Posiblemente, la receta más antigua del mundo: cordero con remolacha

Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Meco, Madrid (España)

Según el artículo que enlazo al final de la descripción, "Aproximadamente hace 4.000 años, alguien dejó inscrito en unas tablillas cuneiformes un conjunto de 25 recetas. ¿Por qué no elaborar alguna de ellas? La Universidad de Yale te enseña cómo".

Algunos de los ingredientes que figuran en el artículo no los conocía o no los tenía, por lo que he adaptado la receta a los ingredientes que tenía en casa, procurando hacerla lo más parecido posible y aportando mi toque personal. Espero que os guste.

Enlace al artículo (actualizado): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/asi-se-cocina-paso-a-paso-receta-mas-antigua-historia_21713

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

50 minutos
3 raciones
  1. 1 vasocous-cous (para la guarnición)
  2. 2 tiraschurrasco de cordero
  3. 3remolachas no muy grandes
  4. 1cebolla roja
  5. 2 tallosverdes de cebolla fresca
  6. 1zanahoria
  7. 2-3 dientesajo
  8. 1 bolsarúcula fresca
  9. 4 porcionesindividuales de mantequilla
  10. 1 vasocaldo de verduras
  11. 1lata de cerveza
  12. Especias: sal gruesa, semillas de cilantro, cilantro seco picado y semillas de comino

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Preparamos el cous-cous en una cazuela con igual cantidad de caldo de verduras, una porción individual de mantequilla y una pizca más de sal gruesa y reservamos.

  2. 2

    Separamos las costillas en piezas individuales y las salteamos en la cazuela, a fuego alto, con los ajos en rodajas, 3 porciones individuales de mantequilla y sal gruesa al gusto hasta dorarlas.

  3. 3

    Añadimos la cebolla, la zanahoria y los tallos de cebolla fresca cortados al gusto junto con las especias: una cucharadita de semillas de cilantro, otra de cominos y otra de cilantro seco picado. Mezclamos y lo salteamos todo con el cordero hasta que la cebolla empiece a quedar tierna.

  4. 4

    Cortamos las remolachas en dados y los echamos en la cazuela, mezclamos y cocinamos unos minutos más, removiendo de vez en cuando.

  5. 5

    Echamos la cerveza, mezclamos, llevamos a ebullición y cocinamos a fuego bajo con la tapa puesta hasta que reduzca casi por completo.

  6. 6

    Retiramos del fuego, picamos la rúcula finamente a cuchillo, la echamos a la cazuela, mezclamos bien todo y dejamos reposar unos minutos al calor residual con la tapa puesta.

  7. 7

    Servimos sobre una cama de cous-cous y listo, a disfrutar del manjar!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Cocinar hoy
Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Meco, Madrid (España)
Aprendiz de todo, maestro de nada. Una de mis aficiones: cocinar. Lo que más me gusta de ello: ¡Compartirlo con mi gente! Si no, ¿Qué sentido tendría cocinar? Espero que os guste algo de lo que aquí comparto con vosotros. ¿El ingrediente secreto que siempre uso y nunca pongo en mis recetas? ¡Mucho cariño! 😊
Leer más

Recetas similares