Receta Histórica - SS LAHN: Potatoes à La Poulette (1900) // Patatas a la Poulette

¿Sabes lo que es jodidamente raro pero divertido para mí? Dar con una persona que le guste, o le llame mínimamente la atención, la Ingeniería e Historia Naval. Sólo habría un 1% de que me tope randomly con otra persona que me siga el ritmo en una conversación de este tipo. Y no solo que me hable del Titanic, por favor, que eso es de básica ofc 😂.
Pues, fíjate, hace algo más de un mes di con una persona que era un mar de sabiduría y se enteraba mucho más que yo. Y, claro, en general no hablo mucho, pero me cuentas sobre barcos y, encima, me sigues el ritmo pues no hay quien me pare. El caso es que, en esta conversación digna de dos aliens grises reencontrados en este triste plano astral, hablamos sobre el Ocean Liner "SS Lahn": un bonito transatlántico de finales del siglo XIX. 👽💬🚢🗨️👽
SS Lahn perteneció a la línea Nord Deutscher Lloyd (NDL) cuya flota tenía la fama de ser fiable, elegante y muy rápida. A partir de la fabricación de SS Lahn en 1887 y los paseos Fast'n'Furious que se marcaba, comenzó la verdadera competencia entre líneas navieras por tener la flota más veloz a la hora de cruzar el Atlántico. SS Lahn podía además albergar la friolera capacidad de 1030 pasajeros.
Y, a raíz de este encuentro fortuito, tuve en mente traer aquí un plato que se sirvió en la cena del SS Lahn un bonito 16 de julio del año 1900: "Patatas à La Poulette". ¡Te encantará!
¡Te invito a esta travesía! 🚢🌊
Receta Histórica - SS LAHN: Potatoes à La Poulette (1900) // Patatas a la Poulette
¿Sabes lo que es jodidamente raro pero divertido para mí? Dar con una persona que le guste, o le llame mínimamente la atención, la Ingeniería e Historia Naval. Sólo habría un 1% de que me tope randomly con otra persona que me siga el ritmo en una conversación de este tipo. Y no solo que me hable del Titanic, por favor, que eso es de básica ofc 😂.
Pues, fíjate, hace algo más de un mes di con una persona que era un mar de sabiduría y se enteraba mucho más que yo. Y, claro, en general no hablo mucho, pero me cuentas sobre barcos y, encima, me sigues el ritmo pues no hay quien me pare. El caso es que, en esta conversación digna de dos aliens grises reencontrados en este triste plano astral, hablamos sobre el Ocean Liner "SS Lahn": un bonito transatlántico de finales del siglo XIX. 👽💬🚢🗨️👽
SS Lahn perteneció a la línea Nord Deutscher Lloyd (NDL) cuya flota tenía la fama de ser fiable, elegante y muy rápida. A partir de la fabricación de SS Lahn en 1887 y los paseos Fast'n'Furious que se marcaba, comenzó la verdadera competencia entre líneas navieras por tener la flota más veloz a la hora de cruzar el Atlántico. SS Lahn podía además albergar la friolera capacidad de 1030 pasajeros.
Y, a raíz de este encuentro fortuito, tuve en mente traer aquí un plato que se sirvió en la cena del SS Lahn un bonito 16 de julio del año 1900: "Patatas à La Poulette". ¡Te encantará!
¡Te invito a esta travesía! 🚢🌊
Paso a paso
- 1
SS Lahn, además de ser rápido cual Ferrari, aportó una auténtica novedad junto con los demás transatlánticos de la NDL: ¡sus menús estaban en dos idiomas!
Esto parecerá una tontería, pero hasta entonces esto no ocurría. Fue la NDL que, sabiendo que gran parte de sus pasajeros eran migrantes alemanes, los cuales apenas juntaban dos palabras inglesas, decidió ofrecer la opción de que en sus menús apareciera también el alemán.
Y los menús... ¡eran auténticas obras de arte!😍✨
- 2
Hablemos de la Salsa à La Poulette:
Es un clasicazo de salsa que tuvo su hype entre los siglos XIX y principios del XX de la mano de la cocina francesa más academicista y de manual 📜. Posiblemente, si has estudiado cocina la conozcas (o tal vez solo seas un friki histórico como yo), porque actualmente muy poca gente la prepara.
