La piriñaca de mi madre

Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Meco, Madrid (España)

En casa de mis padres recuerdo que siempre hubo presente en la mesa, al menos una vez al día, los 365 días del año, dos elementos: huevos, una vez al día y en cualquiera de sus preparaciones (cocidos, revueltos, fritos, en tortilla, a la plancha, escalfados, pasados por agua...) y una ensalada, que a menudo era la "Ensalada básica" (en mi recetario), variaciones de ésta, ensaladilla rusa o ensalada de pimientos asados (principalmente en fines de semana y festivos) y ésta que os presento hoy y que siempre conocí como "Ensalada piriñaca", que casi siempre tenía como base restos de arroz cocido, aunque en otras ocasiones la base era patata cocida, que la recuerdo como "Ensalada campera" y que también podía incorporar aceitunas verdes e incluso huevo duro picados. El tiempo de elaboración es considerando que tenemos restos de arroz cocido o patata cocida en la nevera.

La piriñaca de mi madre

En casa de mis padres recuerdo que siempre hubo presente en la mesa, al menos una vez al día, los 365 días del año, dos elementos: huevos, una vez al día y en cualquiera de sus preparaciones (cocidos, revueltos, fritos, en tortilla, a la plancha, escalfados, pasados por agua...) y una ensalada, que a menudo era la "Ensalada básica" (en mi recetario), variaciones de ésta, ensaladilla rusa o ensalada de pimientos asados (principalmente en fines de semana y festivos) y ésta que os presento hoy y que siempre conocí como "Ensalada piriñaca", que casi siempre tenía como base restos de arroz cocido, aunque en otras ocasiones la base era patata cocida, que la recuerdo como "Ensalada campera" y que también podía incorporar aceitunas verdes e incluso huevo duro picados. El tiempo de elaboración es considerando que tenemos restos de arroz cocido o patata cocida en la nevera.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 minutos
3 raciones
  1. 1 vasitoarroz cocido
  2. 1latita de atún en aceite
  3. Tomates cherry o un tomate rojo de ensalada
  4. 1/2cebolla fresca
  5. 1/2pimiento verde
  6. 1pepino
  7. Aliño de mi madre:
  8. Aceite de oliva virgen extra
  9. Vinagre, de manzana o de vino
  10. Sal
  11. Pimienta negra
  12. Aliño alternativo (el que usé hoy):
  13. Salsa inglesa Worcestershire (Lea & Perrins)
  14. Zumo de 1/2 limón
  15. Aceite de oliva virgen extra
  16. Pimienta negra recién molida
  17. Orégano

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    Echamos el arroz en el fondo y nos aseguramos que esté bien sueltecito. Si es patata, la cortamos en daditos.

  2. 2

    Escurrimos el atún y lo añadimos desmenuzado.

  3. 3

    Cortamos al gusto las verduras: tomate, pimiento, cebolla y pepino, y las incorporamos.

  4. 4

    Aderezamos con cualquiera de los aliños propuestos, en cantidad al gusto de cada ingrediente, mezclamos bien todo, dejamos enfriar en la nevera cubriendo con plato, tapa o papel film de plástico y listo, a disfrutar del manjar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Meco, Madrid (España)
Aprendiz de todo, maestro de nada. Una de mis aficiones: cocinar. Lo que más me gusta de ello: ¡Compartirlo con mi gente! Si no, ¿Qué sentido tendría cocinar? Espero que os guste algo de lo que aquí comparto con vosotros. ¿El ingrediente secreto que siempre uso y nunca pongo en mis recetas? ¡Mucho cariño! 😊
Leer más

Comentarios

Recetas similares