Pollo al ajillo con arroz cremoso

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Hace años que no preparaba el pollo al ajillo, un plato que mi abuela y mi madre cocinaban a menudo. Obviamente, mi abuela elegía el pollo a la mañana temprano, cuando recogía los huevos, lo faenaba y dejaba desangrar patas arriba. Luego, se sumergía en un tacho con agua hirviendo para desplumarlo; y, después de pasarlo sobre la hornalla para quemar cualquier resto de plumita, se limpiaba y trozaba. Esos pollos criados en semi libertad, tenían muy poca grasa y una piel comestible. Eran otros sabores. Si se sirve entrada, plato y postre, las cantidades indicadas rinden 4 porciones. Como plato único, 2 o 3, según cuánto coman los comensales.

Pollo al ajillo con arroz cremoso

Hace años que no preparaba el pollo al ajillo, un plato que mi abuela y mi madre cocinaban a menudo. Obviamente, mi abuela elegía el pollo a la mañana temprano, cuando recogía los huevos, lo faenaba y dejaba desangrar patas arriba. Luego, se sumergía en un tacho con agua hirviendo para desplumarlo; y, después de pasarlo sobre la hornalla para quemar cualquier resto de plumita, se limpiaba y trozaba. Esos pollos criados en semi libertad, tenían muy poca grasa y una piel comestible. Eran otros sabores. Si se sirve entrada, plato y postre, las cantidades indicadas rinden 4 porciones. Como plato único, 2 o 3, según cuánto coman los comensales.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50'
4 raciones
  1. 1pechuga de pollo cortada en 8 trozos
  2. 4 dientesajo sin pelar
  3. 200 ccvino blanco seco (mejor, jerez)
  4. 1 ramitaromero
  5. 2/3 ramitastomillo
  6. 25 mlaceite de oliva
  7. sal y pimienta negra recién molida a gusto
  8. algunas hojas de perejil para decorar
  9. Para el arroz
  10. 1 tazacolmada arroz
  11. 2 tazasagua hirviendo
  12. 100 ccvino blanco seco
  13. 1 cda (10 grs)manteca
  14. 1 cda. soperaqueso de untar o 50 cc crema de leche

Paso a paso

50'
  1. 1

    Cortar la pechuga o las presas de pollo que se deseen. Usé pechuga, pero se puede hacer solo con patas o pata y muslo o el pollo entero, siempre en trozos.

  2. 2

    Poner a calentar el aceite y añadir los dientes de ajo. Tapar y cocinar unos 4', para que impregnen de sabor el aceite.

  3. 3

    Retirar los ajos y colocar el pollo. Dejar dorar por todos lados.

  4. 4

    Mientras se doran, se les puede añadir parte de las hierbas, para que también den sabor. Cocinar unos 10', dando vueltas en forma regular.

  5. 5

    Retirar el pollo y eliminar el aceite excesivo. Lo mejor es verterlo sobre unas cuantas hojas de diario.

  6. 6

    Volver a poner el pollo y los ajos en la sartén, añadir las hierbas que restaron, la sal y la pimienta. Rociar todo con el vino y cocinar tapado 15'.

  7. 7

    Poner a calentar una olla y derretir la manteca. Perlar el arroz (1').

  8. 8

    Ya habrán transcurrido los 15' del pollo; destapar y continuar la cocción a fuego moderado, para que se reduzca la salsa. Al arroz perlado, bañarlo con el vino, revolver y dejar evaporar.

  9. 9

    Añadir las dos tazas de agua hirviendo, sal y a gusto y cocinar destapado, fuego mediano y parejo. No revolver más.

  10. 10

    Cuando el arroz esté cocido (unos 15'), si aún le queda líquido, colarlo. Sino, añadir el queso o la crema.

  11. 11

    Apagar el fuego del pollo y emplatar el arroz por un lado, las presas del otro y la salsa colada. Adornar con perejil fresco picado y servir de inmediato.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares