Quinoa con wakame y gambas saladas

Seguimos cocinando semillas de quinoa, en este caso acompañadas de gambas y algas wakame.
Quinoa con wakame y gambas saladas
Seguimos cocinando semillas de quinoa, en este caso acompañadas de gambas y algas wakame.
Paso a paso
- 1
Comenzamos por hidratar las algas de wakame, dejándolas sumergidas unos 15 minutos en agua.
- 2
Colocamos las semillas de quinoa y las algas hidratadas y escurridas en un recipiente apto para el microondas, las cubrimos de agua y las cocinamos a máxima potencia hasta que estén tiernas las semillas (aproximadamente unos 20 minutos).
- 3
Dejamos escurrir y enfriamos. Colocamos dos moldes de emplatar, previamente aceitados en el centro de cada plato. Repartimos las semillas de quinoa y las algas en dos moldes de emplatar y desmoldamos.
- 4
Colocamos también dos espárragos de lata troceados en cada plato. Colocamos trocitos de hojas de lechuga a su alrededor. Fileteamos un tomate a rodajas finas.
- 5
Sobre cada rodaja de tomate colocamos una gamba salada. Fileteamos el pepinillo y repartimos sus lonchas sobre el montadito de quinoa y colocamos también una gamba. Rociamos con aceite en spray. Servimos frío.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quinoa con espárragos y algas wakame
Seguimos cocinando semillas de quinoa, en este caso aderezadas por las riquísimas algas wakame. jorbasmar -
Calabaza rellena de wakame, arroz y gambas
Hace algún tiempo, os publique una “ensalada de wakame”, en la cual os comenté que era un nuevo ingrediente que había entrado en mi cocina para quedarse.En esa ocasión os presente estas algas en crudo, ahora os las presento cocinadas de una forma espectacular y deliciosa.http://jorbasmar.blogspot.com.es/2016/03/ensalada-de-wakame-algas.html jorbasmar -
Wok de quinoa con judías verdes y surimi
Aprovechando unas judías verdes cocidas que sobraron del día anterior, se me ocurrió prepararlas salteadas en el wok con quinoa y unos palitos de surimi. Delicioso y muy fácil de preparar. Jesús Ruiz -
Quinoa con salteado de champiñones y verduras al wok
Por fin me decidí a cocinar algo con quinoa y éste fue el resultado de la improvisación. Espero que os guste! Jesús Ruiz -
-
Ensalada de wakame y escamas de sal
Este año voy a presentaros un montón de ensaladas, realizadas con diferentes algas, hoy os traigo de nuevo wakame, la cual es un alga habitual en mi cocina y próximamente os presentare nuevas algas.La verdad que la primera vez que utilice wakame alucine, son unas hojas secas, de un color marrón oscuro, para consumirlas, en primer lugar se han de hidratar unos 15 minutos, posteriormente las escurrimos y están listas para su consumo en crudo.Lo más curioso del caso, es que al hidratarse adquieren las hojas de wakame un precioso color verde fosforito y si acercas la nariz, al vaso, donde se están deshidratando las algas, se percibe un agradable y fuerte olor a mar. jorbasmar -
Arroz con huevos y wakame
Realmente me apetecía realizar unos huevos a la cubana, pero Silvia, mi mujer me dio la idea de aprovechar un arroz sobrante de haber realizado una “calabaza rellena de wakame, arroz y gambas”, idea que me pareció acertada, puesto que en lugar de colocar arroz blanco, mejor colocar un arroz con sabor y un par de huevos fritos.Receta de calabaza rellena de wakame, arroz y gambas:http://jorbasmar.blogspot.com.es/2016/04/calabaza-rellena-de-wakame-arroz-y.html jorbasmar -
Quinoa con verduras, alga Kombu y salsa de soja
La quinoa es un alimento andino muy apreciado por ser rico en proteínas y vitaminas. Es muy fácil de utilizar y con ella se pueden hacer platos muy saludables salados y dulces. Cuqui Bastida -
Quinoa con almejas
La Quinoa es un pseudo-cereal (realmente es una semilla).Tiene un índice glucemico bajo. No tiene gluten.Además de fibra y carbohidratos, contiene omega3, magnesio y otros micronutrientes. Vanessa Muñoz Pineda -
Quinoa con salteado de surimi al ajillo y pimiento verde
Ya empiezan a suavizar las temperaturas y van apetenciendo platos más calentitos. Ayer se me ocurrió preparar así la quinoa, con un salteado delicioso y sencillo al que le di un toque bastante picante. Jesús Ruiz -
-
Ensalada de quinoa con verduras y gambas salteadas
