Almejas con judías blancas del Ganxet

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La Judía del Ganxet es una legumbre que se encuentra bajo el amparo de la Denominación de Origen Protegida Vallès-Maresme, es por lo tanto una judía o alubia (mongeta es en catalán) que se cultiva dentro de esta zona geográfica de Catalunya, siendo la más apreciada y popular entre los catalanes, su principal característica visual es la marcada forma de riñón, más curvada, casi con forma de gancho o ganchillo, de ahí el nombre de ganxet.

Almejas con judías blancas del Ganxet

La Judía del Ganxet es una legumbre que se encuentra bajo el amparo de la Denominación de Origen Protegida Vallès-Maresme, es por lo tanto una judía o alubia (mongeta es en catalán) que se cultiva dentro de esta zona geográfica de Catalunya, siendo la más apreciada y popular entre los catalanes, su principal característica visual es la marcada forma de riñón, más curvada, casi con forma de gancho o ganchillo, de ahí el nombre de ganxet.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4 raciones
  1. 750 gAlmejas finas
  2. 500 gJudías del Ganxet (cocidas)
  3. 1copa de Vino Blanco
  4. 1Cebolla (picada fina)
  5. 2 dientesAjo (laminados)
  6. Sal y Pimienta

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Si lo deseamos podemos poner en remojo la noche antes las judías y las cocemos al día siguiente, no obstante suelo comprarlas ya cocidas, evito el proceso y gano en tiempo, siempre comprando material de calidad. Laminamos los ajos y cortamos la cebolla y hacemos un sofrito.

  2. 2

    En una sartén ponemos las almejas junto con el vino y dejamos que cuezan hasta que se abran, las retiramos y las despojamos de las valvas, colamos el jugo que han soltado y reservamos.

  3. 3

    Vertemos las judías en el sofrito, damos un par de vueltas, y echamos también líquido de la cocción de las almejas, removemos y dejamos que cueza 2 minutos, agregamos las almejas, rectificamos de sal si es preciso, dejamos otros 2 minutos y ya podemos servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares