Bulgur integral con wok de champiñones Portobello, cebolla y pimiento verde

Mañana vendrá un amigo a comer a casa, ya hace que no nos vemos, y será un día de algún exceso con la comida. Yo me encargaré del plato principal, ya veré qué, y él dijo de traer su delicioso guacamole (él fue quien me enseñó a hacerlo) y "algo más". Conociéndole, seguro que ése "algo más" será su no menos delicioso arroz con leche. Así que hoy preferí hacer algo más ligero, y aquí lo tenéis!
Bulgur integral con wok de champiñones Portobello, cebolla y pimiento verde
Mañana vendrá un amigo a comer a casa, ya hace que no nos vemos, y será un día de algún exceso con la comida. Yo me encargaré del plato principal, ya veré qué, y él dijo de traer su delicioso guacamole (él fue quien me enseñó a hacerlo) y "algo más". Conociéndole, seguro que ése "algo más" será su no menos delicioso arroz con leche. Así que hoy preferí hacer algo más ligero, y aquí lo tenéis!
Paso a paso
- 1
Ponemos a cocer el bulgur en una cazuela con dos vasitos de agua, un poco de sal y un chorrito de AOVE. Cuando haya absorbido el agua, lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar.
- 2
Echamos los ajos en rodajas y una cayena en el wok en frío con un poco de AOVE y los ponemos a dorar a fuego máximo.
- 3
Cuando tomen color, añadimos los champiñones, ya lavados y cortados, con un poco de agua.
- 4
Cuando mermen un poco, echamos la cebolla y el pimiento cortados al gusto con un chorrito de salsa de soja y los salteamos hasta que apenas quede líquido.
- 5
En el plato, echamos un poco de bulgur, otro del salteado en el wok, mezclamos bien, añadimos unas ciruelas pasas cortadas y listo, a disfrutar del manjar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bulgur con wok de verduras y langostinos
La primera vez que probé a hacer Bulgur la hice con esta receta sacada un poco de la manga, vale para cualquier otro tipo de semilla: quinoa, mijo, etc o incluso con un arroz, yo recomendaría uno de grano largo, tipo basmati.Iván
-
Bulgur con champiñones
"Fan" del cous cous, quinoa, etc... Beatríz, mi fisio me habló del bulgur, desconocía su existencia. No he mirado recetas de como prepararlo. Con cuatro cosas que tenía en la nevera ha salido este delicioso plato que ha gustado a tod@s. Izaskun Ferreiro Inza -
Cocina de aprovechamiento: wok de arroz integral salteado con champiñones y judías verdes
Aprovechando el arroz integral cocido con un toque de cúrcuma que preparé como guarnición para la receta "Solomillo de Pavo tipo oriental" de @JoseVillalta_520, he preparado este arroz salteado que resultó delicioso para la comida de hoy, además de ser la receta vegana de esta semana.Me gustó darle cierto protagonismo al ajo, por lo que usé de dos tipos, negro y fresco, y le eché bastante, sin añadir más sal. Jesús Ruiz -
-
Bulgur con setas y verdura
No es secreto que en casa gusta mucho el Bulgur y que es un ingrediente que nunca falta en la despensa. En esta ocasión lo he hecho en paella (en el recipiente llamado así) con verduras y con setas. En ambos casos congelados, con lo que es un plato de recursos rápidos. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver cómo la hice: https://youtu.be/MvasyqdBg8k CocinarParaCuatro -
Verduras al wok con espaguetis integrales
Una receta rápida, fácil y sana. Especialmente buena en esta época del año cuando las verduras de temporada están tan tiernas y primaverales. Yo utilicé las que tenía en casa - obviamente se pueden variar. Becky -
Combinado de verduras con bulgur
Hoy me sentí inspirada así que me puse manos a la obra y les prepare un plato muy completo para mis vegetarianas para que disfruten con prácticamente toda la variedad de verduras que tenía en el frigorífico. Parece ser que ha sido un éxito total... Han dejado los platos limpios y rebajados. Jijiji "Cocina con Celi" -
Arroz integral al wok con verduras
Es una receta muy fácil de hacer y que admite distintos ingredientes. En mi casa usamos este plato para acabar con las sobras de pollo asado que no nos hemos comido en el almuerzo. Sin embargo, el pollo podemos sustituirlo por salchichas frankfurt picadas o lo que queramos. Con la verdura pasa lo mismo, podemos eliminar la que no nos guste o cambiarla por otra. Además, esta receta también está buena con salsa de soja o salsa tariyaki. celia.esn -
Bulgur con verduras
#cumplimos5 - Tenía sobras de verdura y hacía tiempo que no comía bulgur, así que he aprovechado para juntarlo todo. Janire -
Bulgur con verduras y pasas
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=AVYPFwRVUO8 Hoy tenemos para comer -
Salteado de champiñones con acelgas en Wok
Hacía tiempo que no publicaba ninguna receta, el otro día preparé éste plato y después me pregunté ¿porqué no compartirlo con los demás? Sencillo, delicioso y nutritivo. Os encantará! Jesús Ruiz -
-
Wok de pulpo con judiones de La Granja y champiñón Portobello
Terminadas las fiestas, volvemos a la cocina del día a día, hoy con un plato sencillo, fácil de preparar y muy completo y nutritivo. Jesús Ruiz -
Jamón de cerdo con garbanzos y champiñones en wok
Éste tipo de platos hacen que poca carne cunda mucho, además de hacer un plato completo y muy nutritivo. ¿Se puede pedir más? Jesús Ruiz -
Bulgur con ternera
Ya he comentado en más de una ocasión que en casa consumimos bulgur bastante a menudo. Esta vez lo sirvo como complemento perfecto de un estofado de ternera que hago con la olla exprés. Es un plato muy completo, nutritivo y lleno de sabor. No dejen de probarlo!! Si quieres verlo en vídeo te dejo el enlace: https://youtu.be/sXyR9UOymzM CocinarParaCuatro -
Wok de champiñones y surimi con verduras
Definitivamente, el wok se ha convertido en mi utensilio favorito en la cocina, no hay más que ver mi recetario. La cocción de alimentos es rápida, necesita poca agua y permite también usar muy poco aceite al cocinar, por lo que los alimentos pierden pocos nutrientes y conservan mejor su color y sabor. Además, por su altura y forma, resulta muy cómodo mover los ingredientes en él para mezclarlos. A menudo uso la técnica china de "Wok caliente, aceite frío". Si bien en la cocina asiática no es muy habitual, prefiero el uso del AOVE en pequeñas cantidades por su valor nutricional. El toque final que le da a los platos es delicioso, y eso que cocinando en vitrocerámica no se le puede sacar todo el partido que ésta sartén milenaria ofrece.Ayer se me ocurrió hacer éste salteado de champiñones con surimi al estilo oriental y quedó delicioso. Le eché un poco de AOVE en el último momento, más para darle gusto que porque en sí lo necesitara, y no fue necesario añadir sal para que quedara sabroso. Jesús Ruiz -
Cebollas rellenas de bulgur
El bulgur (o la sémola de trigo) está considerado el primer "alimento procesado" del ingenio humano. Las referencias bíblicas ya indican que originariamente era preparado por los antiguos babilonios, los hititas y las poblaciones hebreas. En el año 1000 a.C., árabes, egipcios, romanos y varias civilizaciones israelíes lo consideraban como uno de los alimentos más apreciados.Aproximadamente en el 2800 a.C., el emperador chino Shen Nung lo declaró uno de los cinco cultivos sagrados, junto con: el arroz, el mijo, la cebada y la soja; y pasó a considerarse una de las bases alimenticias más apreciadas de la cultura del Lejano Oriente.El bulgur ha sido llamado por muchos otros nombres. La palabra romana para denominarlo era: cerealis y los israelitas lo llamaron: dagan. Otros habitantes de Oriente Medio le llamaban: arisah, que es la forma en la que se hace referencia en la Biblia a tal alimento.(*Esta receta fue uno de los platos de esta Nochebuena)#ChristmasEvedinner Arianne -
Brócoli con jengibre y champiñones Portobello
Para servir como acompañamiento o mezclado con pasta.Mi intención era hacerlo con leche de coco o nata pero no tenía y le puse, queso crema, Gorgonzola y Mascarpone. Qué acierto! Eva Sans Cruces -
Cous-cous con champiñones y verduras salteados en wok
Tenía una bandejita de champiñones Portobello y se me ocurrió prepararlos así, sin grandes complicaciones, para la comida. Una delicia! Jesús Ruiz -
-
Wok de sepia y champiñón Portobello con verduras en salsa satay de yogurt
Una delicia que apenas necesitaba ser acompañado de un arroz basmati cocido para completar una buena comida. Jesús Ruiz -
Guisantes con jamón y arroz integral en wok
Un clásico al que le añadí un vasito de arroz integral cocido para hacer un plato más completo. Sencillamente delicioso! Jesús Ruiz -
-
Bulgur con verduras y langostinos
El bulgur ya forma parte de mi despensa desde que lo probé por primera vez. Absorbe más que el cuscús el sabor del caldo con el que lo hidratas y tarda menos en su cocción que el arroz. Ideal, por tanto, para ganar sabor y reducir tiempo. Receta #tescoma, ¡sin duda! Tampoco nos hemos complicado mucho la vida. Las verduras son de la que ya venden cortadas y empaquetadas y los langostinos congelados. Aquí el vídeo de la cosa: https://youtu.be/QELPo2m7TTI CocinarParaCuatro -
-
Bulgur y quinoa con pimiento rojo y caballa en aceite extra virgen de oliva
La quinoa es un superalimento que no puede faltar en tu lista de la compra, no solo por su delicioso sabor sino por sus múltiples beneficios para la salud. Esta semilla proviene de los Andes y es rica en vitaminas y minerales. ItaliaMiAmor -
Bulgur integral con manzana fresca, ciruelas y arándanos secos
Tras un día ayer de BBQ y otros excesos, hoy me apetecía algo más saludable para el almuerzo con un buen aporte de fibras. Ésto es lo que se me ocurrió. Delicioso!Aunque la tomé tibia, ésta mezcla estaría mucho mejor fresca de la nevera, aunque hoy no quise esperar tanto :) Jesús Ruiz -
Cous cous con champiñones portobello
#delantaldoradoHoy cous cous de lo más sencillo con un par de ingredientes pero súper rico, y echo en un pluis plas La Cocina de Loli -
Arroz al wok con contramuslos de pollo con cebolla y pimientos
Este plato, sano, rápido y delicioso se puede maridar con un vino rosado D.O. Ribera del Duero Aire de Protos, de las Bodegas Protos de Peñafiel, Valladolid. David Márquez -
Cocina de aprovechamiento: wok de arroz integral salteado
Podría decir que es una de mis especialidades, improvisar un plato con restos, que de para todos, y eso hice. Un poco de arroz integral cocido, unas lonchas de salmón ahumado que quedaban en un tupper, algunos ingredientes más... et voilà! Jesús Ruiz
Más recetas
Comentarios