Se elabora con champiñones, vino blanco y con una mezcla similar a la bechamel o la salsa allemande. Se utiliza para acompañar tanto carnes, verduras, patatas...10/10
- 3
¡ Empecemos con esta riquísima receta !
1) Lavamos y ponemos a cocer las patatas con una pizca de sal. Recomiendo cocerlas con la piel para que no se deshagan fácilmente.
2) Sacar una vez estén cocidas, dejar enfriar, quitar la piel y cortar en rodajas dejándolas levemente gruesas.
- 4
Pasamos a la preparación de la salsa.
Lavamos los champiñones y los cortamos por la mitad o en cuatro trozos (en la receta clásica no se hacen en láminas). Tipo corte rústico.
- 5
En una sartén disponemos la cucharada de mantequilla y salteamos los champiñones.
Salpimentamos y dejamos hacer a fuego medio-alto durante 4/5 minutos. Los sacamos de la sartén y reservamos.
- 6
Aprovechando la grasa de la sartén la volveremos a usar, vertemos la nata y la harina y, mientras removemos sin parar, vertemos poco a poco la nata.
- 7
A continuación añadimos el vino blanco/vermut. No dejaremos de remover (¡A ejercitar el bíceps a tope!).
- 8
Cuando la mezcla comience a espesar añadimos los champiñones además de la hoja de laurel, el perejil picado y las hojas de la ramita del tomillo y salpimentamos si hay que rectificar.
Bajamos el fuego y removemos por otros 5/6 minutos. Luego desechamos la hoja de laurel.
- 9
En un pequeño bol batimos únicamente las yemas de dos huevos y seguidamente añadimos el zumo del limón.
(Recomiendo el limón: ya no solo porque lo mío con el limón roza lo obsesivo, sino porque la salsa es contundente y densa; le viene bien un poquito de luz y frescor. 💥🍋)
- 10
Dato friki adicional:
Personajes ilustres de la talla de Mark Twain pudieron ver el SS Lahn en persona —si no le conoces, muy, muy mal, ¿eh? 🫵😾—.
Este autor denominó al SS Lahn como <
>. (De niña amé sus dos obras más famosas. Me las releí varias veces porque me resultaban divertidísimas. No digo nombres a ver si sabes cuáles son).
- 11
Vamos vertiendo las yemas mezcladas con el zumo de limón y las vamos vertiendo poco a poco y sin dejar de remover durante unos minutos más y ya la tendríamos lista.
- 12
Para montar el emplatado, lo haremos de manera individual: en un plato disponemos primero las rodajas de patata y, sobre estas, vertemos una capa untuosa y bien caliente de la salsa à La Poulette.
- 13
Opcional ⚠️: Podemos picar un poco de cebollino y coronar el plato. Le dará un toque fresco y aromático.
- 14
¿Qué tal te ha quedado este plato? Bueno, no hace falta que te expliques con la boca llena de patata y salsa; ya me contarás.
Enjoy 😘✨!
