6 horas, mejor si es toda la noche.

  8. 8

    Después del reposo sólo quedaría desmoldar y si querés decorar, es tan sencillo como atemperar en el micro durante 30 segundos el dulce de leche, mezclarlo con unas nueces o almendras en granillo y verter sobre la tarta. Espero que os guste!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares