Paso a paso
- 1
En una sartén ponemos el aceite de oliva a calentar y le añadimos las ñoras después de quitarles el rabito y las semillas interiores y las freímos, (con cuidado que no se quemen porque amargarían), hasta que estén crujientes, tienen que poder picarse después, sacamos y reservamos
- 2
En ese mismo aceite ponemos el pescado de roqueo y si optamos por la opción de la lubina/dorada ponemos también las cabezas de ésta y lo sofreímos hasta que esté bien dorado, sacamos e introducimos en una olla y reservamos.
- 3
En el aceite de freír el pescado ponemos el tomate cortado pequeñito para sofreírlo.
- 4
En un mortero ponemos unas cuantas cabezas del pescado que hemos frito y las picamos, las introducimos en la olla con el resto de pescado frito.
- 5
En el mismo mortero añadimos un poco de sal y los dientes de ajo que picamos y reservamos.
- 6
En el mismo mortero ponemos las ñoras fritas y picamos, le añadimos la cucharadita de pimentón de La Vera y un chorlito de la salsa worcestershire, haciendo una pasta que añadimos a la sartén del tomate ya frito, añadimos también el ajo picado que habíamos reservado y dejamos que se hagan un poquito para que se integren bien.
- 7
Añadimos a la olla donde tenemos el pescado el contenido de la sartén y 5 veces de agua que el volumen del arroz que vamos a utilizar después para cocer.
- 8
Ponemos la olla a hervir a fuego medio hasta que veamos que el pescado está bien hervido porque se deshace.
- 9
Si hemos optado por la opción de la lubina o la dorada, unos minutos antes de retirar del fuego la olla la introducimos sin cabeza, pues la habremos utilizado para la cocción anterior, y limpia de tripas para que se cueza unos 4 o 5 minutos, una vez ha pasado ese tiempo la sacamos y reservamos.
- 10
El contenido de la olla lo pasamos por un colador grande lo más tupido posible para que solo recojamos el caldo sin impurezas, escamas, espinas, etc...., apretamos bien para sacar toda la sustancia.
- 11
Probamos el caldo y rectificamos de sal y lo ponemos en el recipiente donde vamos a cocer el arroz, un caldero de cobre utilizaban en el siglo pasado los pescadores del mar menor que hacían este arroz a la orilla del mar con el pescado que no podían vender (roqueo/morralla), pero nosotros utilizaremos una cazuela del siglo XXI.
- 12
Pondremos 3 veces el volumen de caldo que el de arroz y cuando esté hirviendo añadiremos el arroz.
Cuando vuelva a hervir, a fuego medio iremos removiendo de vez en cuando para lograr dos cosas, una que no se nos pegue y dos que suelte parte de su almidón para hacerlo meloso, aproximadamente unos 18/20 minutos de cocción debe estar listo pero variará según el punto de cocción que nos guste más o menos entero. - 13
El arroz debe quedar un poco caldoso por lo que le iremos añadiendo algo de caldo si vemos que se seca. Al probar el punto de cocción rectificar de sal si fuera necesario.
- 14
Si hemos optado por la opción de la lubina/dorada, mientras se ha cocido el arroz hemos ido limpiando el pescado de piel y espinas y hemos sacado los lomos que se sirven sobre el arroz una vez emplatado.
La lubina/dorada se puede cambiar por una cola de rape o cualquier otro pescado blanco como una buena rodaja de merluza o de mujol. - 15
Normalmente este arroz se acompaña con un poquito de alioli. (A quien le guste)
- 16
Si te sobra caldo no lo tires, una sémola de arroz con este caldo está para chuparse los dedos.
Recetas similares
-
Arroz al caldero del Mar Menor
#RecetasfestivasEs un arroz típico de la zona de costa de la región de MurciaLos pescadores lo hacían en alta mar y ya se quedó como un manjarEspero que os guste, se come acompañado con ali oli Espe-cial Juárez Moreno -
Caldero del Mar Menor (arroz)
#LaCocinaNosUneVamos con este arroz al caldero lo que más sabor le da es hacerlo en una olla tipo caldero y dejarlo con caldito espelamejor -
Caldero del Mar Menor
Una receta muy típica de Murcia, en especial la zona de Cartagena y del Mar menor.Aquí tenéis el vídeo de este delicioso plato https://youtu.be/TA91BcGWs1w muchasrecetasdecocina.tk -
Arroz caldero del Mar Menor y Cartagena
Un arroz muy marinero, típico de la zona, que recibe su nombre del recipiente donde tradicionalmente de prepara. Esta es una versión de elaboración más sencilla y rápida, pero que no defraudará en absoluto por su sabor a quienes se animen a probarla así. Aunque se suele acompañar de ali oli, nosotros los disfrutamos sin él. Lo que no pudo faltar es una ensalada fresca para completar la comida. Jesús Ruiz -
Caldero del Mar Menor
Arroz caldoso típico del Cabo Palos, Mar Menor y Cartagena (Murcia). ¡Un arroz hecho con caldo de pescado!! Se dice que en sus orígenes fue un arroz de pescadores que lo hacía con la morralla (pescado de roqueo), pescado de deshecho que no se vendía en las lonjas. Un plato de pobres en toda regla que pasaría pronto a las mesas de los ricos.Hoy los miles de turistas ingleses que van a jugar la golf en las inmediaciones de la Manga del Mar Menor se quedan impresionados por el delicioso "Caldero".Es típico de Cabo de Palos, pero también, se deja ver en us forma más auténtica en sitios como la Casa Cegarra en Portmán y Balneario de la encarnación (Los Alcazares).Hacer un arroz caldero es un arte. La receta de euroresidentes ha siso facilitada por una familia de pescadores. No obstante, la versión actual ha ido refinandose en muchosrestaurantes y hogares , debatiéndose frecuentemente si el arroz caldero murciano debe conservvar su pureza tradicional o abrirse a incluir un fondo de arroz (el caldo de pescado) en el que se mejore el rendimiento de la morralla... El debate está abierto. mis-recetas -
-
-
-
Caldero del Mar menor
Esta receta es muy típica de donde soy, muy buena y fácil de hacer y siempre viene bien comer un plato así.Samuel96
-
Arroz Caldero murciano
Receta de arroz caldero, muy típico de la zona de Murcia, concretamente de Cartagena. roxio1903 -
-
Caldero de Mar Menor (Murcia)
He hecho el caldero porque estoy metida en un reto en el blog, así que ahora os lo pongo aquí montse-2009 -
-
-
Caldero cartagenero de pulpo y langostinos del Mar Menor
El Caldero del Mar Menor es uno de los platos mas emblematicos de nuestra región, pero ahora os presento el Caldero Cartagenero con pulpo, mas bien el caldo de cocer el pulpo, con los langostinos del Mar Menor, verduras de nuestro Campo de Cartagena, os puedo asegurar que es una delicia, mi plato favorito siempre ha sido el Caldero del Mar Menor, pero desde que he creado esta receta ya soy adicta a los dos,es Superior su sabor y su cremosidad, acompañado de nuestro Ajo Perete, el clasico Ali Oli, hecho en mortero, Os invito a probarlo. penchi briones garcia -
Arroz caldoso mar y montaña
#weekendreto #cumplimos6 #delantaldorado #platohondo Ante todo felicidades 🎊🎉 Bueno, hoy me he atrevido con un arroz caldoso y la verdad gracias a la puntualidad de los comensales ha estado el arroz en su punto grego&monica -
-
-
Arroz meloso del mar
Mi mujer me dijo..., me apetece mañana un arroz, pues miré varias recetas y fusionando e imaginando con los ingredientes que encontré en el congelador, lo hice así...Carlos Recio Arenas
-
Arroz caldoso de mar y campo
Después de seis meses por fin nos hemos encontrado y nos hemos sentado para comernos este arroz, espero que os haya gustado Juan y Maty.#weekendReto Antonio-José -
-
Arroz de calamares (con Salmorreta)
Un Arroz bien fácil de hacer y que te sorprenderá por su potente sabor. Si no sabes qué es la Salmorreta, aquí tienes la explicación: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/6002429-salmorreta Es un potenciador de sabor usado en la zona de Alicante, España. #lacocinanosune Pues con eso y unos calamares, arroz y caldo....receta para disfrutar!! Aquí el vídeo de la preparación: https://youtu.be/eOeWyn15pgU CocinarParaCuatro -
Sopa de arroz del mar
No es arroz del mar, es sopa de arroz y productos del mar que tenía en el frigorífico. Se puede hacer con cualquier otro pescado blanco. Ayer hice fideuá y me quedaron chipirones y gallo pedro y por aquello de utilizarlos le he añadido alguna otra cosilla y he hecho este plato fácil y rápido. Podría haber sido con cualquier otro producto del mar pero este es el que necesitaba gastar. Y..... no ha salido malo, no....Las cantidades son aproximadas, y podemos ponerle o quitarle lo que consideremos. Mariano -
Arroz marinero de Huelva
Nuestro amigo Ángel Oliva nos vuelve a deleitar con otro de sus arroces ¡¡y ya van cuatro!! (ver arroces de Ángel Oliva).Esta vez se trata de un arroz marinero de Huelva. Huelva patriminonializa uno de los mejores mariscos y pescados de toda España, por tanto un arroz marinero de Huelva son palabras mayores, sólo hay que ver la foto!!! ¡¡Gracias amigo Ängel!!Una receta tradicional, que nos permite preparar un arroz con todos los sabores del mar, para disfrutar en familia. Angel dice: 'Es una maravilla levantarse temprano para ir al mercado y ver que le echas al arroz', animaros!!! ANGELOLIVA -
-
-
Arroz caldoso con marisco
Esta receta es fácil de hacer si seguimos bien los pasos y el resultado es estupendo La Cocina De Dosms & Dosjs -
-
-
Arroz caldoso mar y tierra
#yomequedoencasa #yococinoencasa #grego&monica #colaborocociando Seguimos echando imaginación tirando de congelador, habrá que salir a comprar para otra semana, eso sí, salir con responsabilidad grego&monica
Más recetas
Comentarios