- 15
Bibliografía:
CLARKSON, JANET. <
> Greenwood Press, 2009. De aquí saqué la recetita. Libro súper recomendable para fans de la cocina histórica.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Receta Histórica - RMS Titanic: Sautéed Chicken Lyonnaise (1912) // Pechuga de pollo en salsa marrón
Quien me conoce en RL, sabe mi obsesión profunda por la ingeniería naval, especialmente todo lo que esté relacionado con la historia de la navegación. Y, por supuesto, AMO los ocean liners (trasatlánticos decimonónicos) y, entre ellos, el RMS Titanic.¿Y a quién no le va a gustar un trasatlántico de 1912 que no duró ni un viaje, colapsado y hundido por chocar contra un iceberg en el frío mar del Atlántico Norte? La historia se escribe por sí sola. Si no, habría que preguntarle a nuestro querido James Cameron (y también a la organización OceanGate, pero no quiero hacer bromas implosionantes sobre el tema🫢).Además, me gustaría compartir sobre mi estancia en Cobh: pueblo portuario irlandés donde por última vez el Titanic hizo trasbordo antes de seguir con su viaje hasta Nueva York. Allí pude visitar zonas emblemáticas y un tremendo museo dedicado a este trasatlántico que a todos ha calado con su historia gracias a la película y a la cabrona de Rose que no dejó sitio a Jack en la balsa.¿Te quedas a conocer un poco más y hacemos esta receta juntos? *Música del Titanic con Céline Dion cantando la parte potente del tema: "You're hereee, there's nooothing I feaaar~" 🏔️🚢🌊*#RecetaHistorica #HistoricRecipes Lastochka -
Receta Histórica: Kromeskies - SS Imperator (1920) / Croquetas francopolacas
¡Se viene una nueva receta relacionada con la Historia Naval! ⚓💙Por regla general se cree que el RMS Titanic fue el mejor de los de su categoría, como si fuera el Cristiano Ronaldo de los Ocean Liners: el mais guapo, el mais rico, y el mejor jugador do mundo. Y... no es así. Lo siento si James Cameron te vendió la moto con su película, pero RMS Titanic era, en términos muy francos, un "barcucho mal hecho" si lo comparamos con otras BESTIAS navales coetáneas a este.De hecho, solo un mes después del trágico hundimiento del Titanic en abril de 1912, la empresa astillera Vulcan, de Hamburgo, inauguró un transatlántico más grande, lujoso e infinitamente mejor construido: el SS Imperator, renombrado luego RMS Berengaria. Conociendo cómo son los alemanes de eficientes en el campo de de la Ingeniería Mecánica, te podrás imaginar el nivelazo de este barco.El 31 de julio de 1920, SS Imperator partió de Inglaterra a Nueva York como solía hacer habitualmente. Dos días antes de llegar a su destino, un caluroso 4 de agosto, se sirvieron en el almuerzo de los pasajeros de primera clase los clásicos "Kromeskies", que vienen a ser unas croquetas francopolacas de forma redondeada, muy sabrosas, y que pueden ser envueltas en bacon frito. ¡Ñam~! 😋¿Te apetece otro viajecito surcando los mares del Atlántico mientras nos comemos unas croquetillas?Enjoy! 😘✨#RecetaHistorica Lastochka -
Patatas a la francesa
La primera vez que comí estas patatas fue en un restaurante en Madrid, que no sé si aún existe, que se llamaba El Viejo León. Pequeñito, muy oscuro y muy francés, desde su decoración, su comida y la dueña que se dedicaba a pasar por cada mesa a saludar a los que estábamos allí comiendo. Estas patatas eran el mejor acompañamiento de una carne con salsa de vino que estaba de muerte. Todas las veces que volví fueron por ese plato. Tanto me gustó que le pregunté a la dueña por las patatas y ella tan amable me explicó la receta. No era otra cosa que patatas con bechamel al horno. Y yo ahora las comparto con ustedes.Cuando no hago recetas dulces no peso los ingredientes, en ese sentido la comida salada no es tan estricta como la repostería que es casi una clase de química, hay que pesar bien todos los ingredientes para que la cosa funcione y el resultado sea efectivo. Así que me suelo llevar más por mi instinto, cocino desde que tengo 11 años, al final le vas cogiendo el punto a la sal. Para compartir esta receta he tenido que pesar los ingredientes. Así que la cantidad está hecha para una bandeja resistente al calor que puedas meter al horno de 30x20. Dependiendo del tamaño de las patatas necesitará más o menos. Leslie Piedra -