Para esta receta me inspiré en mi receta de ñoquis con verdura y gambas, aunque esta vez cambié los ñoquis por la quino, fuente de hierro, con 7,8 mg de hierro por cada 100 g de alimento. Salió una combinación perfecta.#5dias5ensaladas#dia4#ensalada 95vanedg -
Quinoa con atún y dados de verdura
Preparar un plato espectacular no es difícil, se puede sorprender en todas las mesas con variedad, platos sorprendentes y además experimentando sabores nuevos con poco trabajo.El cultivo de la quinoa, principalmente se realiza en Latinoamérica, desde hace unos 5.000 años, es cultivada desde el nivel del mar, hasta una altitud de 4.000 metros.La quinoa es en realidad una semilla, considerada un pseudocereal, con más proteínas y grasas, generalmente insaturadas, que cualquier otro cereal, conteniendo omega 6 y omega 3, posee además un alto aporte de fibra, conteniendo también potasio, magnesio, calcio, hierro, vitaminas del complejo B y vitamina E, también es apropiada para celiacos al no contener gluten. jorbasmar -
Quinoa con atún, emperador y gamba roja
Una vez me salió encantadora la quinoa de verduras, era algo nuevo para mí. Esta vez sin buscar ninguna receta, me puse con los ingredientes descritos a elaborarla. La quinoa siempre se hierve y cuece igual, los pescados los descritos y las especias las que creía adecuadas (puedes probar con otras que consideres). Una maravilla de plato de quinoa, merece la pena cocinarla. GXL. Kiko -
-
-
-
Ensalada de rodajas con wakame
Seguimos con las ensaladas basadas en algas, en este caso con wakame, mis algas preferidas y con una presentación diferente. jorbasmar -
Arroz de calamar con copos de wakame
Las algas están buenísimas y las podemos añadir a todo tipo de recetas. Este arroz es un claro ejemplo. Rebe -
-
Quinoa con setas y algas.
Receta fácil, rápida y sana. Quinoa un cereal que yo uso comodidad fuera proteína con setas de temporada y alga kombu. Laurilla -
Revuelto de gulas y wakame
El wakame es un alga que se vende seca y que hoy en día está en muchos supermercados.icasmar
-
Quinoa con surimi
Fresca ensalada multicolor que combina el tenue sabor de la quinoa con el frescor del surimi y calabacín crudo Mich Méndez -
Burger de garbanzos, quinoa y wakame
#AlfombraRojaCookpad Un plato muy rico, fácil y vegano. Con estas cantidades me han salido 6 burger hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Bocata de potas con alga wakame
Tendríamos que acostumbrarnos a consumir algas. Son un alimentó muy bueno y saludable. Estas verduras del mar sorprenden por su sabor y sus muchas propiedades. Entre ellas destacan que aceleran el metabolismo, regulan la tiroides, mejoran el tránsito intestinal, ayudan a la digestión, de hecho están indicadas en dietas de perdida de peso ya que por su alto contenido en fibra y bajo contenido calórico dan la sensación de plenitud y saciedad. Nos propocionas aminoácidos esenciales para nuestro organismo manteniendo a ralla los radicales libres. jluiscaro63 -
Puré de verduras con algas wakame
Hace tiempo que no usaba las algas, pero creo que es el momento de que retome buenos hábitos en la cocina.Las algas son fuente de vida y de buena salud.El alga wakame tiene un importante contenido de yodo, que ayuda al sistema nervioso y a la función normal tiroidea.Incluirla en nuestros platos es muy fácil y tu salud te lo agradecerá. Cuqui Bastida -
Arroz con algas Wakame
Es muy recomendable consumir algas. Se pueden introducirlas poco a poco e ir agregándolas paulatinamente para que no las rechacen nuestros comensales. Cocer el arroz o los cereales con un trozo de alga, es muy beneficioso para nuestra salud. Cuqui Bastida -
Quinoa con pollo y verduras al wok
La quinoa es estupenda. Puedes jugar muy bien con ella y aunque con pasta o arroz integral también es apta, la quinoa casa y se adapta muy bien al brócoli y a la jugosidad de este plato. Un toque de miso le ha ido estupendo y la especia de mezcla china especial para wok de Lidl le ha dado el remate de sabor. Andrealeza -
Quinoa caldosa con sepia y verduras
Para días de lluvia y frío apetece un buen plato de cuchara. En esta ocasión sustituimos el tradicional arroz por otro cereal como es la quinoa Miguelo Ferrer Alberich
Más recetas
Comentarios