-
Pastel de patatas de la abuela
Hay recetas que solo las hago muy de tarde en tarde, por la cantidad de calorías que tienen. Me pregunto muchas veces ¿porqué todas las comidas que tanto nos gustan, engordan tanto? Llegado a este punto, en casa se ha convertido en un plato codiciado y el día que lo hago, mi marido se pone muy contento.#delantaldorado carme castillo -
Patatas parmentier (mi versión)
Esta receta es una versión del parmentier de patatas, a mí me resulta muy rica, sencilla y muy práctica. Juliana -
Patatas huecas (receta de suegra a nuera)
A mis hijos les encanta esta receta que siempre hace mi suegra, así que le pedí la receta y me dijo que a ella se la había enseñado su suegra. De ahí el título. Originalmente la receta no lleva jamón, son solo de patata pero mi suegra le ponía jamón de York y yo le pongo serrano o bacalao desalado muy escurrido eso sí. Todo evoluciona pero la esencia es la misma. Gracias suegra!juliet
-
Patatas a la parmesana
Esta no es mi receta, para más recetas de este estilo tenéis la cuenta de oskarinalanza en instagram. A mí me gusta pasar las recetas que veo aquí para implementarlas más fácilmente en mi día a día :) Sheila -
Guarnición de patatas a mi manera
Buena receta de patatas en el horno para servirla con carne o pescado, con las dos opciones está igual de rica🤗. Me anticipo a comentar que si en alguna de mis recetas tenéis problemas para entender bien las explicaciones o cualquier cosilla, no dudéis en decírmelo que yo os ayudo encantada!! Jejej☺️ virgi -
Patatas dauphinoise con salchichas y tomillo
Este es otro delicioso plato de patatas “a la francesa” al que hemos agregado salchichas y tomillo.De esta forma nos queda un plato muy completo que se puede acompañar de una ensalada de tomates, zanahoria rallada y aceitunas.Podemos dejarlo preparado por la mañana y gratinarlo para la cena. Cuqui Bastida -
Patatas estilo puré, a mi manera
No sabia que hacer de comer para cambiar un poco se me ocurrió esté puré para acompañar, unos filetes.espero os guste a los míos les encantó. Sandra,cocinera en casa,improviso recetas con Lo que hay en casa y mi familia está encantada.espero os guste .saludos. -
Pastel de patatas
Me encantan las patatas de todas las maneras, el jamón de york y el queso, así que lo he juntado todo jajaja. Este pastel es bonísimo tanto caliente como frío. Las Creaciones de María José -
Patatas con alioli
Las patatas no pueden faltar en casa y es una guarnición perfecta. Yo las hago mucho al horno, con alioli o simplemente con perejil picado.Quedan muy ricas y gustan a casi todo el mundo.El alioli hoy no me ha quedado muy espeso, cuando vuelva a hacerlas cambiaré la foto. carme castillo -
Patatas a la crema
Patatas sabrosas, hervidas en caldo de verduras, con crema de leche o nata y cebollita de verdeo decorándolas. Ideales para acompañar todo tipo de carnes. Gabriela Diez -
Patatas a la escandinava
Ayer fui a comprar el periódico —sí, a veces me gusta leerlo en papel, notar la tinta ensuciándome los dedos, sigue siendo uno de esos placeres de la vida —; y como era temprano, mis pies decidieron continuar. De casualidad encontré un pequeño local con el suelo de madera, una luz que entraba a raudales y tres mesitas al fondo. Era esa hora tonta de muy tarde para otro café pero demasiado pronto para el vermut, pero de todos modos, entré —por si los dioses estaban de mi lado— y había una mesa libre. Y allí estaba ella, sola con una taza de café al borde de la mesa, leyendo (como no) cuando, de repente, levantó la vista y fijó sus ojos en mi; sonreí y me hizo un gesto con la cabeza para que me acercara. “Se te ve feliz” le dije mientras me sentaba. “Como leerás en el periódico, la felicidad es coherencia de vida, es que haya buena relación entre lo que sientes, lo que pienses y lo que hagas. Bien sabes que la felicidad en relación con el pasado es sufrimiento superado; en relación con el presente, es carpe diem, y en relación con el futuro, es ilusión. Y ésta no depende de la edad”.Tras pagar, acomodándome todo lo que llevaba al entrar, le susurré: “Sería muy ilusa al pensar que tienes el coche cerca”. Guiñándome el ojo, hizo que los retrovisores del coche aparcado en la puerta se abrieran. “Al final, ya verás, todo sale bien” me dijo mientras se metía dentro.(Sumamos esta receta a la categoría azul 💙 —pescados— del reto por colores: Al rico salmón!).#mineveraporcolores Arianne -
Patatas souflé
Desde que estudié en la escuela, no había vuelto a hacer estas patatas. Para hacerlas hay dos técnicas: una cortarlas bien finas y freírlas dos veces a diferente temperatura para que se hinchen, y la segunda, la que he utilizado hoy y os explico aquí 😜 Toni Martín -
Cómo hacer patatas a lo pobre, guarnición perfecta
VÍDEORECETA AQUÍ https://youtu.be/DcydU2i_zVcVamos a preparar unas patatas a lo pobre, receta ideal como guarnición para muchisímos platos, como puede ser con un buen huevo frito, carnes, tiras de jamón...Es un plato típico de la cocina Andaluza basado en patatas cortadas a láminas, con pimientos, cebolla y algún ajo entero todo ello frito en su punto.Se le puede llamar una receta BBB buena, bonita y barata, ya que están riquísimas sin duda alguna, con un aspecto bien apetecible por su contraste de colores y variedad de hortalizas y con unos ingredientes fáciles de encontrar y económicos.Os dejo la receta de las patatas a lo pobre paso a paso y la vídeoreceta .A COCINAR!DALE ME GUSTA SI TE GUSTÓ Y COMPARTETe invito si te gusta la cocina que me sigas en Youtube, ahí verás todas mis recetas, CADA SEMANA RECETAS NUEVAS!Y con este simple gesto contribuirás a seguir creciendo y subir muchísimas más recetas, muchísimas gracias cocinillas de aquí y de allí y a todos mis seguidores💛 Rebeca de My House Land -
Patatas de pueblo
Este plato tiene mas años que Colón ja ja ja... era típico de un pueblo de Navarra; digo era por que ya los pueblos, la juventud, como es lógico, es super moderna y estas cosas ya no las sigue; es una lastima.Pero llego el tiempo de los platos preparados las hamburguesas y la pasta; menos mal que no son todos, pero sí la mayoría.Bueno sigo por que me hago pesada, este plato se hace con cordero yo acostumbro prepararlo con cuello de cordero si comemos los de casa, si tengo invitados pongo espalda, pues siempre sale mas tierna. esther -
Guarnición de patatas estilo hasselback
Receta que surge cuando la nevera está vacía y al abrirla te encuentras con una bolsa de tomates y restos de queso. Lo primero que se me ocurre es hacer una ensalada, pero no tengo atún, ni huevos. Y así surgió esta sencilla y rápida guarnición, ideal como acompañamiento o plato único #revistacookpadOtros ingredientes que tengamos a mano como una base de cebolla y/o pimiento, tacos de jamón, etc. Amparo&Ari -
Pastel de patatas
#delantaldorado #yococinoencasaEn estos tiempos de confinamiento la cocina es una buena opción. Rafael Romero Martinez. -
Patatas revolconas al estilo de la Sierra de Francia (Salamanca)
Cada vez que hago una excursión por los pueblos de la Sierra de Francia, no me puedo resistir a la tentación de probar, sobre todo en otoño invierno, las revolconas. Sobre todo en los pueblos que lindan con La Alberca. Resucitan a un muerto (de frío 🤪). Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Patatas al estilo la abuela rosaura
Los que tenemos suerte de pasar el verano a lado de un huerto, tenemos a mano un plato bueniiiiiisimo y barato Julia Y Su Cocina -
Tortilla de Patatas estilo Josefina Sagardia Alzugaray
Josefina Sagardia Alzugaray empezó a cocinar en San Sebastián hasta que, a los 23 años, entró a trabajar a las cocinas del Restaurante Kasino de Lesaka, allí, pulió su receta preparando entre 15 y 20 tortillas al día; más de 5.000 al año, todas, preparadas con mimo, con esmero y dedicación, sin cálculos, con las medidas alojadas en su cabeza, sorprendiendo a cada uno de los nuevos comensales que decidían acudir para probar su famosa tortilla de patatas y pimientos, una delicia.Hacía, sin duda, una de las mejores tortillas de España, seguramente, la mejor del mundo, por eso la apodaban "LA REINA" en mayúsculas, durante toda su vida, había perfeccionado la receta hasta convertirse en la mayor experta.En 2001, se hizo con el III campeonato de España en el congreso Lo mejor de la gastronomía, pudo, entonces, quizás, innovar, pero no, siguió cultivando su receta estrella, su tortilla de patatas.Ella falleció el 9 de febrero de éste año, ahí va mi homenaje. josevillalta -
Patatas a la huerta
Patatas cocidas con verduras, ricas y fáciles de hacer. Ideal para los días de frío. Disfruta cocinando con Fernando -
Pastel de papas (patatas)
Encontré ésta receta en la página Recetas de casa LM, muy sencilla y de resultados espectaculares. A mi marido le encantó.Tengan cuidado con la sal, si usan un queso muy fuerte y el jamón y bacon son salados. Rosa Padrón Argentó -
Patatas a la boloñesa
Hoy una de esas recetas de aprovechamiento para aquellos días que no hay tiempo y que quieres algo rápido y rico con lo que hay en la nevera y la despensa. Parto de salsa boloñesa ya hecha porque cuando hago, como lleva mucho tiempo, hago mucha cantidad que porciono y congelo para días como hoy en esta receta. Toni Martín -
Patatas a la Suiza o Dauphinois
El gratín dauphinois (traducido al español: gratén delfinés), también llamadas "Patatas a la Suiza", es un plato típico de patatas gratinadas, clásico de la cocina francesa y de origen delfinés de los Alpes franceses.Las patatas son cortadas en finas rodajas se cocinan en el horno con nata fresca o leche, o la mezcla de ambos, y acompañadas con queso emmental.Es una receta fácil de realizar y dedicada a los amantes de las patatas y del queso, receta alta en calorías y para degustar de vez en cuando, un capricho es un capricho.Se le puede añadir cebolla entre capas, lo dejo al gusto del Cheff. josevillalta -
🏴 Rumbledethumps: Receta escocesa de repollo-col y patata // A classic Scottish recipe
Hoy os traigo una receta súper sencilla, con poquísimos ingredientes y que está para chuparse los dedos. Además, como viene siendo típico en mi cocina, es una receta con su bonito valor tradicional e histórico ✨: En esta ocasión, os presento un plato súper emblemático de Escocia.'Rumbledethumps', casi dicho como una especie de trabalenguas, tiene sus raíces en la cocina típica y humilde del pueblo escocés de la zona sur, colindante con la región inglesa: Scottish Borders. Lugar el cual te invito a visitar (o a ojear por Google Images like me 🥲) porque cuenta con los parajes más bonitos de Europa. Te enamorarás del sitio, en serio. ⛰️💚En cuanto a su nombre tan peculiar, se dice que "Rumbledethumps" proviene de la "onomatopeyización" del sonido que generan las patatas y el repollo cuando son machacados, hasta hacerlos puré para preparar esta receta.Muy parecido al "Colcannon" irlandés, el Rumbledethumps es un plato reconfortante y sencillo, de granja, que cada familia escocesa hace a su manera y con sus pequeñas variantes. Yo te explico aquí la manera más clásica de prepararlo.¿Te animas a probarlo? ❤️Enjoy 😘✨! Lastochka -
Patatas a la mostaza
Una guarnición deliciosa con un toque de color y sabor especial, color y sabor a mostaza. Cortadas en dados pequeños, condimentadas con aceite de oliva, pimienta, zumo de limón, perejil, ajo en láminas, mostaza, y asadas al horno. Gabriela Diez -
Patatas gratinadas al estilo ruso
Como ya estamos a un paso de las fiestas, y por aquello de que tenemos que cuidar un poco el bolsillo, aquí y en cualquier país del mundo, os ofrezco esta receta que, hace muchos años, me dio una amiga de mi mamá que era hija de rusos.Claro que yo le he hecho alguna reformita como es habitual en mi.Es económica, rendidora y nos sirve como plato de entrada, como acompañamiento de carnes e, incluso, como plato único si la ponemos en abundancia. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (2)